Hola, impresionante la oscuridad, vaya tormentón, incluso me acuerdo del reportaje que pusiste en meteored aquellos días, Zeta; tormentas de esas no se ven todos los días, XD!, ¿seguro que no hubo actividad eléctrica?, igual el ruido ensordecedor de la lluvia y el golpeteo de los granizos enmascaraba el de los truenos, porque es extraño que una nube de tanto desarrollo vertical no tenga actividad eléctrica.
Pero diría que fue el 24 de junio, vaya calor que hizo jeje(esto no se me olvida), fue lo más "refrescante" de todo el mes, tal vez tanto calor acumulado los días previos pudo tener algo que ver en la virulencia de la tormenta, conjugados con otros factores, claro.
Del 23 de julio(justo casi un mes después, curiosa casualidad), sí que me acuerdo de un tormentón que afectó el Bajo Aragón, sobre todo Alcañiz y alrededores, con una granizada brutal, con presencia de un tornado incluído -parecía muy potente-, también salió en las noticias, hay un reportaje muy bueno de rayo en la RAM de enero, donde se hace un estudio de la situación y de los efectos del tornado.
Lo más soprendente de todo, es que menos de un mes después, a mediados de agosto, volvió a haber una tormenta de características similares en la misma zona, volviendo a producir una granizada devastadora. No es que hubiera muchas tormentas el verano pasado, pero de las pocas que hubo unas cuantas fueron auténticamente severas.
La verdad es que todos estos reportajes me gustan mucho, vaya movida que hay ahora en el foro con el vórtex de Madrid, jejeje, pronto sabremos lo que ha sido realmente, supongo que un landspout muy bien formado, yo me lo paso de lo más entretenido leyéndolos, y os felicito por ello, por supuesto.
Bueno, personalmente un fenómeno que me impacto bastante fue un relámpago que pude ver de una tormenta (de ahí el nick), la tormenta fue en el 94 ó 95 no estoy muy seguro, estaba en mi campo, y cuando nos íbamos, era prácticamente noche cerrada ya, tras una serie de descargas y resplandores azulados y en la misma área del cielo(los más típicos), hubo finalmente un último resplandor verde-azulado, verdoso, mi padre también lo pudo ver, así que es difícil que fuera una imaginación de los dos, ya no he vuelto a ver nada parecido, igual la tormenta tenía mucho granizo o algo, y de ahí ese relámpago con un resplandor tan raro, aunque no sé muy bien lo que pudo ser.
Otras dos tormentas bastante impactantes también, fueron en septiembre y octubre de 2001, en la de septiembre, en la base de una tormenta muy fuerte se podía observar que tenía ciertas tonalidades verdosas dentro de las tonalidades grises y la oscuridad de la nube, en la de octubre de 2001, de esta si que me acuerdo, fue el 11 de octubre de 12 a 1 de la noche, hubo una tormenta con una gran cantidad de aparato eléctrico, la actividad y los resplandores eran prácticamente constantes, lo más soprendentes fue la tremenda granizada que cayó en una pedanía de Elche, al este, en Valverde, desconocida en la zona, y que dejó campos arrasados, llegaron a caer pedriscos del tamaño de casi un puño, en Elche tan solo un chaparrón más o menos intenso, pero nada con lo que estaba sucediendo a 10Km., nadie podía imaginarse que tan cerca estuviese ocurriendo eso, aunque la tormenta parecía muy fuerte.
A veces es soprendente e impactante las tormentas que se pueden formar y lo potentes y violentas que pueden llegar a ser, si acaban confluyendo una serie de factores que se den sinergia entre ellos.
Bueno, un saludo a todos.