vientos provincia de alicante

Iniciado por carpediemxxxes, Jueves 12 Mayo 2005 15:41:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Cumulusnimbus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 249
Foia de Castalla. The cloudmaker experiment
Ubicación: Castalla
En línea
Cita de: spissatus en Sábado 14 Mayo 2005 15:30:16 PM
Cita de: potries en Viernes 13 Mayo 2005 17:06:34 PM
Perdonad que insista con el tema,pero como individuo que habito en la zona costera de La Safor, El GARBÍ es una brisa de componente ESE,procedente del mar que despierta casi a diario aprox. sobre las 15:30 y muere aprox. sobre las 19:30,hay días con mucha fuerza y otros con menos intensidad,y sobre todo en la zona limítrofe entre Denia y Oliva y esta brisa es muy intensa y según te alejas hacia el norte va perdiendo intensidad llegando a las costas de la ciudad de Valencia el Garbi practicamente ya no existe.Si lo queréis comprobar tan solo os tenéis que pasar una tarde que no este haciendo poniente por esta zona y verías como ese viento viene de la dirección que hay entre el Cabo San Antonio y las Isles Pitiuses.
Aquí en la zona costera es el viento mas popular en los días de verano,en los días de lluvia es el Llevant,y en los días de extremo calor en verano es el Ponet.(esto a nivel popular en la calle)

Sin ser un gran conocedor de los vientos locales en tu zona, me atrevo a dar una explicación a ese comportamiento que has observado.
Creo que el debilitamiento de la brisa según avanzamos (de S a N)desde Gandía hacia Valencia se debe a la presencia de las montañas, que justamente en la comarca de La Safor se sitúan casi al lado del mar (estribaciones de la sierra de Aitana).

Esa mayor cercanía de las laderas en la zona de Gandía lo que provoca allí es una intensificación de la célula de brisa, ya que es bien conocido que por la mañana se calienta antes una pendiente expuesta al sol que el terreno horizontal, siendo más importantes los ascensos del aire caliente sobre tierra, lo que "succiona" con mayor fuerza el aire fresco y húmedo procedente del mar.
El Garbí se verá por tanto más reforzado cuanto más cerca se sitúen las montañas de la linea de costa.

Por otro lado, a medida que aumenta la intensidad de esa brisa (que inicialmente es perpendicular a la línea de costa; es decir casi una componente este pura) es más importante la desviación por Coriolis, girando de E a ESE-SE, que es la dirección que se identifica en la zona con el Garbí, y que, como bien has apuntado, coincide aproximadamente con la bisectriz del ángulo formado por las Pitiusas y el Cabo de San Antonio.

Me ha resultado muy curioso lo que se ha comentado en el topic acerca de las diferentes formas de llamar a la brisa costera, dependiendo de la zona donde se observe el fenómeno.

 

Efectivamente. Pero las laderas que mayormente son motor para la brisa son las expuestas al Sur (caldeamiento solar), y en menor medida las que miran al Norte. Esa y no otra es la razón de porque en las montañas del Norte de Alicante aparece siempre en verano una brisa notoria y refrescante en todos los valles orientados al Sureste o Sur (Foia de Castalla, de Xixona, Vall de Guadalest, de Sella y Relleu, y en parte el tramo medio del Vinalopó), que es una brisa de valle que conecta con la misma brisa marina, potenciando también las brisas marinas desde el Campo de Alicante hasta la Marina Baixa. Mientras que por el contrario al lado Norte de estas sierras el recalentamiento estival es mayor, alcanzándose el centro de la "sartén" hacia Xàtiva, al Sur de Valencia, e incluso tendiendo a alcanzarse mayores temperaturas máximas en las zonas prelitorales del Sur y centro de Valencia que no en las aludidas de Alicante. Al ser la brisa que viene desde la ladera Sur más intensa que la de la ladera Norte, la brisa del Sur acaba saltando hacia el Norte, volviéndose un viento catabático del Sur al Sur de Valencia avanzada la tarde, que es como bien indica Carboner, el LLebeig cálido que le llega a Otos. Pero antes de ser eso, este "Llebeig" era una brisa fresca del Sureste en los valles y laderas que miran al Sur o Sureste de las montañas del Norte de Alicante. Y esa y no otra es la razón de que en verano tengamos comportamientos tan sorprendentes como que en Alicante tengamos una máxima de 29ºC, que sorprendentemente se mantiene similar en zonas más interiores como Castalla, Xixona, Sella, Guadalest, para pasar a 35ºC grados en Alcoi, 37ºC en Villena o 40ºC en Xàtiva. Bueno, los que vivimos en los valles del Sur de las montañas del Norte de Alicante tenemos la desventaja de que ya quedamos un poco a sotavento de las abundantes lluvias de Levante de la zona del Sur de Valencia y más al Nordeste de Alicante, pero tenemos la suerte bendita de tener veranos mucho más soportables, que no castigan tanto el balance hídrico en verano.

Bueno perdón por el rollo.
Saludos
La provença el dilluns comença. Si pega en gana, tota la semana, i si pega en triumfa, tot el mes dura

Cumulusnimbus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 249
Foia de Castalla. The cloudmaker experiment
Ubicación: Castalla
En línea
Cita de: carboner en Sábado 14 Mayo 2005 14:57:00 PM

En La Vall d´Albaida el Llebeig es el viento que viene del sur y que suele soplar en los meses de verano a partir de media tarde, normalmente suele soplar con bastante fuerza hasta que anochece y gira a norte flojo, esta es la dinamica de casi todos los dias del verano por aquí.
Me remito a mi mensaje anterior
Saludos Carboner
La provença el dilluns comença. Si pega en gana, tota la semana, i si pega en triumfa, tot el mes dura

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
vaya, complicadillo el tema de los nombres locales.

En mi pueblo sólo se habla de 2 vientos, y a veces un tercero.

El aire de arriba. De poniente, fresco y seco por allí, también puede llegar a ser del Noroeste.

El aire de abajo. De Levante, Nordeste o sureste, el caso es que viene del mar, que puede ser Levante o Nordeste si viene de la provincia de Valencia y Sureste si viene desde Alicante. Es fresco y húmedo, trae nieblas y algo de lluvia.

El matacabras. Del norte, dicen que es el viento que hace cuando nieva con viento.

Saludos.



Valencia, zona Este.


Tío Abundio... enc

*
Sol
Mensajes: 11
Ubicación: Las nubes
En línea
A veces hay vientos que soplan para atrás ¿y eso por qué?
Si quieres que te quieran, muge mansamente. Si en filetes te quieres convertir, come mucha hierba y no te la fumes.

Cristian™

...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,982
Triki,triki,triki,triiiki
En línea
Cita de: El absúrdez en Martes 17 Mayo 2005 21:05:28 PM
A veces hay vientos que soplan para atrás ¿y eso por qué?

suele pasar  ???
San Vicente del Raspeig(Alicante)
99,9 msnm


http://www.labclima.ua.es/

Tío Abundio... enc

*
Sol
Mensajes: 11
Ubicación: Las nubes
En línea
¿Y como se llama ese tipo de vientos traseros?
Si quieres que te quieran, muge mansamente. Si en filetes te quieres convertir, come mucha hierba y no te la fumes.