¿A qué temperatura se congela todo?

Iniciado por Uldemó, Jueves 18 Noviembre 2004 23:04:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Hola a todos, quizás la pregunta os parezca un poco absurda, pero ahí la suelto ¿A qué temperatura se empieza a congelar todo? Supongamos un dia típico de invierno, sin viento, con anticiclón e inversión térmica.

Está claro que si la mínima un dia ha sido de -0,5ºC (por decir algo) los charcos de la calle no se hielan, como mucho habrá algo de escarcha en los coches, pero poco mas...

En cambio si tenemos -0,5ºC o -1ºC con viento o nubes (situación menos frecuente que la anterior) sí que podemos encontrar charcos, mangueras, etc... congelados...

Bueno a ver qué opinais.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

RitmoLATIno

Visitante
En línea
Hombre todo todo, es un poco genérico no? ;D

Tmbien te interesa el punto de congelación del Hidrogeno Oxigeno, etc? ;D

Marrero

Quiero a mi solete
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,735
U.D.LAS PALMAS.
Ubicación: Butarque_Distrito Villaverde
En línea
No sólo es la temperatura la que marca el punto de congelación, tenemos que tener en cuenta la presión.....
Butarque_Distrito Villaverde

Furio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 687
Madrid (Vallecas)
Ubicación: Madrid
En línea
#3
yo creo k por debajo de -15 pocas cosas quedaran sin congelarse. Pena k aqui no lo pueda comprobar jamas o eso creo, por k en madrid capital eso seria un imposible ya tendira k entrar una iso maja. YO aparte de los coches lo k veo congelarse algunas veces no muchas es la ropa tendida por las noches y me hace una ilusion.
Ningùn viento es favorable cuando uno no sabe a dònde va.  (Sèneca)
http://www.meteoclimatic.com/pastilla/ESMAD2800000028038C.gif

RitmoLATIno

Visitante
En línea
Cita de: Furio en Jueves 18 Noviembre 2004 23:55:17 PM
yo creo k por debajo de -15 pocas cosas quedaran sin congelarse. Pena k aqui no lo pueda comprobar jamas o eso creo, por k en madrid capital eso seria un imposible ya tendira k entrar una iso maja

No desesperes la mínima en Vitoria ronda los - 17ºC, así que...

Sixfingers

"seisdedos" y no, no soy la madre de Tamara
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 432
París, 40 msnm.
  1. sixfingers79@hotmail.com
Ubicación: París XV
En línea
Depende de la naturaleza del cuerpo, y de la "historia" de:

Viento que incide sobre el cuerpo.
Temperatura.
Humedad.
Insolación.
Otras fuentes de radiación electromagnética.
...
Cuidado: el efecto mariposa está en tu vida.
Saludos desde la rive gauche

Furio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 687
Madrid (Vallecas)
Ubicación: Madrid
En línea
Ritmo latino tu has llegado a ver los -17 en vitoria tiene k ser alucinante y en las casas debe de hacer un frio de huevos en cuanto se apaga la calefaccion, Yo creo k aqui en madrid capital no se si recuerdo bien la minima absoluta esta en -12 mas o menos
Ningùn viento es favorable cuando uno no sabe a dònde va.  (Sèneca)
http://www.meteoclimatic.com/pastilla/ESMAD2800000028038C.gif

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
 ;D ;D Bueno me río, pero es que realmente no entiendo algunas de vuestras respuestas.

Si yo salgo al monte o a la calle ¿Qué cosas puedo esperar que se congelen? Pues más que nada los charcos, algunas plantas, etc... creo que la pregunta era obvia. Evidéntemente a -1ºC (que es lo que yo tengo ahora en la calle) no se congelan los charcos o no les da tiempo; pero si un dia salgo a la calle con -4ºC sí que estará todo helado...

Por cierto, la temperatura a la que el oxígeno deja de ser gas es de -182ºC o 91º Kelvin.

Un saludo.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
#8
Cita de: Ulldemó en Viernes 19 Noviembre 2004 00:31:24 AM
Por cierto, la temperatura a la que el oxígeno deja de ser gas es de -182ºC o 91º Kelvin.

Obviamente eso a una presión de 1 atmósfera.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Mammatus

Visitante
En línea
Por lo que tengo entendido Javi, si tu con -0,5°C y sin viento y una humedad de por ejemplo 50% no se congela nada, es mucho mas improbale que se congele con esas mismas condiciones pero con algo de viento. Por la sencilla razon que el agua por ejemplo, al estar con un ligero movimiento, esa fricción produce algo de calor, lo suficiente para no convertir el agua en estado sólido. Creo que las máquinas de hacer granizados utilizan ese mismo principio, temp uno o dos grados por debajo de cero, pero en constante movimiento, con lo que no se llega a congelar del todo.

Claro está que cuando tenemos muuuuchos grados bajo cero, se congela casi todo, y digo casi porque el alcohol por ejemplo no se congela tan facilmente, yo mismamente tengo una botella de orujo de hierbas en el congelador de casa (a -25°C y está líquida.

En Dic del 2001, y con temp de -8 y -10 en Madrid, se me congeló un cubo de agua con legía, y estuvo congelado casi 15 días, con lo que con esto vemos que entra en juego otro nuevo factor, el tiempo. Creo que con muchas horas se congela mas cantidad de agua a -2, que con pocas horas a -10.

No se si te he contestado bien, pero es que hoy tengo ganas de escribir chorradas... :-\

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: Mammatus © en Viernes 19 Noviembre 2004 01:38:24 AM
Por lo que tengo entendido Javi, si tu con -0,5°C y sin viento y una humedad de por ejemplo 50% no se congela nada, es mucho mas improbale que se congele con esas mismas condiciones pero con algo de viento. Por la sencilla razon que el agua por ejemplo, al estar con un ligero movimiento, esa fricción produce algo de calor, lo suficiente para no convertir el agua en estado sólido. Creo que las máquinas de hacer granizados utilizan ese mismo principio, temp uno o dos grados por debajo de cero, pero en constante movimiento, con lo que no se llega a congelar del todo.

Claro está que cuando tenemos muuuuchos grados bajo cero, se congela casi todo, y digo casi porque el alcohol por ejemplo no se congela tan facilmente, yo mismamente tengo una botella de orujo de hierbas en el congelador de casa (a -25°C y está líquida.

En Dic del 2001, y con temp de -8 y -10 en Madrid, se me congeló un cubo de agua con legía, y estuvo congelado casi 15 días, con lo que con esto vemos que entra en juego otro nuevo factor, el tiempo. Creo que con muchas horas se congela mas cantidad de agua a -2, que con pocas horas a -10.


Ahí le has dao. Lo que no he comprobado nunca es lo del viento con temperatura ligeramente por debajo de 0ºC.

En 2001 en mi casa se heló algún grifo, y como nos fuimos de viaje 2 dias, a la vuelta estaban congeladas las tuverias de la calefacción.
Pero a lo que iba es a las típicas heladas de irradiación y con viento en calma, supongo que la temperatura tendrá que ser inferior a -1,5º o -2ºC para que empiece a congelarse "todo".

un saludo.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

caviedes

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 711
BANEADO
  1. ellokodelaveguka@mixmail.com
En línea
pues yo me conformo con el ojo del dia de mañana cuando de conjelan al intante jejeje