Existe interesante bibliografía al respecto.
Efectivamente fue razonablemente verde y durante la Edad Media existieron dos "grandes" asentamientos vikingos, llamados Oriental y Occidental... aunque ambos estaban en la costa occidental de Groenlandia. El Oriental algo más al sur.
Existen numerosos restos arqueológicos de granjas e incluso grandes iglesias de piedra en algunos fiordos. Llegaron a tener su propio obispo, e incluso aportaron dinero para las cruzadas. Por lo visto la vida era bastante dura pero conseguían sacar adelante cosechas y, especialmente, hierba, que almacenaban para el invierno, ya que vivían básicamente de la ganadería.
Pero el clima se fue volviendo más frío. Cada vez producían menos y cada vez llegaban menos barcos para comerciar y fueron cayendo en el olvido. Primero el asentamiento occidental (el del norte) y luego el oriental (el del sur) coincidiendo con veranos singularmente fríos seguidos de inviernos atroces desaparecieron. Y no emigraron, no: murieron de hambre y frío.
Es interesante que mientras ese drama ocurría los inuit consiguieron salir adelante, aunque imagino que pasándolas bastante putas.
Todo esto está bastante bien documentado arqueológicamente y es una historia fascinante.
Saludos!!