Zona Interior, Octubre de 2006...

Desconectado Colega

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1696
  • Sexo: Masculino
Re: Zona Interior, Octubre de 2006...
« Respuesta #3336 en: Miércoles 25 Octubre 2006 11:02:03 am »
Mirando el radar, tenemos la precipitacion que sube de Andalucia y que crece y crece, ya tocando la provincia, haber si pudiese entrar algo, ya que viene cargada de la leche.  ;)
La vida es bella. C.Real, capital.

Desconectado Nyana

  • Cb Incus
  • *****
  • 4734
  • Sexo: Masculino
  • Ya no nieva como antes...
Re: Zona Interior, Octubre de 2006...
« Respuesta #3337 en: Miércoles 25 Octubre 2006 11:05:28 am »
4 gotas ha dejado, lo justo para mojar el suelo. Lo cielos siguen muy oscuros.

15,7ºC.
Navalcarnero, en el Suroeste de Madrid, a 661 m.s.n.m.
Precipitación Media Anual (2.006-2.023): 406,35mm.
Temperatura Media Anual (2.003-2.023):15,665ºC.


Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re: Zona Interior, Octubre de 2006...
« Respuesta #3338 en: Miércoles 25 Octubre 2006 11:06:05 am »
Petardazo de los modelos para ayer y hoy!!, se supone que nos iba a llover bien y nada de nada, bueno al menos que nos quiten lo bailao. Ahora un poquito de calma y a esperar a la siguiente...

no, nada de petardazo, lo de hoy y ayer se sabía desde hace algunos días, el hirlam ayer nos metió ilusiones para anoche pero en su última actualización lo movieron correctamente.


Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Zona Interior, Octubre de 2006...
« Respuesta #3339 en: Miércoles 25 Octubre 2006 11:07:30 am »
SSSHHHH SSSHHHH QUE VIENE QUE VIENE!!
SSSHHHH SSSHHHH QUE VIENE QUE VIENE!!
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Zona Interior, Octubre de 2006...
« Respuesta #3340 en: Miércoles 25 Octubre 2006 11:17:48 am »
Van casi 150 mm este mes. El record historico del observatorio son 160......

Solo 160mm???? seguro??? :crazy: :crazy: :crazy:

Que os cayó en Octubre de 2003???

Ya empiezo a mosquearme seriamente con esos 150mm que medí del 16 al 31 sinceramente :crazy:

Pablo, segun el INM en Leon el mes de Octubre mas lluvioso desde que existen datos (octubre de 1937), fueron 163,8 mm en Octubre de 1960

Desconectado stormwatch

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1554
  • Sexo: Masculino
Re: Zona Interior, Octubre de 2006...
« Respuesta #3341 en: Miércoles 25 Octubre 2006 11:19:04 am »
Gracias Storm  ;) Si tienes el dato del mes entero te lo agradecería. En Móstoles fueron eso, 150mm redondeando (en realidad 146 o así) la diferencia es muy razonable...

Y por cierto, se ven colipowers al oeste... lástima que ten tan lejos  :'(
Hola Cumulonimbus, perdona por el retraso pero estaba un poco liado en el trabajo. En Cuatro Vientos en octubre de 2003, 176 mm.

Aquí en Colmenar seguimos con 13°C, 88% y cielo cubierto de Estratos. Grandes claros al este.
San Sebastián de los Reyes, zona de Tempranales, 12 km al NE de Madrid y a 690 m de altitud (antes en Alcobendas, zona de Valdelasfuentes).

