Muchas gracias a todos, me ha quedado perfectamente explicado
, al final casi te usurpo el topic osborne
, por último para decidirme a comprarla querría saber de alguien que tuviera alguna estación lacross y que me dijera su fiabilidad en los datos ya que soy un datoslocus total, un sensor que me da más de medio grado de error lo mando a la basura directamente
.
Saludos
Hola, yo tengo 2 ws2300 ya desde hace años. Soy un pequeño fan de las cosas baratas

Fiabilidad de los sensores.
Temperatura. Buena, lento de respuesta. Necesita garita protectora decente, el capuchón gris que trae no sirve de nada. No necesita corrección (al menos en las que he probado, que ya son 4)
Humedad relativa. Dentro de lo normal en fiabilidad, lento de respuesta. Lo mejor es corregirlo por software si quieres afinar.
Viento. sería inaceptable para uso profesional pero la relación calidad/precio no es mala, eso sí, inferior en calidad a la mayoría. Tiene la gran desventaja que en zonas con turbulencia (la mayoría de sitios entre casas o montes) las medias no son buenas por el tipo de anemo (molinillo), aunque en rachas mejora el dato.
Precipitación. Mala si se deja el pluvio de origen (demasiado pequeño y embudo con poca pendiente, el viento le afecta mucho). Cuenta bien los balanceos, yo lo tengo dentro de uno standar de 200 cm2 y corregidos por software los balanceos así que he conseguido sacar un buen dato con buena resolución.
Presión. La joya de la estación, fiabilidad muy buena y buena respuesta y resolución.
Si quieres ver lo que se puede sacar de una ws2300 (en este caso de 2) tienes un ejemplo en mi página, saludos!