¿Donde estan los de las anormalidades?...

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #12 en: Miércoles 31 Enero 2007 18:34:44 pm »
Vamos a ver, la cuestión no es si el invierno está siendo cálido o incluso muy cálido , respecto de la media histórica.
La cuestión es si esas anomalías son parte de la climatología de una región o estamos hablando de algo más.
Y a lo que yo me opongo, es a dar por hecho, como muchos hacen,  sobre todo los  medios de comunicación, que lo que ocurre es fruto de la llegada del cambio climático.

Es como si voy al médico porque me duele la espalda y me dice que tengo problemas de columna. Al día siguiente, me da una lumbalgia y ya pienso que me voy a quedar en silla de ruedas para toda la vida.

Lo normal es estar sano, pero ¿es anormal estar enfermo?.

El planeta se calienta, vale. Pero no se va a calentar súbitamente este invierno, ni vamos a dejar de tener nieve y hielo de un día para otro.
Cierto que quitando la última semana, en algunas zonas el invierno está siendo especialmente cálido. Pero el año pasado, o el anterior, fue especialmente frío y no por ello habría que dar por buenas las teorías del efecto ártico o de la glaciación rusa.

 
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Isr@met

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1596
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #13 en: Miércoles 31 Enero 2007 19:42:06 pm »
Yo era uno de los que decia que no era normal esas temperaturas tan latas pqra esta epoca del año y lo sigo diciendo, nose cual sera el motivo, pero vete a cualquier estacion de esqui o donde quieras y pregunta si es normal el que hayan estado comiendose los mocos porque estaba todo vacio en el pirineo por falta de nieve y no haya nevado hasta bien entrado Enero, joder tio, no es por joder, pero mi abuelo con 94 takos lo decia muchas veces ¨hace muchisimos años que no conocia un invierno tan suave y con tampoca nieve¨eso decia mi abuelo, ahora a nevado y ha llegado el frio, pues bienvenido sea, mas frio y mas nieve tiene que llegar que calor ya pasaremos en verano. :viejito:

Si no antes, porque estos dos últimos años ya estábamos pasando calor en Abril, aunque no fue, ni es y ni será la última vez que pase eso y estemos hasta bien entrado el otoño con temperaturas cálidas.

En cuanto a la "anormalidad" del invierno este, la verdad, por aquí en Sevilla está siendo bastante corriente, un invierno típico, algo seco (como muchos), y con la excepción de esta última semana, con sus típicas tardes suaves, más de 15ºC, la mayoría de los casos. Este mes de Enero me ha salido en torno a la media, para ser más exactos 4 décimas por debajo del promedio, que para ser de Camas, debe de haberme salido una media muy próxima a la de Tablada, por ejemplo, que es el observatorio más próximo de la ciudad. Si analizamos lo que llevamos de invierno meteorológico, Diciembre y Enero, no precísamente está siendo, de momento, cálido por aquí. Normal, con una ligera anomalía negativa, pero lo habitual y esperable.

Saludos

Desconectado El estudiante

  • Supercélula
  • ******
  • 6916
  • Al sur de Sevilla
    • http://www.miniville-site.com/aleatoire.php?ville=world_hiperion
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #14 en: Miércoles 31 Enero 2007 20:22:11 pm »
http://www.ncdc.noaa.gov/img/climate/research/2006/ann/map_RVose_mntp_Jan-Dec_13_2006_pg.gif

se ve las anomalias que hemos tenido en diciembre y enero que son en casi todos los sitios positivas
Que malas son las prenociones

Desconectado El estudiante

  • Supercélula
  • ******
  • 6916
  • Al sur de Sevilla
    • http://www.miniville-site.com/aleatoire.php?ville=world_hiperion
Que malas son las prenociones

Desconectado El estudiante

  • Supercélula
  • ******
  • 6916
  • Al sur de Sevilla
    • http://www.miniville-site.com/aleatoire.php?ville=world_hiperion
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #16 en: Miércoles 31 Enero 2007 20:26:31 pm »
Que malas son las prenociones

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #17 en: Miércoles 31 Enero 2007 21:55:05 pm »
Pues a mi, y lo dije, de hecho lo pone en mi firma, no me parece normal.
Normal es que tengamos la entrada fria que hemos tenido, pero que estemos 20 dias a 18-20ºC en Benasque (1140m), sin nada de nieve donde no hay cañones. Que a dia de hoy sigamos casi sin nieve (no han caido ni 30 cm en cotas de mas de 2000m.... y que de momento no se vean grandes coas.... pues normal normal, lo que se dice normal, a mi no me parece.
pero bueno, que todo va por barrios, y por el sur sera un Enero recordado por la nieve, y aqui tambien, pero por su ausencia.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #18 en: Miércoles 31 Enero 2007 22:12:37 pm »
A mi mas que anormal,me parece ya algo mas que anecdotico que haga unos cuantos años que no se pone una borrasca decente por portugal o el golfo de cadiz,pueden ser ciclos esta claro,pero enero en los ultimos años esrta dejando pluviometricamente al menos en madrid,mucho que desear.En 2005 0mm, en 2006 33mm y este año 13mm,mirare series historicas a ver si es normal o no.
Por lo demas,lo dicho,quizas todo sean ciclos.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado espadan

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 336
  • Sexo: Masculino
  • Kraków, Polonia
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #19 en: Miércoles 31 Enero 2007 22:34:06 pm »
Dani...18-20ºC en Benasque????? :o :o que barbaridad....

