¿Arcoiris lunar?

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
¿Arcoiris lunar?
« en: Domingo 09 Noviembre 2003 22:06:31 pm »
Esta tarde viniendo de Segovia he visto un arco iris producido por la Luna. Estaba lloviznando, y la Luna la tenía detrás, con lo que se formó delante de mí durante un buen rato un arco completo de color azulado. Nunca había visto nada parecido  ???
Creía que solo la luz solar producía los arcoiris.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado Terral

  • VIEJA GUARDIA METEORED
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8080
  • Sexo: Masculino
  • EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
    • BLOG TORMENTAS  Y  RAYOS  JOSE LUIS  ESCUDERO
Re:¿Arcoiris lunar?
« Respuesta #1 en: Domingo 09 Noviembre 2003 22:14:04 pm »
hola valle de olid en la revista de la ram se comento algo .
https://www.tiempo.com/ram/numero5/pdf/tormentafrancia.pdf

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
Re:¿Arcoiris lunar?
« Respuesta #2 en: Domingo 09 Noviembre 2003 22:21:29 pm »
Muchas gracias terral muy interesante.
En relación al enlace decir que yo no distinguía colores en el arcoiris, tan solo dos o tres tonalidades diferentes del azul.
La Luna a veces provoca coronas de colores alrededor de ella en las nubes altas, es verdad, con lo que me autosoluciono la duda.
Saludos.


PD. He vuelto a ver nieve en Navacerrada  :P
« Última modificación: Domingo 09 Noviembre 2003 22:56:27 pm por Valle de Olid »
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado txebas

  • Cb Incus
  • *****
  • 4621
  • Sexo: Masculino
Re:¿Arcoiris lunar?
« Respuesta #3 en: Domingo 09 Noviembre 2003 22:24:59 pm »
Pues, enhorabuena Valle de Olid, has visto algo bastante dificil de ver y que dicen que es una auténtica maravilla.
A mi me encantaría ver uno, pero de momento no he tenido ese privilegio  :'(.

 Un saludo
Bahía de Pasaia_NE de Gipuzkoa_

Desconectado Cold ™

  • PatateroMember
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6356
  • Sexo: Masculino
  • Vitoria- Gasteiz
Re:¿Arcoiris lunar?
« Respuesta #4 en: Domingo 09 Noviembre 2003 22:50:12 pm »
Yo vi un arco-iris nocturno este verano en mi pueblo........ no dije nada porque no sabía que eso podía existir, de hecho se lo dije a unos amigos y se rieron.... ;D

La verdad es que era espectaular..... ademas era un arco-iris completo..
« Última modificación: Domingo 09 Noviembre 2003 23:01:05 pm por Cold »
Change the way you think about everything

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re:¿Arcoiris lunar?
« Respuesta #5 en: Domingo 09 Noviembre 2003 22:56:16 pm »
Me gustaría ver uno, qué suerte has tenido!
Saludos...
 ;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Desconectado ZETA ™

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17299
  • Sexo: Masculino
  • Madrid - El Carmen (680m)
Re:¿Arcoiris lunar?
« Respuesta #6 en: Domingo 09 Noviembre 2003 23:22:54 pm »

Debe de ser muy bonito poder presenciar uno :D, Felicidades Valle de Olid y Cold ;)

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

mandorlini

  • Visitante
Re:¿Arcoiris lunar?
« Respuesta #7 en: Domingo 09 Noviembre 2003 23:23:50 pm »
Que suerteeeeeeee  ;) ;)

Desconectado Ventisca

  • Cb Incus
  • *****
  • 2809
  • Sexo: Masculino
  • Vallirana - (310 msnm)
    • Meteovallirana
Re:¿Arcoiris lunar?
« Respuesta #8 en: Domingo 09 Noviembre 2003 23:42:34 pm »
Que preciosidad!, nunca he visto ninguno. Yo he encontrado algo sobre los halos lunares, que no es exactamente lo mismo, pero imagino que el proceso físico es el mismo, más por el color verde azulado que toman siempre.




El halo lunar y también el solar están provocados por la refracción sobre los cristales de hielo que contienen cierto tipo de nubes en las capas altas atmosféricas. Estas nubes son los cirros, los cirrocúmulos y los cirroestratos.
En concreto, el que produce el fenómeno del halo es el cirroestrato, ya que la nube se extiende en forma de capa, cubriendo todo, o gran parte del cielo, esto es, como desplegando un velo en el cielo.

Pero también pueden formarse halos alrededor de cualquier astro luminoso. En términos meteorológicos, los halos lunares o solares son lo que se llama un fotometeoro, en forma de anillo luminoso de 22° a 46° centrado sobre un astro.

¿Cómo se produce este fenómeno?
El fenómeno se produce cuando la luz que emite el astro se refracta sobre los cristales de hielo que se encuentran en suspensión dentro de los cirrostratos.

Se pueden formar también los denominados parhelios (para-helio, "compañero del Sol") o parhelios lunares (que más concretamente Los cristales de hielo de las nubes altas atmosféricas producen este bello y espectacular fenómeno.
 
deberían llamarse parselenios, porque se forman en la Luna). Se trataría de las partes más luminosas de los halos formados alrededor del astro.

Desconectado Ventisca

  • Cb Incus
  • *****
  • 2809
  • Sexo: Masculino
  • Vallirana - (310 msnm)
    • Meteovallirana
Re:¿Arcoiris lunar?
« Respuesta #9 en: Domingo 09 Noviembre 2003 23:52:14 pm »
Alguna foto mas que he encontrado, no se si paracerá a algo de esto lo que viste? :