Y si el Aconcagua no fuera la montaña más alta de América ??

Iniciado por meteocoll, Viernes 08 Diciembre 2006 15:41:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Anda que... en pleno 2.006 en la era revolucionaria de los GPSs, satélites, altímetros y toda la tecnología parece mentira que aún hoy puedan leerse noticias de este calibre. Pues nada, a ver cuando la miden de una vez y se establece definitiamente una de ellas como la montaña más alta de América. Si superase los 7.000 metros como algunos auguran menudo puntazo, descubrir en pleno 2.006 un siete-mil fuera del Himalaya-Karakorum.

:nocomment:

Un saludo

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
 ;D

qué cosas...

como con el mulhacén que según donde mires varía su altura de 3478 a 3482 m, pero al fin y al cabo son sólo 4 m...
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

SodaPop

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 488
Reiniciando
  1. cosapatxa@hotmail.com
Ubicación: Salamanca-Barrio del Oeste
En línea
En Wikipedia ya se hacen eco de la polémica. La verdad es que más de 100 metros de diferencia son muchos metros para equivocarse, aunque su inaccesibilidad y dificultad para medirlo puede haber contribuido al posible error.
Salamanca centro, 820 msnm

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Cita de: granizo en Viernes 08 Diciembre 2006 19:45:16 PM
Anda que... en pleno 2.006 en la era revolucionaria de los GPSs, satélites, altímetros y toda la tecnología parece mentira que aún hoy puedan leerse noticias de este calibre. Pues nada, a ver cuando la miden de una vez y se establece definitiamente una de ellas como la montaña más alta de América. Si superase los 7.000 metros como algunos auguran menudo puntazo, descubrir en pleno 2.006 un siete-mil fuera del Himalaya-Karakorum.

:nocomment:

Un saludo


Oye ... jejeje, lo podríamos ir a medir.


jseca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 662
Ubicación: Vitoria
En línea
Cita de: SodaPop en Viernes 08 Diciembre 2006 20:40:59 PM
En Wikipedia ya se hacen eco de la polémica. La verdad es que más de 100 metros de diferencia son muchos metros para equivocarse, aunque su inaccesibilidad y dificultad para medirlo puede haber contribuido al posible error.
En la edición inglesa hablan de una expedición en 1989 que la midió con GPS. También se hace eco de la polémica pero recalca que los datos que dicen que mide 7000 m son antiguos.

Vaya usted a saber.
Desde Vitoria (en mi zona a 540 m.)

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Cita de: meteocoll en Viernes 08 Diciembre 2006 21:18:23 PM
Cita de: granizo en Viernes 08 Diciembre 2006 19:45:16 PM
Anda que... en pleno 2.006 en la era revolucionaria de los GPSs, satélites, altímetros y toda la tecnología parece mentira que aún hoy puedan leerse noticias de este calibre. Pues nada, a ver cuando la miden de una vez y se establece definitiamente una de ellas como la montaña más alta de América. Si superase los 7.000 metros como algunos auguran menudo puntazo, descubrir en pleno 2.006 un siete-mil fuera del Himalaya-Karakorum.

:nocomment:

Un saludo


Oye ... jejeje, lo podríamos ir a medir.



De buena gana... Que nos patrocinen los de National Geographic y nos pasen GPSs, altímetros...  de última técnología...  :P

SodaPop

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 488
Reiniciando
  1. cosapatxa@hotmail.com
Ubicación: Salamanca-Barrio del Oeste
En línea
Cita de: jseca en Viernes 08 Diciembre 2006 22:00:24 PM
Cita de: SodaPop en Viernes 08 Diciembre 2006 20:40:59 PM
En Wikipedia ya se hacen eco de la polémica. La verdad es que más de 100 metros de diferencia son muchos metros para equivocarse, aunque su inaccesibilidad y dificultad para medirlo puede haber contribuido al posible error.
En la edición inglesa hablan de una expedición en 1989 que la midió con GPS. También se hace eco de la polémica pero recalca que los datos que dicen que mide 7000 m son antiguos.

Vaya usted a saber.

Pues sí, en la edición inglesa dan más por zanjado el tema y en la española lo dejan totalmente abierto... 
¡Cosas de la Wikipedia!  :mucharisa:  ::)
Salamanca centro, 820 msnm

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Cita de: granizo en Viernes 08 Diciembre 2006 23:11:10 PM
De buena gana... Que nos patrocinen los de National Geographic y nos pasen GPSs, altímetros... de última técnología... :P

Jejejej ... no hace falta buscar patrocinadores hombre, subir un pico así tampoco sale tan caro, esa zona no es el Himalaya.





;)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
No se si medira mas o menos,si se que la cordillera de los andes crece cada año un par de cm,debido a la fuerte actividad geologica de la zona,donde existe una zona de subduccion, la placa pacifica se mete por debajo de la americana. En el himalaya pasa igual,solo que en vez de subduccion se produce obduccion,ya que no se mete una oceanica sobre una continental como en los andes,sino que las 2 placas,la euroasiatica y la india son de origen continental.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Chicos, yo creo que con los tiempos que corren seran gans de meter mal. Tambien recuerdo que cuando iba al colegio, que tiempo aquellos  ::) 8) , se dijo que si el K2 era mas alto que el Everest, que lo iban a medir y tal, y al final le bajaron dos metritos al Everest y en paz.
Por cierto, la placa que subduce (???) bajo el continente sudamericano no es la pacifica, es la placa Nazca, que es independiente, o eso estudie yo, Aunque este es "empujada" por la pacifica.  ;) ;)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: SodaPop en Sábado 09 Diciembre 2006 02:09:56 AM
Cita de: jseca en Viernes 08 Diciembre 2006 22:00:24 PM
Cita de: SodaPop en Viernes 08 Diciembre 2006 20:40:59 PM
En Wikipedia ya se hacen eco de la polémica. La verdad es que más de 100 metros de diferencia son muchos metros para equivocarse, aunque su inaccesibilidad y dificultad para medirlo puede haber contribuido al posible error.
En la edición inglesa hablan de una expedición en 1989 que la midió con GPS. También se hace eco de la polémica pero recalca que los datos que dicen que mide 7000 m son antiguos.

Vaya usted a saber.

Pues sí, en la edición inglesa dan más por zanjado el tema y en la española lo dejan totalmente abierto... 
¡Cosas de la Wikipedia!  :mucharisa:  ::)
Si en la espedición inglesa dan por zanjado el tema me lo creo. No por nada, porque en cuestión de números....
Yo creo que quieren crear un poco de especulación para que la gente vaya al otro pico y la zona se desarrolle.
Tambien tengoun Atlas antiguo por ahí que dice que el Monte Perdido es más alto que el Aneto. Son errores antiguos que se han subsanado completamente.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm