vientos provincia de alicante

Iniciado por carpediemxxxes, Jueves 12 Mayo 2005 15:41:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Cumulusnimbus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 249
Foia de Castalla. The cloudmaker experiment
Ubicación: Castalla
En línea
El problema de esto es que las denominaciones llamadas "oficiales" no responden a los usos comunmente utilizados en la mayoría de zonas valencianoparlantes, por el hecho de que en cada comarca o cada configuración geográfica las denominaciones cambian, según la realidad de la zona. Y no sólo eso, sino que se podrán encontrar denominaciones locales nuevas para algunos vientos que no aparecen en la lista oficial. Por ejemplo en la zona de dónde soy, un valle del interior de Alicante orientado al Sureste, a la brisa que mencionais, que es una brisa de valle típica del semestre estival, se la llama LLebeig, y viene del Sureste, o Sur-Sureste (sube por el valle) y que los lugareños nunca lo confunden con el xaloc, que viene de la misma dirección, pero no es una brisa, sino una advección perturbada a todos los niveles de la troposfera.
Y por otro lado, la denominación local para el viento del Nordeste no es Gregal, sino "Provença" (de Provenza), y el Suroeste se le llama "Cartagener".

Saludos
La provença el dilluns comença. Si pega en gana, tota la semana, i si pega en triumfa, tot el mes dura

Destraler El Blanc

Visitante
En línea
Cita de: AMADEUS en Viernes 13 Mayo 2005 10:39:09 AM
En ningún sitio de la Comunidad Valenciana el Garbí es un viento del SW. Recorrer los municipios costeros y preguntar a los lugareños y esto no es de ahora, aparece ya mencionado en las Crónicas de Jaume I.
En el diccionario etimológico de la lengua catalana de Corominas se dice: "En canvi en català és d'ús molt popular y vivaç en tot el territori de la llengua, que he sentit des de la meva infància a totes les costes marines de les nostres terres, tant en el Rosselló, i a la Costa Brava i del Maresme, con a la de Ponene, i al llarg de tot el País Valencià fins a Alacant i Santa Pola, així com en totes les costes insulars, incloent-hi fins les Pitiüses (Formentera, on no l'oblidaren en dir-me la llista dels vents). Es dòna, però, el cas curiós que, a diferència del nom dels vuit cardinals, aquest no designa una direcció fixa en la rosa dels vents, segons els llocs, car solament marca una direcció al llarg de la costa, que mirant des de mar, és la de l'esquerra" (yo dije lo que se dice en Valencia, mirando desde tierra, es la de la derecha).
El organismo  oficial, el INM, no denomina a los vientos con nombre propio, sino que indica la dirección de la rosa de los vientos (N, S, W, etc.), salvo cuando es brisa, que es un viento que no tiene dirección fija.

Yo la primera vez que escuche lo de "garbí" fue en Valencia, pués aquí en Alicante, ese viento no se reconoce popularmente. La brisa térmica típica en la bahía de Alicante es conocida como Lleveig y tiene componente S-SO. Suele soplar sobre todo en los meses de verano y en las semanas cálidas de otoño y primavera, especialmente a partir del medio día y por las mañanas.

Destraler El Blanc

Visitante
En línea
Cita de: Cumulusnimbus en Viernes 13 Mayo 2005 15:19:20 PM
El problema de esto es que las denominaciones llamadas "oficiales" no responden a los usos comunmente utilizados en la mayoría de zonas valencianoparlantes, por el hecho de que en cada comarca o cada configuración geográfica las denominaciones cambian, según la realidad de la zona. Y no sólo eso, sino que se podrán encontrar denominaciones locales nuevas para algunos vientos que no aparecen en la lista oficial. Por ejemplo en la zona de dónde soy, un valle del interior de Alicante orientado al Sureste, a la brisa que mencionais, que es una brisa de valle típica del semestre estival, se la llama LLebeig, y viene del Sureste, o Sur-Sureste (sube por el valle) y que los lugareños nunca lo confunden con el xaloc, que viene de la misma dirección, pero no es una brisa, sino una advección perturbada a todos los niveles de la troposfera.
Y por otro lado, la denominación local para el viento del Nordeste no es Gregal, sino "Provença" (de Provenza), y el Suroeste se le llama "Cartagener".

