¿Donde estan los de las anormalidades?...

Desconectado andhis

  • Argárico
  • Cb Incus
  • *****
  • 3075
  • Sexo: Masculino
  • Toi en Almería
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #36 en: Jueves 01 Febrero 2007 19:53:23 pm »
      ¿No será que volvemos poco a poco a lo normal y que lo anormal es lo que teníamos?.
      Puede ser que lo que tuvimos y recuerdan nuestros abuelos sean los últimos coletazos de la mini glaciación que hubo entre el año 1500 y 1800.En la Edad Media se cultivaba la vid a 200 metros de altitud más que ahora,y esto no me lo invento yo,son datos de bibliografía de Manuel Toharia que me parece que tiene cierto prestigio.Así que de poco servirá la idiotez del apagón,y la tierra hará las oscilaciónes que le venga en gana.Sierra Nevada en el 95 no tuvo nieve,luego otros años llegó a varios metros y así pasará en el futuro.Si hoy vá un iceberg a la deriva es por el cambio climático,¿con qué chocó el Titanic?,si hace frío,cambio climático,si hace calor,si arde el monte,¡que empacho!.

Conectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #37 en: Jueves 01 Febrero 2007 20:21:38 pm »
Bff Vigorro creo que aqui muchos no te entienden.... Creo que Vigorro quiere decir que son anormalidades el estar a 20ºC en invierno, pero tener un metro de nieve n Murcia tambien....o ver un -27,9 por las Dehesas en Truel.....en cuanto las anormalidades son de calor, todo el mundo se queja y habla del cambio climatico y demas....cuando hace frio, quien se queja? quien habla de anormalidades? Es normal ese metro de nieve en Murcia....?? A pesar de todo el mes en resumen es anomral por lo calido, pero si hubiera sido al reves, nadie se quejaria... :risa:

estoy de acuerdo con tigo

Y que ha posteado Tigo??  ;)
Ya se que en un pais multicolor.... como el nuestro un enero puede ser anormal por cosas diferentes en varios sitios. Pero en MI zona, normal no ha sido. Punto.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #38 en: Jueves 01 Febrero 2007 20:32:14 pm »
Pero en MI zona, normal no ha sido. Punto.

A ver esas temps... :ejemejem:

Desconectado Jose Quinto

  • El verano muere siempre ahogado.
  • Supercélula
  • ******
  • 8721
  • Sexo: Masculino
  • Ese pequeño y palido punto azul.
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #39 en: Jueves 01 Febrero 2007 20:36:47 pm »
Doy por finalizado el verano. :mucharisa:
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Desconectado Isr@met

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1596
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #40 en: Jueves 01 Febrero 2007 20:48:03 pm »
Aunque para decir verdad, si no es por la entrada frí del último tercio de mes pues lo habría acabado  muy cálido con respecto al promedio.

Claro, y si no hubiera sido por las temperaturas suaves de los 2/3 primeros lo hubieras acabado por debajo... :rcain:


No, si no te lo discuto, te entiendo. ;D

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #41 en: Jueves 01 Febrero 2007 22:08:21 pm »
Pues eso, que hasta el dia 20 de este mes me harte de leer en el foro eso de "Enero totalmente anormal: no llueve y no hay nieve en las sierras"...

Y ahora, ¿nadie dice nada?... :confused: parece que la mayor nevada en el norte de Almeria desde hace 50 años, la mayor en el norte de Granada desde hace 100 años, 3 dias nevando en Cordoba, 18 invernaderos hundidos en Jodar (Jaen) por el peso de casi medio metro de nieve, La Mancha enterrada, el interior de Valencia y Murcia idem, etc., etc., etc... parece, digo, que es absoluamente normal... ::)

En fin, cosas del foro y los foreros... :P

Pues yo sigo pensando que no es un enero típico...

Que te haga un calor que bata récords en muchas ciudades y que luego haga nevadas como hace 50 años no es un mes de enero normal que digamos.  ;D

La media sí estará cerca de lo normal, pero los sucesos creo que se desvían batante de lo típico.

 :-* ;)

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #42 en: Jueves 01 Febrero 2007 22:27:02 pm »
Pues yo sigo pensando que no es un enero típico...

Y pregunto yo... ¿Qué es un enero típico?

Desde que tengo uso de razón no ha habido dos meses de enero iguales. Por eso no podemos hablar de un enero típico. La desviación en Lodosa ha sido de +1º C, una desviación más bien pequeña. La lluvia sí que ha sido bastante escasa, 9 mm cuando el promedio es 34 mm. Pero los eneros de 1993 y 1994 se saldaron con 0 mm de lluvia, y el de 1995 creo recordar que fueron tres o cuatro litros. Así que...

Pero todos los inviernos están dentro de un rango. Unos son más calurosos, otros más fríos. Pero no ha habido ningún enero con las temperaturas promedio de abril. Eso sí sería anormal.   :P

Lo que pasa también es que el ser humano enseguida tiende a exagerar y retener lo que le llama la atención: como enero tiene que ser frío, pues nos choca que lleguemos a 20º, cuando es algo totalmente normal. Y cuando hace frío, como es lo que nos parece que tiene que hacer, pues no nos llama la atención.

