¿Cuanto puede variar la humedad en función de la cercanía a un río?

Desconectado Tropical storm

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 123
Eso  :biker:
Los sistemas tropicales dependen no solo de la velocidad del viento sino que además debe de haber circulación cerrada de los vientos.

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: ¿Cuanto puede variar la humedad en función de la cercanía a un río?
« Respuesta #1 en: Martes 25 Abril 2006 15:01:51 pm »
bastante, un río o arroyo, no hace falta que sea muy grande

en valores cuantitativos no se, pero un 20% más????

 :confused:
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado ENNRIX ™

  • Supercélula
  • ******
  • 9807
  • Sexo: Masculino
  • Zzzz ...
Re: ¿Cuanto puede variar la humedad en función de la cercanía a un río?
« Respuesta #2 en: Martes 25 Abril 2006 18:29:17 pm »
Determinarlo es difícil porque hace falta tener las mismas condiciones de altitud y orografía, viento medio, temperatura media, etc en ambos puntos. Por ejemplo, en Andalucía es difícil determinarlo porque el Valle del Guadalquivir aporta humedad casi por igual a todo el valle, aunque el río no pase cerca.
Eso se puede medir muy bien en La Mancha. Que algún forero que tenga datos ponga una estación al borde del Guadiana y otra en la llanura alejada. Pero ambas deben estar en la llanura.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Desconectado ivanovitx

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2292
  • Sexo: Masculino
    • Amillena
Re: ¿Cuanto puede variar la humedad en función de la cercanía a un río?
« Respuesta #3 en: Jueves 27 Abril 2006 22:02:12 pm »
También hay que considerar que en invierno sobre todo generan mucha humedad  y por tanto, generando nieblas. Además, estas nieblas suelen quedar encajadas en el cauce de los rios y arroyos debido a que el viento catabático tiende a concentrar el aire en los puntos más bajos, o sea, en los rios. En los angostos valles cantábricos suele ocurrir mucho, que la niebla suele estar concentrada sobre el cauce del río.