VULTURÓ, 2.648m (La paliza del Cadí)

Iniciado por jefoce, Martes 31 Octubre 2017 10:45:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

jefoce

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 180
En línea
La sierra del Cadí es un macizo poderoso y mítico del Pirineo catalán, visible desde buena parte de los picos principales de la cordillera pirenaica y objeto de deseo de los montañeros. Cambia mucho su vertiente meridional, suave, de la septentrional, que cae en picado con corredores espectaculares y un paisaje de primer nivel, que recuerda en época invernal a sitios tan lejanos como Canadá. Este itinerario, rudo, salvaje, tenía como objetivo coronar su punto culminante, el Vulturó. Y se logró, aunque el esfuerzo fue descomunal...

Ubicación: Sierra del Cadí, Pirineos.
Cima: Vulturó/Puig de la Canal Baridana (2.648m).
Desnivel acumulado: 1.276m.
Distancia: 12,06km.
Duración: 6h y 30min.
Acceso: Partimos desde la localidad leridana de El Querforadat, a la que se llega por una carretera estrecha desde la carretera que une Bellver de Cerdanya con la Seu d'Urgell.

Dejo el coche en este pueblo tan apartado como peculiar. Al fondo, destaca la muralla del Cadí.



Tomo un sendero balizado que irá poco a poco acercándose a los paredones.





Atravesando este chalet de montaña.



Y alternando pastos con bosques de pinos.





Me uno a una familia francesa que tiene el mismo objetivo.



La pista se convierte en senda y llega a este collado.





Hasta aquí hemos llegado sin problemas pero en este punto tuve dificultades tanto a la subida como a la bajada. Superé esta colina de la izquierda sin camino, como buenamente pude...







Mientras los ojos se me iban constantemente al corredor, el gran reto de la jornada.



Se acaba la hierba y entramos en el reino de la roca. La senda, al menos, es clara, hitada, y se acerca en diagonal al corredor.





Cuando estamos en línea vertical viene el sufrimiento. Aquí hay que tirar de tesón y fuerza mental para no abandonar...



Tuve la suerte de ir acompañado de la familia gala, que me precedían y me sugerían la trazada correcta.



Pegados a la pared de la derecha se progresaba con cierta comodidad.



Al final, salimos al otro lado y superamos las últimas rampas.



Desde el collado se gira a la izquierda y la cima está a tiro, aunque hacía un viento fuerte y frío.



Último repecho.



Y esto está hecho.



Vulturó (2.648m). Objetivo cumplido. Sensación de conquista.



Vista hacia el sur.



Vista al oeste.



Hacia el norte.





El Pedraforca.



Tossa Plana de Lles, el objetivo del día siguiente.



Puigpedrós.



Carlit.



Tras comer protegido del viento, emprendo el descenso por la misma vía.



Y ahora toca bajar el corredor.



El punto de partida, con zoom.



El descenso se hace rápido, tirando de bastón y piernas.



Aunque hay que parar de vez en cuando para respirar.



El lugar impone, francamente.



Y tuve, además, algunos problemas musculares.



Poco a poco, voy bajando.



Hasta que abandono la roca y retorno a la hierba.



Sigo bajando pero mirando para atrás. Disfrutando del logro, aunque muy cansado.



Diferentes lugares de la mañana, ahora con otra perspectiva.





La sierra del Cadí, dominada.



El corredor diabólico, también.



Fin del itinerario.







Y en wikiloc os dejo el track:
ver track

LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 5. Compleja excursión, durísima en el corredor, y con ciertas dificultades a la hora de seguir en el camino en los collados previos. Fortaleza mental extraordinaria.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 4. Amplísima panorámica y paisaje espectacular durante la jornada. El tramo de la muralla impresiona.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 5.

Esta fue la experiencia en la sierra del Cadí. Por un lado, una sensación de alegría inmensa, aunque tenía un cansancio como hacía tiempo que no experimentaba.