Desconectado Leónnieve

  • Supercélula
  • ******
  • 7540
  • Sexo: Masculino
  • País Llionés
Re: Zona Interior, Octubre de 2006...
« Respuesta #3342 en: Miércoles 25 Octubre 2006 11:19:10 am »
Por aquí cielo cubierto con llovizna intermitente. Entre ayer y hoy aquí 57,2 mm.
pero esto no es nada comparado con lo que hay en la montaña de león y ya se empieza a notar en desbordamiento de ríos. Os pego aquí una noticia del Diario de León de hoy:
TEMPORAL DE LLUVIA

La Bañeza se queda sin agua potable por el desbordamiento del río Órbigo 
El Ayuntamiento prevé que la situación se mantenga hasta el viernes si el tiempo no mejora
El problema se repite una vez más al no haber entrado aún en servicio la nueva potabilizadora
A. Domingo la bañeza   

Los bañezanos no pueden utilizar el agua del grifo para consumo humano. El Ayuntamiento de la ciudad ha desaconsejado a los vecinos su uso, después de recibir los análisis de la empresa concesionaria de la gestión del agua, Aqualia, que advierte de un exceso de materia en suspensión en el agua de abastecimiento. Frente a las seis unidades de turbidez que señalan el máximo para el consumo humano, el agua que salía de la potabilizadora de la ciudad registraba 22,10 unidades, a consecuencia de la crecida del río Órbigo.

El alcalde de La Bañeza, José Miguel Palazuelo, dictó un bando avisando a los vecinos del riesgo de beber o cocinar con el agua del grifo y se remitió un comunicado a los medios de comunicación, en el que se explica que se prevé que la situación se mantenga hasta el viernes.

La potabilzadora de La Bañeza se encuentra en fase de ampliación, ante los problemas que, durante años, presentaba la materia en suspensión en épocas de crecida. Los filtros de la instalación se saturan cuando el río crece y, en un primer momento, arrastra más materiales que los habituales, a consecuencia del incremento del volumen de agua. El problema de recibir en casa agua turbia -ayer era de color amarillento- no es nuevo para los bañezanos, pero se esperaba que la nueva instalación comenzase a prestar servicio a finales de septiembre y que no volviera a repetirse.

Según el jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta, José Luis Blanco, la adjudicataria de las obras, Constructora Hispánica, S.A. «ha tenido problemas técnicos» que han retrasado la puesta en marcha de la instalación. Desde la delegación territorial de la Junta «se le mete prisa, para terminar con este problema para siempre», indicó.

Solucionados los problemas en las carreteras de Babia y Laciana
La carretera que une León con Villablino sufrió cortes debido a desprendimientos ocasionados por la lluvia a la altura de Sena de Luna. Estas incidencias quedaron solventadas a lo largo del día de ayer, después de que intervinieran operarios encargados del mantenimiento de la vía. En esta zona de León, algo más al oeste, en Babia, ya se habían producido incidentes por las lluvias el pasado lunes, debido a las intensas precipitaciones que han caído en las zonas de montaña.

La CHD indica que nadie le ha solicitado licencia para limpiar el Dueñas
La Confederación Hidrográfica del Duero matiza que no ha recibido ningún escrito de ninguna institución solicitando la preceptiva autorización del Organismo de cuenca para acometer labores de limpieza en el río Dueña.Por otro lado, la CHD tampoco ha recibido ninguna petición para que fuera el propio Organismo de cuenca el que se hiciera cargo de las labores de limpieza del río Dueñas que el pasado domingo se desbordó, debido a las fuertes lluvias que cayeron en la zona, obligando a cortar por unas horas un tramo de la carretera provincial de acceso al valle de Lois.La Confederación Hidrográfica del Duero quiere aclarar que la carretera que anegó el agua está construida en una zona muy inundable, a la que afecta cualquier avenida ordinaria. La altura de la calzada es claramente insuficiente para evitar que resulte afectada con las riadas. Los técnicos afirman que el problema es de diseño de la carretera, no de incapacidad de desagüe del río.

La CHD niega que en ningún momento haya amenazado con sancionar a algún organismo si procedía a limpiar el río, siempre que lo hagan con autorización. El Organismo de Valladolid dice que si denunció hace dos años a la Diputación de León por vertidos después de que un guarda fluvial sorprendiera a los trabajadores de la Institución Provincial tirando ramas y material de construcción en el río y su zona de policía coincidiendo con unas obras de arreglo de la carretera.

