creo que por los objetivos merece la pena, además así empiezo para probar con una reflex hasta qm compre un cuerpo de una buena digital (así me valdrían los objetivos)
no?
Pues no, por dos razones. Sería un error comprarte una reflex analógica pensando en los objetivos, primero por que esos objetivos lo más probable es que sean los más básicos para esa camara (de calidad más baja), y 2 y lo más importante, que todos los objetivos de camaras analógicas nunca van a rendir al 100% montados en camaras digitales, aunque sean compatibles con la montura. En los objetivos analógicos, si miras el cristal de atrás, es decir, el culo, verás que la lente no es completamente plano, es un poco curvo y la proyeción de luz que sale de la lente y vá a la zona centarl del sensor será practicamente vertical, pero en los bordes, donde es curvo, saldrá menos en vertical y esa proyeccion de luz vá a los bordes del sensor. Esto en las peliculas químicas, el carrete, no le afecta para nada, pero en los sensores digitales si, que se componen de millones de minusculas celditas, o diodos o como se llamen. esas celditas tienen un grosor, inapreciable pero suficiente para que la proyeción de luz que no es del todo vertical que se prodice en los bordes, cada rayo de luz no logre atravesar del todo cada celdita y por lo tanto no recoge toda la información de luz. Ésto, en una foto, lo que se traduce es que en los bordes se produzca el viñeteado, que es lo mismo que perdida de luminosuidad en los bordes, alavez que menos definición.
Ésto, aparte de leerlo en foros de fotografia, lo pude comprobar in situ éste finde semana. Yo tengo una reflex análogica con sus dos objetivos, y chimpun tenía su reflex digital con un objetivo tamrom específico para digital, le pude ver el culo (como suena
) al objetivo y tenia la lente de atrás completamente plano, cosa que en mis objetivos analogicos era un poco curvo.
Ya sé que si en vez de comprarte esa reflex analogica te compras una digital y con un buén objetivo te vá a salir mucho más caro que por lo que cuesta esa camara con esos dos objetivos, pero para la calidad que te van a dar esos objetivos y más cuando lo montes en una digital, casi que mejor, y si estas deseandito tener ya la cámara, que te compres una buena compacta y despues poco a poco vallas ahorrando para una reflex, y a la vez, y esto es importante, vallas descubriendo que tipo de fotografia vás a realizar más y que prestaciones te interesan más, y partir de ahí, te compras la camara reflex que mejor se ajusten a tus necesidades.
Algo parecido me pasa amí, que si hubiese tenido las pelas suficientes quizás ya tuviese una reflex con el objetivo que viene incorporado, pero gracias a eso no he caido en el error del objetivo, ya que todos los objetivos que te vienen en cualquier reflex digital de gama baja-media son de calidad media ( ya que te compras una reflex digital, sacalé el mejor partido con la mejor lente), y a medida que vallas exigeindo más calidad te verás en la necesidad de comperar otro objetivo de más calidad. Yo lo que haré desde un pricipio será comprarme dos objetivos de calidad, aunque el cuerpo sea de media calidad, Tarde o temprano el cuerpo me caducará, pero las lentes no., Al final, lo que en un principio pueda parecer caro, al final sale barato. De hecho, ésto me está pasando ahora con la compacta que tengo. Me la compré un poco cara, me costó mas de 600€ cuando había compactas de 300-400€, pero sin embargo ahora y hasta que me compre la reflex, me sigue haciendo muy buenas fotos con una calidad muy aceptable y sin la cesesidad imperiosa de tener que comprame ya la reflex. A decir verdad, la que tengo ahora no me la compré sabiendo si era buena o mala en el sensor, tratamiento de imagen por el sofware de la camara o calidad de la optica, me la compre por el zoom que tiene, un 10X, independientemete de la marca que fuese, pero por pura suerte coincidi con ésta cámara, una olympus, en elq ue en esos apartados, tanto en el sensor como por la lente me dán muy buenos resultados.
Alaaaa, que royo que he metido
ha!, otra cosa, para informarte de las caracteristicas y resultados que dá cada cámara, jamás busques informacion en revistas de camaras de fotos (algo que he hecho mal por comprarmelas), ya que generalmente los análisis que hacen cada cámaras están muy condicionadas por cada marca camaras. la cosa está muy clara, unas marcas pagan más que otras a unas revistas que a otras por salir en publicidad, y esas revistas, en cada analisis son más subjetivos que objetivos. de hecho en varios analisis cialquier marca y modelo realizada en varias revistas, no tiene nada que ver, pero nada que ver, tanto en una como en otra. Lo que para uno es blanco, para el otro es negro.
Donde mejor te puedes informar de cámaras es en los foros de fotografia (al igual que nosotros lo hacemos en los foros de meteorología , que sabemos que es mejor que cualqueir informacion de medios de comunicacion). En los foros de fotografía encontraras informacion mas objetivas, auqnue tambien hay que tener cuiado, ya que generalmente la marca de camara que tiene cada uno simpre será la mejor que la del otro. Pero bueno, leyendo y leyendo al final te enteras a grandes rasgos lo jenor y lo peor de cada modelo y marca.
Hoy en dia en analógico no se, pero en digital, la mejor marca es Canon, prueba de ello es la cantidad de cámaras que saca, haciendo que sus rivales (nikon y Olmpus) siempre vayan a remolque, y eso exige mucha peroq ue mucha inversión en I+D
En éste punto estoy enfadado, ya que me parece poco menos que increible que canon, que es una empresa muy grande, con mas iversión en I+D, no halla sacado aún un sistema de limpieza automatico para los sensores, algo que por ejemplo olympus, que es más pequeña en todo, lo halla sacado hace tres años. Pero no estoy enfafado por que no hallan sabido encontrar la formula o no sepan como hacerlo (lo podrían haber copiado de olympus, pero esto ya es temas de patentes). El tema es que seguro que lo tienen, pero la estrategia de canon es clara: saben que sin limpieza del sensor venderán más camaras que la competencia, para cuando pasen unos años, o uno, lo sacaran. Mismo esfuerzo, doble beneficio. Pero en éste punto todas las marcas hacen lo mismo, en especial canon que es superior, que sacaran los avances que tengan con cuentagotas, obligando a los poseedores de sus camaras a comparse el ultimo modelo que ha salido, por que en ésto de las camaras, para muchos asuarios, no solo cuenta el hacer fotos, si no el tener la mejor camara con las mejores prestaciones del momento, independientemente si esas prestaciones lo utilizará agun día. Seguro que se comprará otra superior sin utilizar lo que tenia de la otra cámara.
Yo lo tengo muy claro, cuando me compre la camara, utilizaré esa camara varios años, sin sentirme presionado o inferior por que al año y medio saquen otra mejor. las marcas de cámaras se nutren de eso, no buscan solamente la satisfación del cliente, lo que buscan tambien son nuestros bolsillos.
Al fin y al cabo lo mejor de la fotografia es hacerla y buscar el momento y disfrutarlo, no tanto la camara en sí.
Un saludo.