Vuestra peor experiencia meteorológia

Iniciado por Afilgud, Martes 16 Agosto 2005 00:19:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

manitou

*
Sol
Mensajes: 20
En línea
Lo peor?? Este verano, a diario, cielos sin nubes ni nada interesante que pase.
A mi me gusta el mal tiempo, es cuando se vive realmente la meteorología, cuanto peor, mejor. Es cierto que ahora que tengo "intereses" en el campo sufro cuando hay tormenta, pero me encantan.
Este invierno yendo a la nieve nos tropezamos con un temporal increíble, mucho frío, viento y nieve a montones. En el aparcamiento de Formigal estabamos nostros y otros pocos coches más, y yendo a otro parquing (sólo por disfrutar de la nieve y conducir sobre ella) nos saltó la alerta de calentamiento de frenos por exceso de uso del control de tracción (es un 4x4). Eso con neumáticos de nieve y todo. Una de las cuestas la subimos a duras penas con el coche yéndose a la cuneta todo el rato.
Pasamos miedo pero también disfrutamos :)

Saludos.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Hombre, si hablamos de calor, pues recuerdo varios días de pleno verano "espedregando" (quitar priedras de un bancal) en mi pueblo, eso es lo peor de lo peor, tragas polvo, se te seca la garganta y te penetra la tierra hasta el fondo, y mientras, "el lorenzo" dando palos desde arriba, las piedras arden y se te borra hasta la huella dactilar, los minutos se hacen horas, menos mal que estos días a medio día se suele hacer retirada, y si eso ya se engancha por la tarde a las 6 o así.

En cuanto a frío, recuerdo una vez que pasamos mucho frío, fue un 19 de Marzo en mi pueblo, había muerto mi abuela y había mucho follón en mi casa, a mi primo y a mí nos dijeron que nos fuéramos a dar una vuelta para no molestar, y lo hicimos, se puso a nevar, granizar, caer "marzás", así todo el día, en el suelo de las calles además de acumularse la nieve y el granizo, corría el agua, una mezcla de "chapapote" bastante importante, recuerdo tener los pies totalmente mojados y sentir el dolor del frío, no sé porque no acudimos a casa antes, pero recuerdo que íbamos por las calles subiéndonos a los escalones de entrar a las casas, esperando a ver si paraba para avanzar otro poco.

Otras veces que he pasado bastante frío ha sido en Valencia a las 8 de la mañana con la moto en invierno, llegaba a clase y no podía mover los dedos hasta unos 5 minutos, luego notaba que me ardían.

Saludos.

Valencia, zona Este.


noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Mis peores experiencias metereologicas que he experimentado en mi zona son sin duda cuando en las previsiones metereologicas dicen que va a nevar y estas a la expectativa de una nevada grande y luego te llevas la gran decepción de tu vida cuando ves caer cuatro copos de nieve e incluso a veces ni siquiera nieva, como este mes de Marzo de 2.005 cuando en el Este de Albacete teniamos la gran espectativa de que cayera una gran nevada y luego cayeron cuatro copos que solamente enblanquecieron los tejados y un poco los coches. ¡Afortunadamente cayó una nevada de cierta consideración el dia 25 de Febrero de este año en Almansa!.

¡Y no nos podemos quejar mucho por que en otros puntos de España ya no han visto la nieve en muchos, muchos años!.
Otra horrible experiencia metereologica se esta dando constantemente este año desde que comenzó el Verano, cuando se pone supernublo y luego no cae nada de lluvia, la tormenta se deshace cuando llega a mi zona, o bien caen cuatro gotas acompañadas de barro que hace que la precipitación sea inapreciable (nunca llegamos a un litro/ por metro cuadrado en lo que llueve cada dia de este Verano).

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Entrad en mi webLog, que allí la describo bastante bien ::)
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Mi peor esperiencia meteorologica: la sequia ambiental del invierno 2004-2005 que me tuvo con tos 4 meses.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

H!elosecO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,488
Al buen tiempo, mala cara..
Ubicación: Madrid
En línea
Mi peor esperiencia, fue volando en parapente en los pirineos un cambio de viento repentino, formo un rotor en el pico del Gallinero a unos 2700 metros y me plego la vela, imaginaros el susto bajando como una piedra, menos mal que reabrio el parapente, a unos pocos metros del suelo.