Saludos

¿De que valle eres tú?

potries

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 138
  1. esalva@hotmail.com
Ubicación: Almoines ( Valencia )
En línea
Cita de: AMADEUS en Viernes 13 Mayo 2005 10:39:09 AM
En ningúnún sitio de la Comunidad Valenciana el Garbí es un viento del SW. Recorrer los municipios costeros y preguntar a los lugareños y esto no es de ahora, aparece ya mencionado en las Crónicas de Jaume I.
Perdonad que insista con el tema,pero como individuo que habito en la zona costera de La Safor, El GARBÍ es una brisa de componente ESE,procedente del mar que despierta casi a diario aprox. sobre las 15:30 y muere aprox. sobre las 19:30,hay días con mucha fuerza y otros con menos intensidad,y sobre todo en la zona limítrofe entre Denia y Oliva y esta brisa es muy intensa y según te alejas hacia el norte va perdiendo intensidad llegando a las costas de la ciudad de Valencia el Garbi practicamente ya no existe.Si lo queréis comprobar tan solo os tenéis que pasar una tarde que no este haciendo poniente por esta zona y verías como ese viento viene de la dirección que hay entre el Cabo San Antonio y las Isles Pitiuses.
Aquí en la zona costera es el viento mas popular en los días de verano,en los días de lluvia es el Llevant,y en los días de extremo calor en verano es el Ponet.(esto a nivel popular en la calle)
ALMOINES ( La Safor.Valencia ) Alt:41 msnm.
Latitud 38ºN 56' 38'' Longitud 0ºW 10' 47''.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Yo también oí la denominación de garbí para el SE en el Grau de Gandia, a los marineros. Es más, estuve discutiendo con un marinero sobre si el garbí era del SE o del SO  ;D ;D claro que, apoyandome del diccionario, ganaba el SO, pero el chico se quedó descolocado, porque allí siempre se dice que el garbí es del SE, o del ESE, según...

por otro lado, la denominación originaria, del árabe, garbí, significaba occidente, poniente ;D ;D por lo que intuyo que los saforencs y alicantins lo empleaban para las brisas cálidas a partir de una popularización de ese "mal uso"  ???

Saluts!  ;)

MeteoValència

floccuset
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,731
www.meteovalencia.org - Onze anys fent méteo
  1. floccus_@hotmail.com
Ubicación: València
En línea
Cita de: Destraler en Viernes 13 Mayo 2005 15:28:21 PM

La brisa térmica típica en la bahía de Alicante es conocida como Lleveig y tiene componente S-SO. Suele soplar sobre todo en los meses de verano y en las semanas cálidas de otoño y primavera, especialmente a partir del medio día y por las mañanas.

Pero si estamos de acuerdo entonces. El Llebeig es SO, lo que pasa que técnicamente se denomina Llebeig cuando el viento va asociado a una perturbación y Garbí cuando es una brisa. Pero en ambos casos se trata de un SO.

CitarEl organismo  oficial, el INM, no denomina a los vientos con nombre propio, sino que indica la dirección de la rosa de los vientos (N, S, W, etc.),

Normal, el INM no es un organismo autóctono valenciano.


Que cada uno llame a los vientos como quiera, yo seguiré haciendolo de la manera que los expertos en topónimos recomiendan.  8)

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea

En La Vall d´Albaida el Llebeig es el viento que viene del sur y que suele soplar en los meses de verano a partir de media tarde, normalmente suele soplar con bastante fuerza hasta que anochece y gira a norte flojo, esta es la dinamica de casi todos los dias del verano por aquí.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
#19
Cita de: potries en Viernes 13 Mayo 2005 17:06:34 PM
Perdonad que insista con el tema,pero como individuo que habito en la zona costera de La Safor, El GARBÍ es una brisa de componente ESE,procedente del mar que despierta casi a diario aprox. sobre las 15:30 y muere aprox. sobre las 19:30,hay días con mucha fuerza y otros con menos intensidad,y sobre todo en la zona limítrofe entre Denia y Oliva y esta brisa es muy intensa y según te alejas hacia el norte va perdiendo intensidad llegando a las costas de la ciudad de Valencia el Garbi practicamente ya no existe.Si lo queréis comprobar tan solo os tenéis que pasar una tarde que no este haciendo poniente por esta zona y verías como ese viento viene de la dirección que hay entre el Cabo San Antonio y las Isles Pitiuses.
Aquí en la zona costera es el viento mas popular en los días de verano,en los días de lluvia es el Llevant,y en los días de extremo calor en verano es el Ponet.(esto a nivel popular en la calle)

Sin ser un gran conocedor de los vientos locales en tu zona, me atrevo a dar una explicación a ese comportamiento que has observado.
Creo que el debilitamiento de la brisa según avanzamos (de S a N)desde Gandía hacia Valencia se debe a la presencia de las montañas, que justamente en la comarca de La Safor se sitúan casi al lado del mar (estribaciones de la sierra de Aitana).