Por otra parte, técnicos de la CHD visistaron ayer la zona afectada por los cortes de carretera el pasado domingo y pidieron ayuda a los vecinos para que les guiaran en el paraje del valle de Lois.

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Zona Interior, Octubre de 2006...
« Respuesta #3343 en: Miércoles 25 Octubre 2006 11:23:06 am »
Gracias Storm  ;) Si tienes el dato del mes entero te lo agradecería. En Móstoles fueron eso, 150mm redondeando (en realidad 146 o así) la diferencia es muy razonable...

Y por cierto, se ven colipowers al oeste... lástima que ten tan lejos  :'(
Hola Cumulonimbus, perdona por el retraso pero estaba un poco liado en el trabajo. En Cuatro Vientos en octubre de 2003, 176 mm.

Aquí en Colmenar seguimos con 13°C, 88% y cielo cubierto de Estratos. Grandes claros al este.

Más que León ole tus huevos 4Vientos  :mucharisa:
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado West.-

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11524
  • Sexo: Masculino
  • Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Re: Zona Interior, Octubre de 2006...
« Respuesta #3344 en: Miércoles 25 Octubre 2006 11:24:36 am »
En Cáceres llevo en lo que va de Octubre 140.5 mm acumulados.

En Cáceres, estos son los meses de Octubre más lluviosos desde que hay datos:

Cáceres "Ciudad"

236.3 mm
(Octubre de 1913)

Cáceres "Carretetera de Trujillo"
223.1 mm
(Octubre de 1999)

Fuente: INM
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Desconectado laska

  • Cb Incus
  • *****
  • 2871
  • Sexo: Masculino
  • Ryanair Way of life!
Re: Zona Interior, Octubre de 2006...
« Respuesta #3345 en: Miércoles 25 Octubre 2006 11:30:49 am »
Bueno, parece que  la lluvia se queda por la sierra y no era tan fiero el leon como se preveia. Ni inundaciones ni nada , afortunadamente , pero tampoco lluvia destacable por Salamanca.

Tornavacas impresionante, gredos impresionante, el Alagón a muerte!!! los pantanos subiendo a tope, ...  en este momento llueve , donde tiene que llover.

Saludos!

Desconectado Nyana

  • Cb Incus
  • *****
  • 4734
  • Sexo: Masculino
  • Ya no nieva como antes...
Re: Zona Interior, Octubre de 2006...
« Respuesta #3346 en: Miércoles 25 Octubre 2006 11:37:25 am »
Continua llovizneando. Por el WSW se está poniendo el cielo muy interesante.

Por la sierra tiene que estár cayendo porque desde hace un rato no la veo por las cortinas de lluvia.
Navalcarnero, en el Suroeste de Madrid, a 661 m.s.n.m.
Precipitación Media Anual (2.006-2.023): 406,35mm.
Temperatura Media Anual (2.003-2.023):15,665ºC.


Desconectado Pucelano

  • Cb Incus
  • *****
  • 3073
  • Sexo: Masculino
  • Владивосток, el paraíso de la meteo
Re: Zona Interior, Octubre de 2006...
« Respuesta #3347 en: Miércoles 25 Octubre 2006 11:44:10 am »
Cielo nuboso y sin lluvia..
De momento en octubre llevamos en el observatorio 97mm
A ver si hoy cen otros 3... :P
Por cierto,la pagina del inm da 2mm para Valladolid,cuando en realidad fueron 6 ;)
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=08141&ndays=30&ano=2006&mes=10&day=25&hora=08&ord=REV&enviar=Ver
saludos.. ;)
Madrid, zona Plaza Elíptica-Marqués de Vadillo   615 m.s.n.m
Valladolid (La Cistérniga) 735 m.s.n.m (a 6km de Valaldolid capital)