YO LO SIENTO,PERO EN NOVIEMBRE ESTO NO ES NORMAL.

Desconectado Adrian.e

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 260
  • Sexo: Masculino
  • Logroño 400msnm Foto: Sergio Espinosa
    • larioja.tk
Re: YO LO SIENTO,PERO EN NOVIEMBRE ESTO NO ES NORMAL.
« Respuesta #36 en: Lunes 07 Noviembre 2005 22:58:46 pm »
Si finalmente es seco, como me temo, habrá que ir asumiendo ya de una vez el cambio climático, que en España significa un clima cada vez más seco.
Sabes que no se puede hablar de un cambio climatico, sin antes estudiar durante minimo 30 años dicha tendencia al cambio? Osea que no podemos  hablar de un cambio climático sin ver que durante 30 años seguidos tenga España sequia.
Estaba descubriendo un Logroño con sentimientos. Una ciudad que como el vino, es un ser vivo, que con los años mejora. Un núcleo urbano dual, que a la vez que histórico es moderno, a la vez que es práctico es acogedor y que siendo añejo está vivo. Martín Torres Gaviría.
En Logroño viejo, visto desde arriba, nada cambia nunca. Si no fuera por las nubes o por los bailes de luz, uno podría pensar que Logroño vive en un sueño de agua, una prolongación del ansia marítima del Ebro. Fernando Benito.

Desconectado Vostoq

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 527
  • Entrada a la ría de A Coruña
Re: YO LO SIENTO,PERO EN NOVIEMBRE ESTO NO ES NORMAL.
« Respuesta #37 en: Lunes 07 Noviembre 2005 23:13:26 pm »
30 años seguidos de sequía  para hablar de cambio climático? Vaya barbaridad! Sé que hablar de cambio climático por 2 o 3 años de sequía, incluso si en medio de ellos se nos presenta un huracán categoría 1 (algo nunca visto, que yo sepa), no es suficiente para hablar, con la ciencia en la mano, de cambio. Es una creencia mía. Pero decir que hay que esperar a tener 30 años seguidos de sequía para hablar de cambio climático me parece una barbaridad completa. Si hubiera 30 años seguidos de sequía en España no hablaríamos ya de cambio climático sino de catástrofe planetaria.

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: YO LO SIENTO,PERO EN NOVIEMBRE ESTO NO ES NORMAL.
« Respuesta #38 en: Lunes 07 Noviembre 2005 23:18:28 pm »
¿entonces la tremenda sequia que tuvo España en la epoca de los 90 tambien fue por el cambio climatico? ¿Y las sequias de principios de los 70 tambien? ¿y que 1947 fuese el año mas seco del siglo XX es tambien culpa del cambio climatico?

Por favor...

Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Vostoq

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 527
  • Entrada a la ría de A Coruña
Re: YO LO SIENTO,PERO EN NOVIEMBRE ESTO NO ES NORMAL.
« Respuesta #39 en: Lunes 07 Noviembre 2005 23:29:29 pm »
Probablemente sí, porque el patrón de sequías se repite con mayor frecuencia a medida que pasan los años. También se repiten con mayor frecuencia los años en los que la media de temperatura es más alta que el promedio histórico. De hecho, es algo que ningún científico niega. No se ponen de acuerdo en cuanto a la causa: unos dicen que es la actividad del hombre, otros un ciclo natural, pero TODOS, hasta donde yo sé, afirman que hay un cambio climático.

Desconectado Adrian.e

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 260
  • Sexo: Masculino
  • Logroño 400msnm Foto: Sergio Espinosa
    • larioja.tk
Re: YO LO SIENTO,PERO EN NOVIEMBRE ESTO NO ES NORMAL.
« Respuesta #40 en: Lunes 07 Noviembre 2005 23:34:29 pm »
No he dicho en ningun momento que tengamos que esperar 30 de sequia, he dicho que para hablar de un cambio climatico hay que estudiar esa tendencia de cambio durante minimo 30 años, o almenos asi me lo enseñaron los libros y profesores....
Estaba descubriendo un Logroño con sentimientos. Una ciudad que como el vino, es un ser vivo, que con los años mejora. Un núcleo urbano dual, que a la vez que histórico es moderno, a la vez que es práctico es acogedor y que siendo añejo está vivo. Martín Torres Gaviría.
En Logroño viejo, visto desde arriba, nada cambia nunca. Si no fuera por las nubes o por los bailes de luz, uno podría pensar que Logroño vive en un sueño de agua, una prolongación del ansia marítima del Ebro. Fernando Benito.