Esa mayor cercanía de las laderas en la zona de Gandía lo que provoca allí es una intensificación de la célula de brisa, ya que es bien conocido que por la mañana se calienta antes una pendiente expuesta al sol que el terreno horizontal, siendo más importantes los ascensos del aire caliente sobre tierra, lo que "succiona" con mayor fuerza el aire fresco y húmedo procedente del mar.
El Garbí se verá por tanto más reforzado cuanto más cerca se sitúen las montañas de la linea de costa.

Por otro lado, a medida que aumenta la intensidad de esa brisa (que inicialmente es perpendicular a la línea de costa; es decir casi una componente este pura) es más importante la desviación por Coriolis, girando de E a ESE-SE, que es la dirección que se identifica en la zona con el Garbí, y que, como bien has apuntado, coincide aproximadamente con la bisectriz del ángulo formado por las Pitiusas y el Cabo de San Antonio.

Me ha resultado muy curioso lo que se ha comentado en el topic acerca de las diferentes formas de llamar a la brisa costera, dependiendo de la zona donde se observe el fenómeno.

 

Cristian™

...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,982
Triki,triki,triki,triiiki
En línea

Cumulusnimbus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 249
Foia de Castalla. The cloudmaker experiment
Ubicación: Castalla
En línea
De la Foia de Castalla
Saludos
La provença el dilluns comença. Si pega en gana, tota la semana, i si pega en triumfa, tot el mes dura

Cumulusnimbus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 249
Foia de Castalla. The cloudmaker experiment
Ubicación: Castalla
En línea
Cita de: Vincent Albino en Viernes 13 Mayo 2005 15:29:54 PM
Cita de: Cumulusnimbus en Viernes 13 Mayo 2005 15:19:20 PM
El problema de esto es que las denominaciones llamadas "oficiales" no responden a los usos comunmente utilizados en la mayoría de zonas valencianoparlantes, por el hecho de que en cada comarca o cada configuración geográfica las denominaciones cambian, según la realidad de la zona. Y no sólo eso, sino que se podrán encontrar denominaciones locales nuevas para algunos vientos que no aparecen en la lista oficial. Por ejemplo en la zona de dónde soy, un valle del interior de Alicante orientado al Sureste, a la brisa que mencionais, que es una brisa de valle típica del semestre estival, se la llama LLebeig, y viene del Sureste, o Sur-Sureste (sube por el valle) y que los lugareños nunca lo confunden con el xaloc, que viene de la misma dirección, pero no es una brisa, sino una advección perturbada a todos los niveles de la troposfera.
Y por otro lado, la denominación local para el viento del Nordeste no es Gregal, sino "Provença" (de Provenza), y el Suroeste se le llama "Cartagener".

Saludos

¿De que valle eres tú?

De la Foia de Castalla
La provença el dilluns comença. Si pega en gana, tota la semana, i si pega en triumfa, tot el mes dura

Cumulusnimbus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 249
Foia de Castalla. The cloudmaker experiment
Ubicación: Castalla
En línea
Cita de: MeteoValència en Viernes 13 Mayo 2005 18:06:28 PM
Cita de: Destraler en Viernes 13 Mayo 2005 15:28:21 PM

La brisa térmica típica en la bahía de Alicante es conocida como Lleveig y tiene componente S-SO. Suele soplar sobre todo en los meses de verano y en las semanas cálidas de otoño y primavera, especialmente a partir del medio día y por las mañanas.

Pero si estamos de acuerdo entonces. El Llebeig es SO, lo que pasa que técnicamente se denomina Llebeig cuando el viento va asociado a una perturbación y Garbí cuando es una brisa. Pero en ambos casos se trata de un SO.

CitarEl organismo  oficial, el INM, no denomina a los vientos con nombre propio, sino que indica la dirección de la rosa de los vientos (N, S, W, etc.),

Normal, el INM no es un organismo autóctono valenciano.


Que cada uno llame a los vientos como quiera, yo seguiré haciendolo de la manera que los expertos en topónimos recomiendan.  8)

Pues aquí todo lo contrario ... el Llebeig se asocia a una brisa de Valle de procedencia Sureste. Esa dirección cuando es con tiempo perturbado a todos los nieveles pasa a llamarse Xaloc.
La provença el dilluns comença. Si pega en gana, tota la semana, i si pega en triumfa, tot el mes dura