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #20 en: Miércoles 31 Enero 2007 23:06:44 pm »
Buenas.

Quizás nos fijamos demasiado en los promedios para hablar de normalidad o anormalidad. Hay inviernos muy fríos y otros templados, y unas veces son muy secos, otras extremadamente húmedos. Y con los valores de unos y otros se obtiene el promedio.

Quiero decir que si en Lodosa este enero nos da una media de 8º (habrá que ver los datos, todavía no lo se y los valores son de ejemplo), estaremos hablando de 2º por encima de la temperatura promedio de los últimos 30 años. Pero otros eneros nos darán un promedio de 4º. Unos años el promedio será 7º y otros 5º. Y todos ellos conforman inviernos "normales".

Quizá sean igual de infrecuentes como este invierno inviernos como el del 2005, con tantas entradas frías.

Este año nos ha tocado un enero en mi zona más cálido y seco del promedio, con pocas heladas y nada de nieve, y sólo 8 mm de lluvia. Pues bueno, ha sido un enero que una o dos veces por década tiene lugar. Ya nos tocará otro con anomalías negativas.

En cuanto a la ausencia de nieve en los Pirineos y temperaturas tan altas... pues a veces pasan estas cosas. Lo contrario ocurrió en el 2002 en el Mediterráneo, un verano fresco y pasado por agua.

En fin, que a mí me parecería algo "anormal" superar la máxima absoluta o mínima absoluta, o los promedios de máximas o mínimas pues eso es algo que hasta ahora no ha pasado. Todo lo demás está dentro de la normalidad.

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #21 en: Jueves 01 Febrero 2007 15:53:04 pm »
Coincido con algunos, lo primero seria definir la anormalidad y la normalidad... ::)

Consideremos normal un mes cuya temperatura media mensual de maximas es casi identica a la media... supongamos una ciudad X con una media de 15 ºC de maximas... e imaginemos un par de situaciones distintas...

A) los 30 dias del mes la maxima es de 15º, asi que la media sale 15º... normal... ¿o no?... si lo miras desde el punto de vista exclusivo de la media, el mes es normal, pero tambien podemos considerar que estar todos los dias sobre la media no es normal... ::)

B) 20 dias con maxima de 20º y 10 dias con maxima de 5... la media saldria 15, asi que tambien podriamos hablar de normalidad... es en este caso en el que yo quiero incidir... ¿por que algunos considerarian, en este caso, totalmente anormal estar 20 dias a 20º y no consideran anormal estar 10 dias a 5?... :confused: es que esto es lo que se deduce de los comentarios de algunos en muchos topics, que no hacen mas que repetir lo primero y "olvidan" lo segundo... quizas la explicacion ya la haya dado otro forero por aqui: la desesperacion nos hace dejar de ser objetivos... :P


Y para rizar el rizo... si en los ultimos 15/20 años esta ocurriendo que en muchos sitios la media tal esta por encima del periodo 1971-2000, ¿no tendriamos que considerar que eso es lo normal?... quiero decir que el la normalidad de algo viene dado por su repeticion, y quizas deberiamos empezar a tomar el periodo 1980-2005 para saber en que momento climatologico no encontramos... ::)

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #22 en: Jueves 01 Febrero 2007 16:14:55 pm »
Creo que tanto Vigorro como Bomarzo dan en el clavo. Para saber si un episodio es anormal la media solo no sirve, hay que saber la desviacion media, ya que casi nunca estamos en la media.

Por ejemplo, que entre la -5 en Bilbao en Diciembre puede parecer anormal, si solo nos fijamos en que son muchos grados por debajo de la media. Pero si eso pasa muchos inviernos! Luego ya viene una surada a compensarlo. Hay que tener mucho cuidado al leer las estadisticas.

En mi opinion el calentamiento es real, pero no es tan rapido como puede parecer viendo lo datos de los ultimos meses en Europa. Estoy seguro de que pronto nos llevaremos sorpresas en forma de meses bastante frios, e incluso años enteros por debajo de la media. Por que no? Y a pesar de ello, el calentamiento seguira.

Saludos
« Última modificación: Jueves 01 Febrero 2007 16:15:36 pm por Markel »
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado MARADENTRO

  • Supercélula
  • ******
  • 5899
  • Esta Tierra no tiene corazón
    • blog meteo
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #23 en: Jueves 01 Febrero 2007 16:17:52 pm »
El clima es la media de algo variable, que no se puede medir y que simplemente nos da una idea aproximada del punto medio entre los extremos.

Por ejemplo, si la media de lluvia nos dice en una localidad que son 50litros, puede incluso que sea una anormalidad que un año caigan dichos 50 litros, porque puede que aunque esa sea la media, nunca hallan caido 50 litros, ya que ese registro es simplemente una media, algo irreal y no medido.

Por otra parte seguimos confundiendo el clima con la meteorología, ya que la gente piensa cuando hay una ola de frío o una ola de calor que son debidas al cambio climático, cuando los hechos puntuales no atañen al clima, sino que son cosas meteorológicas del día a día.

Por ejemplo podemos estar dentro de un calentamiento y tener una ola de frío con temperaturas de -20ºC, o seguro que durante la pequeña edad de hielo hubo años cálidos u olas de calor fuertes que se pierden con la perspectiva del tiempo dentro de los datos climáticos. Los datos climáticos se comen los registros meteorológicos ;D

Además, algo que por definición siempre está cambiando, entiende de normalidades y anormalidades (y más si estas son tan puntuales?)

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.