Desconectado darkness

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1662
  • Sexo: Masculino
  • Mallorca - Febrero del 2012
Re: YO LO SIENTO,PERO EN NOVIEMBRE ESTO NO ES NORMAL.
« Respuesta #41 en: Lunes 07 Noviembre 2005 23:35:54 pm »
Exactamente pasa lo contrario con baleares , esa monada de 1040 generara un periodo de lluvias en las islas que puede dejar cantidades... :sorpreson: , que facilmente superen los 200mm

Mammatus ©

  • Visitante
Re: YO LO SIENTO,PERO EN NOVIEMBRE ESTO NO ES NORMAL.
« Respuesta #42 en: Lunes 07 Noviembre 2005 23:40:53 pm »
30 años seguidos de sequía  para hablar de cambio climático? Vaya barbaridad! Sé que hablar de cambio climático por 2 o 3 años de sequía, incluso si en medio de ellos se nos presenta un huracán categoría 1 (algo nunca visto, que yo sepa), no es suficiente para hablar, con la ciencia en la mano, de cambio. Es una creencia mía. Pero decir que hay que esperar a tener 30 años seguidos de sequía para hablar de cambio climático me parece una barbaridad completa. Si hubiera 30 años seguidos de sequía en España no hablaríamos ya de cambio climático sino de catástrofe planetaria.

Tan barbaro como decir que porque este año haya sido seco, es una muestra del cambio climático y que se traduce en España en sequias.

Eso si que es una barbaridad.

Los ultimos 10 años en España las precipitaciones han aumentado. Si hablas de calentamiento global, debes de saber que eso también se traduce en mayor precipitación.

Desconectado Vostoq

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 527
  • Entrada a la ría de A Coruña
Re: YO LO SIENTO,PERO EN NOVIEMBRE ESTO NO ES NORMAL.
« Respuesta #43 en: Martes 08 Noviembre 2005 00:00:57 am »
Estás muy equivocado, con el calentamiento global las precipitaciones disminuyen: es el efecto invernadero. Con él, el agua del mar se evapora menos, porque aunque haga más calor, los gases que los humanos expulsamos a la atmósfera impiden a los rayos de sol llegar con toda su fuerza al agua de mar, que es de donde surge casi toda la evaporación. De todo esto echaron un documental muy interesante hace poco en La 2, en Documentos TV.

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re: YO LO SIENTO,PERO EN NOVIEMBRE ESTO NO ES NORMAL.
« Respuesta #44 en: Martes 08 Noviembre 2005 02:51:55 am »
He decidido poner unos ejemplos para que veais que estamos ante un Noviembre de lo mas normal, os voy a colgar varios mapas a 500 hpa, solo pondre los años con Anticiclon de las Azores mas o menos en la misma posicion que este año, a modo de ejemplo y sin extender muchos graficos. Esto son solo unos pocos pero si miramos en los archivos , nos damos cuenta que muchisimos mas años con la misma situacion que este, a proporcion mas años con Anticiclones, que con Borrascas atlanticas y los famosos ABREGOS!, es decir que tenemos tiempo variado, seco, nortadas, caluroso etc.. , pero siempre o casi siempre quien lo marca es el Anticiclon y no las Borrascas.











« Última modificación: Martes 08 Noviembre 2005 03:15:09 am por HielosecO »
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re: YO LO SIENTO,PERO EN NOVIEMBRE ESTO NO ES NORMAL.
« Respuesta #45 en: Martes 08 Noviembre 2005 02:56:40 am »
CONTINUACION PAGINA 3.............................................................................





« Última modificación: Martes 08 Noviembre 2005 03:16:25 am por HielosecO »
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re: YO LO SIENTO,PERO EN NOVIEMBRE ESTO NO ES NORMAL.
« Respuesta #46 en: Martes 08 Noviembre 2005 03:09:15 am »
Y asi me podria tirar hasta mañana poniendo mapas con el anticiclon, jodiendo la pava, pero esta claro que este año aunque seco, no es el unico en el que tenemos el anticiclon encima en Noviembre, esto no significa nada, ni sequia ni anormalidad, ni hostiaassss!  ;D

Entonces en Noviembre se puede decir que tenemos un reforzamiento de la presion del Anticiclon, asi como de su extension.


Saludos.
« Última modificación: Martes 08 Noviembre 2005 03:23:32 am por HielosecO »
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re: YO LO SIENTO,PERO EN NOVIEMBRE ESTO NO ES NORMAL.
« Respuesta #47 en: Martes 08 Noviembre 2005 03:31:48 am »
Estás muy equivocado, con el calentamiento global las precipitaciones disminuyen: es el efecto invernadero. Con él, el agua del mar se evapora menos, porque aunque haga más calor, los gases que los humanos expulsamos a la atmósfera impiden a los rayos de sol llegar con toda su fuerza al agua de mar, que es de donde surge casi toda la evaporación. De todo esto echaron un documental muy interesante hace poco en La 2, en Documentos TV.

 :confused:  :nocomment:
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.