Por cierto Vigorro, vaya currada lo de Zaragoza.  ;)

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #43 en: Jueves 01 Febrero 2007 22:41:42 pm »
Estoy con vigilant y Erruben (merci por tu halago ;) )...

Un mes con hechos anormales pero que finalmente da medias normales, ¿es normal o no?... pues depende de como lo mires: si atiendes solo a la media y la media sale como la historica, pues sera normal, pero si atiendes a lo sucedido, aunque la media sale normal, pero con 15 dias muy por debajo y 15 dias muy por encima, pues no parece muy normal...

Y repito, se abren topics por que uno lleva 10 dias con 5 grados por encima de la media, y no se abren cuando uno lleva 10 dias con 5 grados por debajo de la media, no lo entiendo... :confused:

Desconectado yanguas

  • Qui genus humanum ingenio superavit
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 124
  • Sexo: Masculino
  • Tiempos pasados, presentes y futuros...
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #44 en: Jueves 01 Febrero 2007 22:45:49 pm »
Sin entrar en una discusión profunda de este mes yo lo que veo que ha ocurrido en general en la península Ibérica es lo que algunos meteorólogos llaman "ENMASCARAMIENTO" es decir dos períodos contrapuestos que hacen que un mes tienda a una media cercana a su histórica, dicho en cristiano, que cuando dentro de unos años se nos olvide lo que ahora vivimos con máxima actualidad y consultemos en los anuarios los datos para ENERO de 2007 pensaremos que nada anormal sucedió viendo las medias de precipitación y temperaturas, pero si lo analizamos bien, este mes para nada fue normal pues sufrimos un período más cálido de lo habitual (lo cual no quiere decir que no suceda con cierta frecuencia en nuestros inviernos) y una cruda entrada fría corta pero intensa y en algunos lugares de consecuencias históricas, pero que no quedará reflejado en las medias del mes... que cada uno opine según le parezca pero para mí es un Enero Enmascarado y Anormal.
 ;) :cold:
Nubes que pasan y riegan las resecas tierras, y hacen con sus aguas de los ríos sus arterias...

Desconectado joxerra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 380
  • altsasu, ven y cuentalo.
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #45 en: Jueves 01 Febrero 2007 23:04:08 pm »
estoy deacuerdo con yanguas, la interpretacion de los datos medios no dice nada pero uno sabe que ha sido un enero caliente (me refiero a la temperatura y si alguno lo ha notado por otro tema enhorabuena)
Por ejemplo las plantas que no son tontas interpretan el frio o el calor por acumulacion de horas , espero que nosotros seamos mas listos
Nada es lo que parece,

Desconectado jhuguet

  • Sol
  • *
  • 28
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #46 en: Jueves 01 Febrero 2007 23:13:49 pm »
Si miramos localmente y no globalmente, no iremos a ninguna parte. no se pude coger un observatorio en concreto y analizar un invierno tomando solo los datos de ese lugar. En cuanto a Zaragoza, su particular clima hace que en situaciones anticiclonicas se formen nieblas de irradiación, las cuales sumergen el fondo del Valle de Ebro y producen temperaturas muy inferiores a las normales, sin la presencia de olas de frió y curiosamente , con tiempo primaveral en zonas altas. Enero de 1992 tuvo una media de 3.2ºC , uno de los eneros mas fríos en 50 años en Zaragoza. ¿hubo muchas olas de frío aquel enero en España?. ¿heló en el mediterráneo o nevo abundantemente en Barcelona? Hubo un anticiclón duradero que provoco nieblas persistentes casi todo el mes , con heladas practicamente todos los días. Sin olas de frío , ese mes de enero fue mas frío que los de 1985,1987,1971 y bastantes mas. Por otra parte, el 17 de julio de 1978 ase registran 42.6ºC en Zaragoza, la temperatura mas alta de los últimos 40 años, todavía no superada. ¿fue julio del 78 prodigo en olas de calor? la media del mes fue de 23.6ºC , comparativamente fresca con los 28.4ºC de julio de 2006, curiosamente no se rebasaron los 40ºC ningún día. pero claro, nadie en su sano juicio dirá que julio del 78 fue el mas caluroso de la historia por un hecho puntual. las temperaturas medias son claras : desde 1982 los veranos en Zaragoza son mas calidos (excepciones por supuesto, pero si en una serie tienes mas veranos calidos que fríos ....)  La cuestión es si la tendencia del clima sea que las olas de frío sean fenómenos cada vez mas puntuales (hecho que no quita que sean tan intensas o incluso mas que antaño) y las temporadas  con temperaturas por encima de la media (media que por cierto cada vez sera mas alta) sean mas frecuentes. Todo dentro de la variabilidad intrínseca del sistema climático.

Desconectado Yeclano

  • Uno de esos vagos del sector 7-G
  • Supercélula
  • ******
  • 5187
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Donde estan los de las anormalidades?...
« Respuesta #47 en: Viernes 02 Febrero 2007 01:13:55 am »
Quizás deberíamos tomar la costumbre de considerar la desviación típica, sobretodo en zonas con un clima tan variable como la nuestra. Es un parámetro estadístico muy útil a la hora de definir los rangos de normalidad o anormalidad.

Es solo una idea.

Saludos.

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.