Ya empiezan los incendios en la zona centro.

Iniciado por meteocorucho, Jueves 12 Febrero 2004 22:47:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Destraler

Visitante
En línea
Yo asocio incendios a la meteorología (aparte de otros muchos factores, claro) y en las tablas de estudio que ando realizando con la climatología, he observado una real coincidencia entre grandes incendios y épocas excesivamente cálidas.

En mis tablas, tengo a este año, como un periodo de grandes contrastes térmicos y mucho me temo que en esos contrstes también se van a ver beneficiados los incendios forestales.

Habrá que tener cuidado y pensar que el monte está vivo. Es un ser que está ahí y que nace, respira, siente, se reproduce y muere como lo hacemos nosotros y además, nosotros dependemos de ellos para nuestra subsistencia.

Un saludo a todos

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: Destraler en Domingo 15 Febrero 2004 16:19:01 PM
Yo asocio incendios a la meteorología (aparte de otros muchos factores, claro) y en las tablas de estudio que ando realizando con la climatología, he observado una real coincidencia entre grandes incendios y épocas excesivamente cálidas.


Hombre Destraler, tampoco te habras matao a observar o a pensar para averiguar eso, ¿no? , jejejeje  ;)

bicacaro

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 664
¡Amo YaBB SE!
En línea
Aquí en Canarias ha llovido muy poco desde septiembre.Además últimamente ha hecho bastante calor y ha llegado calima del desierto.Ya se han originado algunos incendios.Aunque nos han anunciado la posibilidad de lluvias intensas durante la semana pasada,lo cierto es que las masas nubosas se deshacen al llegar a las islas debido a la acción de la sequedad procedente del Sahara.Para que llueva o le pedimos a algun hechicero o chamán que nos haga una danza de la lluvia o ceremoniamos bodas de ranas como hacen en Assam cuando el monzón se retrasa.

Adeu

Destraler

Visitante
En línea
Cita de: Gustavo en Domingo 15 Febrero 2004 19:40:04 PM
Cita de: Destraler en Domingo 15 Febrero 2004 16:19:01 PM
Yo asocio incendios a la meteorología (aparte de otros muchos factores, claro) y en las tablas de estudio que ando realizando con la climatología, he observado una real coincidencia entre grandes incendios y épocas excesivamente cálidas.


Hombre Destraler, tampoco te habras matao a observar o a pensar para averiguar eso, ¿no? , jejejeje  ;)

Hombre Gustavo, tampoco pensaba sentar tesis, solo era una opinión obvia ;) :D
Salut

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: pinsapo en Viernes 13 Febrero 2004 20:02:35 PM

esto está muy mal, QUE LLUEVA, nada de olas siberianas ni pijotás de esas, agua es lo que hace falta, por sentido común.


Vaya, había pasado esto por alto. Total y absolutamente de acuerdo contigo, Pinsapo. Aquí, al 90% de la gente, lo unico que le importa es que tengamos -10º y a ser posible -20º. Salvo contados topics, como este, e intervenciones como esta tuya (ademas de las mias en este mismo sentido, aunque ya empezaba a pensar que era perdida de tiempo...), lo unico que se pide es la dichosa ola siberiana de los c......, bueno..., ya sabeis.

Ahora que parece que puede, con muchas reservas, venir una de esas olas, el foro exaltado. No se dan cuenta que ese frio extremo, unido a la sequedad que hay en el 70% del territorio y a la casi primavera adelantada que estamos teniendo, puede traer consecuencias NEFASTAS para el campo. Pero les da igual..., en fin....

Por cierto Cumulonimbus, que antes no te he contestado, por que la verdad estoy de acuerdo con lo que dices. Seguramente sino hubiese sido por las precipitaciones del fin de enero, que ya dije que quie rondarian los 40mm o poco mas, ciertamente yo tambien tendria la mosca detras de la oreja..., de ambas orejas, y la situacion seria similara a la que ahora teneis. De todas formas sigo opinando que, por lo menos en mi zona, y aunque no hubiese llovido, la propagación de un incendio es casi imposible, incluso en las zonas de monte alto, no solo praderas. Puede iniciarse, por la causa que sea, pero se apagaría solo poco despues. Tambien dependera del tipo de vegetación, supongo.

P.D.: Si alguien me explica como hacer citas de mensajes diferentes en uno solo, muy agredecido quedo, cuasi eternamente vamos  ;D

meteocorucho

Visitante
En línea
Yo por estas zonas he conocido incendios en noviembre,diciembre,enero y febrero...y que casualidad,casi en un 99% de los casos con situaciòn noreste...ya se sabe,con aire siberiano.Y aunque haciendo honor a la verdad raramente son grandes incendios(aunque a veces han cogido copas)entiendo que el frìo si no trae agua mejor que se quede en su casa.Frìo sì,pero con precipitaciòn liquida o nivosa....pero frìo NO si lo que trae es solo eso:frio por frio....de eso nada.

bagargi

Visitante
En línea
Cita de: Gustavo en Domingo 15 Febrero 2004 21:18:04 PM
Ahora que parece que puede, con muchas reservas, venir una de esas olas, el foro exaltado. No se dan cuenta que ese frio extremo, unido a la sequedad que hay en el 70% del territorio y a la casi primavera adelantada que estamos teniendo, puede traer consecuencias NEFASTAS para el campo. Pero les da igual..., en fin....

Bien, por aquí podemos exaltarnos tranquilamente porque venga frio, lluvia tenemos de sobra. Y supongo que seguiremos teniendola más adelante.

Aquí el momento de más probables incendios es precisamente el invierno, que es cuando más seco esta todo. En verano es casi imposible que arda nada.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
#19
Yo lo hago así:

Te cito ¿vale?

Cita de: Gustavo en Domingo 15 Febrero 2004 21:18:04 PM
P.D.: Si alguien me explica como hacer citas de mensajes diferentes en uno solo, muy agredecido quedo, cuasi eternamente vamos  ;D

Corto el texto al portapapeles...

Doy al botón de "retroceder" del navegador y salgo al hilo

Cito a ufronito

Cita de: Ufronito en Domingo 15 Febrero 2004 21:52:11 PM
Yo por estas zonas he conocido incendios en noviembre,diciembre,enero y febrero...y que casualidad,casi en un 99% de los casos con situaciòn noreste...ya se sabe,con aire siberiano.Y aunque haciendo honor a la verdad raramente son grandes incendios(aunque a veces han cogido copas)entiendo que el frìo si no trae agua mejor que se quede en su casa.Frìo sì,pero con precipitaciòn liquida o nivosa....pero frìo NO si lo que trae es solo eso:frio por frio....de eso nada.

Pego por encima de la cita de ufronito tu cita (que estaba cortada en el protapapeles)

Y le doy al botón de "enviar"  ;D ;D
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...