¿Cuánto ha descendido la temperatura superficiel del agua del mar .....?

Desconectado Nimbus

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5208
    • RAM
Mediterráneo occidental del 23-24 de septiembre al 1 de octubre a causa de la convección desarrollada sobre sus aguas?

Bye
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Desconectado dj_piN

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 264
  • Sexo: Masculino
  • Atardecer desde el Faro de Cabo Mayor
Re: ¿Cuánto ha descendido la temperatura superficiel del agua del mar .....?
« Respuesta #1 en: Jueves 01 Octubre 2009 13:10:31 pm »
Pues unos 5-6ºC, casi na  :P
De Santander a Viena, a orillas del Danubio y al pie de las primeras estribaciones de los Alpes. (190m. ASL)

Desconectado AMADEUS

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 172
Re: ¿Cuánto ha descendido la temperatura superficiel del agua del mar .....?
« Respuesta #2 en: Jueves 01 Octubre 2009 16:00:59 pm »
Mediterráneo occidental del 23-24 de septiembre al 1 de octubre a causa de la convección desarrollada sobre sus aguas?

Bye

Parcialmente de acuerdo. La capa recalentada en verano es muy somera, de poco más de una decena de metros. La convección ha contribuido, pero la turbulencia y mezcla de la aguas por el viento con aguas frías más profundas también.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: ¿Cuánto ha descendido la temperatura superficiel del agua del mar .....?
« Respuesta #3 en: Jueves 01 Octubre 2009 18:23:24 pm »
¿Puede influir en esos procesos de mezcla el tema de la salinidad?... ya sabeis, lo que llueve es agua durse... ::)

¿O por mucho que llueva la salinidad no se ve afectada?...

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: ¿Cuánto ha descendido la temperatura superficiel del agua del mar .....?
« Respuesta #4 en: Jueves 01 Octubre 2009 20:11:31 pm »
Mediterráneo occidental del 23-24 de septiembre al 1 de octubre a causa de la convección desarrollada sobre sus aguas?

Bye

Parcialmente de acuerdo. La capa recalentada en verano es muy somera, de poco más de una decena de metros. La convección ha contribuido, pero la turbulencia y mezcla de la aguas por el viento con aguas frías más profundas también.

Guay, debate entre maestros ;D

En mi opinión habría que sacar la tendencia de la temperatura del mar que había antes de esta situación y restar la temperatura actual y la que debería de tener según esa tendencia (supuestamente debida en gran parte a la mezcla entre capas del mar).

Saludos ;)

Desconectado Rodamet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 542
  • Sexo: Masculino
  • Rodamet Planet: @rodamet
Re: ¿Cuánto ha descendido la temperatura superficiel del agua del mar .....?
« Respuesta #5 en: Jueves 01 Octubre 2009 21:23:58 pm »
¿Puede influir en esos procesos de mezcla el tema de la salinidad?... ya sabeis, lo que llueve es agua durse... ::)

¿O por mucho que llueva la salinidad no se ve afectada?...

la salanidad influye más en forma de particulas a la convección, condensación, igual que la contaminación, cuanta más salinidad mejor condensación, ya que las corrientes ascendentes arrastran esas particulas a capas más altas

pueden influir muchos factores, el temporal de mar, la precipitación caida en el mar (hablamos de casi monzones) la propia disipación de la calor por la fuerte evaporación, la aportación dulce de rios, y ramblas, que habrán mezclado mucho, vamos la combinación de muchos factores a la vez

pero posiblemente no sea consequencia de la convección desarrollada ( como energia que ha consumido para esa convección), tanto como los efectos o consecuencia de la propia convección

si sumamos esos factores puede haber bajado hasta 5ºc

eso si, no creo que tarde en recuperarlo, yo mido la temperatura del mar semanalmente en Roda de Barà-Tarragona y este año se ha mantenido anormalmente caliente un gran periodo de tiempo, muchas más semanas de lo normal con valores ideales a la fuerte convección

« Última modificación: Jueves 01 Octubre 2009 21:28:18 pm por Rodamet »
Roda de Barà -Baix Gaià-Camp de Tarragona

Tarragonès-Tarragona (Nord de la Costa Daurada)

Desconectado Terral

  • VIEJA GUARDIA METEORED
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8080
  • Sexo: Masculino
  • EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
    • BLOG TORMENTAS  Y  RAYOS  JOSE LUIS  ESCUDERO
Re: ¿Cuánto ha descendido la temperatura superficiel del agua del mar .....?
« Respuesta #6 en: Jueves 01 Octubre 2009 22:25:42 pm »
Este  verano  he  estado  tomando la  temperatura  casi  todos  los  dias .En  malaga  capital ,ha  estado  rondando entre  los 17.8  y  18.7 ,los  dias del  23 al 28 de Septiembre ,hoy dia  1 marcaba 18.3 ,aqui  en  mi  zona  no hay  diferencia.
« Última modificación: Viernes 02 Octubre 2009 07:14:01 am por Terral »

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6064
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: ¿Cuánto ha descendido la temperatura superficiel del agua del mar .....?
« Respuesta #7 en: Jueves 01 Octubre 2009 22:47:45 pm »
¿Puede influir en esos procesos de mezcla el tema de la salinidad?... ya sabeis, lo que llueve es agua durse... ::)

¿O por mucho que llueva la salinidad no se ve afectada?...

la salanidad influye más en forma de particulas a la convección, condensación, igual que la contaminación, cuanta más salinidad mejor condensación, ya que las corrientes ascendentes arrastran esas particulas a capas más altas

pueden influir muchos factores, el temporal de mar, la precipitación caida en el mar (hablamos de casi monzones) la propia disipación de la calor por la fuerte evaporación, la aportación dulce de rios, y ramblas, que habrán mezclado mucho, vamos la combinación de muchos factores a la vez

...