P.D: Me tuve que cambiar los pantalones  ;D

Desde ese dia no me gusta nada el viento.

Tambien las peores las vivo en Primavera con las tormentas, me dan asma.
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Termos

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,863
En línea
Cita de: charro en Martes 16 Agosto 2005 11:18:06 AM
La mía fue en Gredos hará ya unos cuantos años en pleno verano, fui con mi hermano a la plataforma de Gredos y de ahí iniciamos la ascensión a pie hasta los 2200 metros aproximádamente.
El día era veraniego y nada hacía presagiaría lo que ocurriría, se empezaron a formar unos cúmulos sin importancia que cada vez engordaban más y más y empezó a tronar a eso de las 12 de la mañana, no le dimos importancia y seguimos la ascensión a pie, el cielo empezó a tomar un aspecto bastante caótico, empezaron a verse numerosos relámpagos sobre la 1 o 2 del mediodía y entonces  empezó lo peor... a caer granizos pero no granizos normales sino piedras bastante grandesde del tamaño de esas canicas gordas.. no teníamos donde refugiarnos y empezamos a correr ladera abajo protegiendonos como podíamos con las manos con un dolor terrible . Cuando por fin llegamos a la plataforma ya la tormenta había cesado y vimos los resultados, varios chichones y un dolor de cabeza horrible que duró varias horas  :P.

saludos

Ya que sale este topic y aunque hayan salido otros parecidos, como
volverán a salir, y sin querer ejercer de padre o madre  siento
cierta preocupación por cuántos llevados por la pasión que tanto
nos gusta se sientan lo suficientemente atraídos como para rozando
los umbrales de la prudencia traspasen los de la temeridad.

Sé que todos podemos sentirnos tentados y por ello hay que hacer
esfuerzos por mantener la cabeza fría y así por ejemplo no poner
el pie donde no se debe, ni exponerse más de lo que nos dicte la
razón.

No, no lo digo por tí "Charro" que como cuentas no parece que
cometiérais ninguna temeridad, aunque ya ves que de la experiencia
deducirás que una simple mochila os podría haber salvado la vida.

En el caso de no llevar nada y si el pedrizco es muy intenso y no
hay refugio, en este caso hay que hacer como en las tormentas,
en este caso cubriendo con los brazos los órganos sensibles (léase
cabeza) y no quedarse en cuclillas sino tumbarse ligeramente pues
si el pedrizco es considerable peligra la columna vertebral (las
cervicales son de las zonas más expuestas).

Hay que tener en cuenta que de un pedrizco nos puede matar no
tanto la intensidad como la persistencia y me explico.

En los casos de muerte por lapidación (como desgraciadamente
sigue ocurriendo en más de un país) lo que mata no es la pedrada
en singular (aunque pueda ocurrir, por ejemplo si es en la sien) sino
generalmente el gran número de golpes que sufre el cuerpo (en
estos tristes casos de ejecución la cabeza y el pecho están sin
protección como es lógico).

Si estamos sólos en el campo habrá que limitarse a la manera
de protegerse antes indicada con especial protección a la sien
(caso de estar tumbados) o a las cervicales (y cabeza) caso de
estar en cuclillas (que no es lo recomendado).

Sin embargo si estamos varios hay que tener en cuenta que
puede haber personas más sensibles (un niño está más expuesto
que un adulto por tener menor masa muscular) por lo que es lógico
que procuremos que quede tumbado debajo de nosotros.

Lo que a lo mejor no se nos viene a la cabeza es que cuando
seamos personas de parecida constitución física se debería
cambiar la posición alternativamente cada 10 segundos por poner
un caso, pues así el número de impactos quedaría reducido a la
mitad.

Sé que en esos momentos de angustia no es algo fácil de hacer,
y por supuesto hay que estudiar el caso pues ya sabemos que en
las granizadas a tan sólo unos metros quizás no precipita, pero hay
que tenerlo en cuenta.

