noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Hola a todos. Me gustaria proponeros este pequeño ejercicio: ¿A partir de que temperaturas medias considerais en vuestras zonas que un Invierno es mas frio de lo normal y un Verano es mas caluroso de lo normal?. ¿Que umbral tomais como criterio?.

Por ejemplo en Albacete-Los LLanos, teniendo en cuenta que la temperatura media es en Enero de 4,8ºC y unos 24,2ºC en el mes de Julio, un mes de Enero con temperatura media normal lo considero con valores entre los 4,8ºC y los 5,2ºC aproximadamente, por encima de 5,2ºC lo considero un Invierno con temperaturas ligeramente por encima de lo normal hasta los 6ºC de media.

A partir o por encima de 6ºC lo considero como un mes de Enero con temperaturas suaves, claramente mas altas de lo normal y por encima de 7ºC el Invierno es muy suave.

Por el contrario cuando la temperatura del mes mas frio es inferior a 4ºC lo considero un Invierno muy frio y por debajo de 3ºC lo considero un Invierno duro, con valores termicos muy bajos.

En cuanto al Verano, una media del mes de Julio entre los 24ºC y 24,5ºC la considero normal o sea que es un Verano normalmente caluroso, por debajo de 23,5ºC lo considero un Verano fresco y por encima de 24,5ºC o 25ºC lo considero un Verano muy caluroso.

Saludos... ;) :cold:

danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
A nivel general para mi un invierno es calificado de duro cuando la media del mes más frio, es decir enero, esta en torno a los 0 grados o por debajo de esta cifra.
A partir de aqui dependiendo de la zona habrá que considerar que un invierno es frío o muy frío dependiendo que cual sea la desviación negativa que se produzca respecto de la media de su mes más frío.

En Pamplona este invierno ha sido bastante suave, aunque a finales de Enero y Marzo hemos tenido buenas nevadas que han dejado 20 centimetros de nieve.
Pamplona.Altitud:449 msnm

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Yo considero a España más como un país cálido con algunos sitios fríos, no hay comparación de los inviernos de sitios como Canadá o Rusia por poner 2 ejemplos con los de aquí, como dice el compañero un invierno normal andaría por los 0ºC y 4´8º para mi sería un invierno tirando a suave.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
A estas alturas del cambio climático y encima para España considero que una temperatura media rondando los 5-6 grados es para considerarlo. Lo normal sería que fuese en torno a los 0 ºC si estuviéramos alguna que otra década atrás.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Pedro_Madrid en Sábado 05 Mayo 2007 00:10:34 AM
A estas alturas del cambio climático y encima para España considero que una temperatura media rondando los 5-6 grados es para considerarlo. Lo normal sería que fuese en torno a los 0 ºC si estuviéramos alguna que otra década atrás.

¿En qué decada dices que la media de los meses de invierno en la Península estuvo en torno a 0ºC?

A estas alturas del cambio climático, el pasado año se batió la mínima histórica en muchos sitios de España, entre ellos mi pueblo.

A estas alturas del cambio climático, muchas estaciones acaban de batir records de precipitación para un mes de abril, entre ellas la de mi localidad.

A estas alturas del cambio climático................

:yaung:



Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Para mi 3º es la temperatura de invierno duro, y 6º invierno frío (se considera que 6º es la isoterma que separa invierno frío de invierno fresco).
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Vamos a ver: TODO DEPEDERA DE LA ZONA.
No es lo mismo un invierno en Sevilla que en Leon. Lo que en Sevilla seria un invierno duro, a lo mejor con 5ºC de media, en Leon a lo mejor seria suave.
Para mi, todo lo que es´te un par de grados por debajo de la media podria ser un invierno duro en su zona. Pero claro, las medias pueden engañar mucho.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Aclaradme una duda que me ha surgido ahora a raiz de estar leyendo este topic  :confused:.

¿Se considera Periodo Frío cuando la Media de las Temperaturas Mínimas del mes en cuestión es = ó < que 7.0ºC?

O bien...

¿Se considera Periodo Frío cuando la Media de las Temperaturas Mínimas del mes en cuestión es < que 7.0ºC?

Gracias.
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Y lo mismo respecto del Periodo Cálido...

¿Se considera Periodo Cálido cuando la Media de las Temperaturas Máximas de un mes en cuestíon es = ó > que 30.0ºC

O bien...

¿Se considera Periodo Cálido cuando la Media de las Temperaturas Máximas de un mes en cuestión es > que 30.0ºC?.

Gracias.
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Saliendo al paso de los expuesto por West, yo tengo entendido, que se consideran horas frío, todas aquellas en las que las temperaturas han sido = ó < de 7 ºC.
Días cálidos los que la temperatura es = ó > a 25 ºC.
Pero un invierno, tendremos que considerarle frío, cuando las temperaturas medias del periodo toal, hayan estado del orden de los 3 ºC. inferiores a la media de la serie de la estación en cuestión. Como dice Dani, no es igual un invierno en Cadiz, cuando la media se situe en los 9 ºC, que un inverno en León, donde la media se situara en los 4 ºC.

Siempre tendremos que recurri a los registros y a las series de las estaciones para poder hacer la clasificación de la estación.

Ayer, el Diario Montañes, hacía un amplio reportaje de dos páginas, sobre el balance del invierno en Cantabria,.
Pongo el enlace.

http://www.eldiariomontanes.es/prensa/20070504/cantabria/invierno-humedo-calido-pero_20070504.html

Saludos.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
Por aquí considero un invierno duro cuando en al menos tres de los cuatro meses invernales reales por meteorología, la temperatura ha sido como mínimo grado o grado y medio más baja que la media, esto sirve lo mismo pero al contrario para el verano.

Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Yo que vivo en Pamplona, sabiendo que la media del mes más frío es de 4,6 grados junto a la cantidad de precipitaciones que se suele recoger ( 200 mm durante el invierno de media), considero que los inviernos en la capital Navarra se pueden denominar de frescos y húmedos.
Ya en zonas de montaña del norte y del este de Navarra se puede considerar que los inviernos son fríos al tener numerosos días de helada y medias en enero cercanas a los 0 grados.

Por ejemplo en Abaurrea alta al nordeste de la comunidad, a unos 1000 metros de altitud, durante el invierno se dan más de 60 días de helada y una media en el mes de Enero 2,2 grados, por lo que se puede considerar que los inviernos aqui si son fríos.
Los días de nieve son más modestos, se dan unos 15-16 días de nieve durante el invierno.
Pamplona.Altitud:449 msnm