Lo siento Rodamet, pero no me he enterado de nada  :confused:

me parece que vigorro pregunta si  "una capa de agua dulce", así como el aporte de ríos, puede crear corrientes de subducción por efectos termohalinos,

yo diria que no, que el agua de lluvia superficial , debido a su menor densidad (menor salinidad) no generará procesos acuáticos de convección, a no ser que el contraste térmico con la termoclina sea muy acusado, lo que si que daría lugar a procesos de mezcla térmicos (y tampoco sería una convección relevante).


añado un enlace que da algún detalle general sobre la circulación del mediterraneo,
Procesos termohalinos; formación de masas de agua; la termoclina estacional
« Última modificación: Jueves 01 Octubre 2009 23:21:41 pm por _00_ »

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: ¿Cuánto ha descendido la temperatura superficiel del agua del mar .....?
« Respuesta #8 en: Jueves 01 Octubre 2009 23:17:31 pm »
Estoy de acuerdo con Terral en una cosa, en vez de hacer suposiciones lo mejor es comprobarlo. Pero no estoy tan de acuerdo en sus conclusiones, con matices. ;D

Evolución de la temperatura profunda (http://www.puertos.es/externo/clima/Rayo/)

La Red de aguas profundas está formada por 13 boyas Seawatch y 3 Wavescan. Los instrumentos están ubicados en puntos con profundidades entre 200 y 800 metros y miden parámetros oceanográficos y meteorológicos. Los datos son transmitidos cada hora vía satélite y se encuentran disponibles en esta página.


- Valencia 260 m
- Cabo de Palos 230 m


(ver imagen sin analizar)

Agua costera (http://www.puertos.es/externo/clima/Rayo/port.html)

- Valencia (agua costera): 48 m
- Alicante (agua costera): 52 m


(imagen sin analizar)

Me parece que a una profundidad de 200 m hay una diferencia de 2 o 3 décimas respecto a una supuesta situación en la que no hubiese habido el último temporal. Aunque si bien parece recuperarse ocasionalmente. A una profundidad de 50 metros la diferencia llega a ser de un grado.

Lógicamente en superficie la temperatura habrá disminuído más debido también al aporte directo del agua dulce de la lluvia, que presenta una temperatura inferior a la del mar, ¿no?

Ahora sigo.
« Última modificación: Jueves 01 Octubre 2009 23:28:14 pm por vigilant »

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: ¿Cuánto ha descendido la temperatura superficiel del agua del mar .....?
« Respuesta #9 en: Jueves 01 Octubre 2009 23:21:02 pm »
Me suena haber guardado la imagen SST del AEMET de antes del temporal, pero no se donde. Recuerdo que la temperatura era de entre 25 y 26 por la zona de Baleares. Lo cual estaba más o menos de acuerdo con el análisis del CEAM:


http://www.ceam.es/ceamet/observaciones/sst/20090918.gif

Esta es la temperatura hoy



Me parece que la temperatura en superficie ha bajado entre 1 y 2ºC, ¿me equivoco?
Y ahora la pregunta es: ¿cuánto se debe a la convección y cuánto a otros factores?
« Última modificación: Jueves 01 Octubre 2009 23:26:23 pm por vigilant »

Desconectado Rain

  • Jurado Fotográfico
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1817
  • Sexo: Masculino
  • Desde la ciudad de las palmeras
Re: ¿Cuánto ha descendido la temperatura superficiel del agua del mar .....?
« Respuesta #10 en: Sábado 03 Octubre 2009 00:08:52 am »
Vigi, esta era la imagen del dia 24



Asi que como tu comentas, bajada media de 1-2 ºC con algunas zonas de bajada mas acusada.

P.D.: siento no poner tildes, pero al teclado se le ha ido la pinza  >:(
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

Cómo están las cabezas, Manolo...!!

Mi galería en Flickr

Desconectado Terral

  • VIEJA GUARDIA METEORED
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8080
  • Sexo: Masculino
  • EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
    • BLOG TORMENTAS  Y  RAYOS  JOSE LUIS  ESCUDERO
Re: ¿Cuánto ha descendido la temperatura superficiel del agua del mar .....?
« Respuesta #11 en: Domingo 04 Octubre 2009 20:35:42 pm »
Esta mañana ,he  tomado  la  temperatura en  la  zona  de  Torrebenagalbón ,un  pueblo de  la  zona  este de Málaga ,he  registrado 21.6 grados ,es  curioso como ha  vuelto a  subir.