Los pingüinos, en la Antártida se protegen también exponiéndose
sólo una parte de ellos un tiempo limitado en la parte donde sopla
la ventisca, rotándose alternativamente. Y así pueden sobrevivir
todo el invierno.

Claro que cuando la naturaleza dice aquí estoy nada se le interpone
a su paso y ni los techos de las casas son seguros.

Os pongo el ejemplo de que un pedrizco ocurrido en Berlanga (Badajoz) en 1989 llegó a destruir las tejas, perforar el techo de
algunas casas, traspasar los muebles y destrozar la ropa que se
encontraba en ellos. Afortunadamente no hubo víctimas mortales.

En cambio, en Bangladesh en 1986, murieron 92 personas en una
granizada, aunque sea un caso excepcional.

Yo, de las experiencias meteorólogicas no sabría ni por donde
empezar, pero comentar como se habla de Gredos una de tantas
experiencias curiosas que ocurren como resultado de las condiciones
atmosféricas.

Un día de enero, subiendo por "La plataforma", la helada había sido
tan fuerte que había congelado cualquier vestigio de agua en estado
líquido.

A pesar de que ya había salido el Sol, el camino de herradura por el
que pasabamos y por donde pasaba un hilillo de agua se había
congelado de tal manera que para cruzarlo tuvimos que pasar lo
que eran sólo unas décenas de centímetros de una manera un
tanto humillante (naturaleza obliga): uno detrás de otro de rodillas. :-\ :-\

En fin, un saludo.

victoriti

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,336
Valdemoro (Madrid) 650m. Nevada 23-F 2005
  1. victoriti88@hotmail.com
Ubicación: Valdemoro (Madrid)
En línea
Mi peor experiencia fue cuando yo tenia unos 9 años mas o menos, jugando una tarde de verano se empieza a nublar y empieza a llover en cuestion de 15 minutos y ha hacer tormenta, pues bien nos metimos al portal del bloque para resguardarnos, a todo esto veo una ventana abierta del patio y veo un nido de golondrinas ya que a mi me encanta la ornitologia tambien, y de repente hace un rayo puummmmmmmmmmmmm me tire al suelo y todo, empezaron a sonar las alarmas de los coches del extruendo grandisimo, el rayo se cargo teles, videos etc del bloque FUE INCREIBLE DESDE ENTONCES CUANDO HACE TORMENTA ME GUSTA VERLA DESDE DENTRO DE CASA.

Afilgud

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 551
Piedras Blancas
Ubicación: Piedras Blancas Asturias
En línea
 :o :o
Piedras Blancas, Capital de concejo de Castrillón. Limita al Este con los concejos de Avilés y de Gozón ( separado de Gozón por la ría de Avilés) .
Al Norte con el mar Cantábrico.
Al oeste con el concejo de Soto del Barco.
Al sur con Los concejos de Corvera e Illas.



DUNE I can´t stop raving

acmkti

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 307
  1. acmkti@hotmail.com
Ubicación: Catí - Castellón
En línea
Fue este invierno, y por culpa de los meteorólogos de la tele. Yo estudio en un instituto (cerca del mar) a unos 30 kilometros de mi pueblo. En la tele digeron que la nieve venia del mar y que solo nevaría cerca de la costa. Se equivocaron. Cuando subiamos al autobus me preguntaron que si nevaría en nuestro pueblo, en el instituto nevó muy poco, yo dije que igual o menos. Cuando llegamos había un palmo de nieve. Todos se rieron de mi. :'(

No obstante, yo fui el que más me alegre  ;)


PD: Por la noche los meteorólogos tambien pidieron perdon por haberse equivocado.

Hispano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,138
Muevete, hay muchas maravillas ahi fuera.
  1. xarlsk8@hotmail.com
Ubicación: Aviles, Asturias
En línea
Pues malas experiancias meteorlogicas por las que peligrase mi salud o algo, nunca tuve, a lo mas ir en coche y que este lloviendo fortisimamente y con ello menor visibilidad y mayor riesgo de accidente.

Saludos
Reportando desde Avilés, ciudad costera de Asturias, a unos 5-10msnm. Oregon BAR122HGN y pluviometro manual con capacidad para 35l. 


Pluviometría año hidrológico 2005-06