¿Existe alguna otra corriente cálida en el Atlantico Norte?

RitmoLATIno

  • Visitante
¿Existe alguna otra corriente cálida en el Atlantico Norte?
« en: Viernes 23 Julio 2004 12:41:44 pm »
Me refiero claro esta a otra aparte de la corriente del Golfo.

Y es que me ha surgido una duda viendo la orografía del fondo marino.

Es más que probable que lo que voy a decir no tenga mucho sentido, pero confío en que me concedais un poco de manga ancha.

En el Atlantico Norte la dorsal marina va ganado en altura hasta llegar a islandia. Pues bien el agua caliente que surge en este "rift Valley" ,¿Se diluye con la del entorno o forma una corriente ascendente siguiendo la fractura hasta islandia?

Por otra parte,
¿pudiera tener algo que ver esta fractura en el desenlace de las glaciaciones y los interglaciares al aumentar o disminuir la presión de los mantos glaciares sobre la corteza terrestre desencadenado una mayor o menor actividad en dicha fractura, y por tanto aportando más o menos calor al oceano?(junto con los ciclos solares, claro)

No es más que una duda que me ha surgido al ser mis conocimientos bastante limitados en este asunto.

Por tanto mis disculpas si lo que he dicho resulta una soberana tontería.

RitmoLATIno

  • Visitante
Re:¿Existe alguna otra corriente cálida en el Atlantico Norte?
« Respuesta #1 en: Jueves 29 Julio 2004 13:33:03 pm »
Insisto, nadie puede despejar mis dudas?

Desconectado anton

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1355
  • San Sebastián-Donostia, el puerto
    • Paleoclimatología, historia del clima y cambios climáticos
Re:¿Existe alguna otra corriente cálida en el Atlantico Norte?
« Respuesta #2 en: Jueves 29 Julio 2004 17:43:57 pm »
Me refiero claro esta a otra aparte de la corriente del Golfo.

Y es que me ha surgido una duda viendo la orografía del fondo marino.

Es más que probable que lo que voy a decir no tenga mucho sentido, pero confío en que me concedais un poco de manga ancha.

En el Atlantico Norte la dorsal marina va ganado en altura hasta llegar a islandia. Pues bien el agua caliente que surge en este "rift Valley" ,¿Se diluye con la del entorno o forma una corriente ascendente siguiendo la fractura hasta islandia?

Por otra parte,
¿pudiera tener algo que ver esta fractura en el desenlace de las glaciaciones y los interglaciares al aumentar o disminuir la presión de los mantos glaciares sobre la corteza terrestre desencadenado una mayor o menor actividad en dicha fractura, y por tanto aportando más o menos calor al oceano?(junto con los ciclos solares, claro)

No es más que una duda que me ha surgido al ser mis conocimientos bastante limitados en este asunto.

Por tanto mis disculpas si lo que he dicho resulta una soberana tontería.

Bueno, a ver si esto sirve algo.
A lo  primero yo contestaría que el agua caliente que actualmente sale del fondo por las grietas submarinas del  rift del Atlántico no  es mucha y se mezcla y se enfria rapidamente, sin mas efectos.

La segunda parte es mas compleja. En los últimos ciclos glaciales, la apertura del Atlántico no parece haber tenido importancia, aunque habría que ver, y algunos lo están estudiando, si modificaciones en la topografía del fondo de los mares de Groenlandia, Islandia y Noruega, hayan podido influenciar en la circulación termohalina del Atlántico Norte.

Por otra parte, remontándonos unos cuantos millones de años atras, unos 50 millones, algunos científicos achacan  el Máximo Termico del Eoceno Inicial, un período con un clima mucho más cálido que el actual, a una posible degasificación y extrusión volcánica de grandes cantidades de CO2 que provendría de la apertura entonces de las grietas que iban a separar Groenlandia, Islandia y Noruega, territorios que hasta entonces estaban unidos (hay tambien otras teorias)
Por otra parte algunos científicos como Rampino creen que la mayor erupción de los ultimos 100.000 años, la del Toba, hace 73.500 años, en Indonesia, pudo ser debida a una desestabilizacion de la litosfera que habria ocurrido por un previo descenso del nivel del mar ocurrido al  principio de la ultima glaciacion.  


Y aunque no venga mucho a cuento aqui pongo este mapita del sistema de corrientes superficiales en el Atlantico Norte, que mi rato me ha costado hacerlo.


RitmoLATIno

  • Visitante
Re:¿Existe alguna otra corriente cálida en el Atlantico Norte?
« Respuesta #3 en: Viernes 30 Julio 2004 11:26:33 am »
Te lo agradezco de veras Anton.
Y sí, me has quitado un par de dudas de encima.
Gracias de nuevo