Ayer lunes, día festivo en Navarra, subí hasta la sencilla cima del Orhi, la primera que supera los 2000 m partiendo desde el Cantábrico. Jornada de cielo despejado y algo ventosa en zonas expuestas, con atmósfera nítida y limpia, gracias al flujo de norte. Innivación pobre para estar a principios de abril, más propia de mitad/finales de mayo. Zona de clima muy atlántico, que alcanzo buenos espesores en las nevadas de diciembre-enero, ya que recibe bastante precipitación con flujo de NW. Su principal enemigo para conservar la nieve, el viento de sur y la lluvia, hicieron mucho daño durante el mes de febrero, con un mes de marzo fresco pero de escasas nevadas. Como suele ser habitual en muchos puntos del Pirineo occidental, zona excesivamente Atlántica que le falta continentalidad para tener una innivación de primer nivel (la zona de Larra-Belagua es más continental que la Sierra de Abodi). En el Valle de Salazar jornada de importante amplitud térmica, habitual en jornadas de cielo despejado y con viento suave de norte, con ligera helada matinal y máximas totalmente primaverales, cercanas a los 20ºC (en Remendia se bajó de los -5ºC).
Las fotos
Macizo de Larra
Anie (2507 m)
Hacía el Balaitus, el Tresmil más occidental
Hacía algunos Tremiles tensinos