Que se discutan estos temas es lo que hace que estemos a la cola de Europa.
España parece que quiere convertirse en el Supermán ecológico del mundo. Las hermanitas de la caridad verdes. Los altruistas del mundo. El país que más se preocupa por el medio ambiente en lugar de preocuparse por las familias que no pueden llegar a fin de mes y les echan de su vivienda.
Somos los más modernos porque tenemos unas leyes de ahorro energético, protección medioambiental, que nos cuestan dinero a los españoles, cuando los demás países se lo pasan por el forro. Y lo más gracioso es que somos un país pequeño y relativamentre poco poblado, que comparado con los que más contaminan, resulta ridículo. Somos los primeros que firmamos todos los tratados de cambio climático, Kyoto y demás.
¿Somos tontos!?
La situación es como si estuviéramos en un salón de 50m2 con 30 vecinos, todos tirando las cáscaras de los plátanos al suelo porque tienen hambre y comen, pero nosotros preferimos pasar habre y tomarnos 1/3 del plátano para no manchar tanto... HOMBREE!!!!
Aquí en la Costa del Sol está pasando algo parecido. Repsol quería hacer prospecciones para buscar posibles yacimientos de gas. Pero todos en contra: hosteleros, políticos (sobre todo de izquierda...) Pues nada, a seguir sirviendo chiringuitos. Ese el el futuro que algunos quieren. No al desarrollo.
Acaso no se tiene envidia del nivel de vida que en pocos años han alcanzado los Emiratos, gracias al petróleo? ¿Cómo estarían si la gente se hubiera opuesto a extraerlo? Es ridículo, de verdad.
En España nos falta ser más prácticos y menos idealistas. ¿Lo son la mayoría? Yo creo que no, pero parace que los que hacen ruido son ellos, los ecologistas-defensores de los animales-antinucleares y demás radicales, que prefieren el atraso y la economía de subsistencia con tal de no molestar a la "Tierra".
Hacen falta millones para ampliar un pequeño puerto deportivo gracias a las miles trabas burocráticas que se ponen (leyes Estatales, andaluzas y hasta locales de protección del medio ambiente), cuando se sabe que hay demanda (puerto banús, benalmádena, ect) de ricachones que quieren dejar sus yates. Hay que haces estudios de impacto medioambiental, ect. Mientras, en el Golfo Persico Dubai construye enormes islas artificiales sin el más mínimo sentimiento de culpabilidad. Y les son rentables.
Aquí no se puede ni hacer unos diques para que los temporales no se lleven las playas año tras año porque Fomento (Costas) no lo permite. Y eso que es nuestra fuente de riqueza.
Allí vierten millones de toneladas de arena del desierto para hacer nuevas playas e islas.
En Japón hacen igual, ampliando la ciudad y los aeropuertos en medio de las bahías.
Gibraltar hace lo que no se atreven a hacer en Cádiz, aumnetando el puerto y el aeropuerto. MIentras, nos quedamos como JLPYAS dejándonos comer el terreno.
Y el colmo: Ultimamente en los medios se habla de demoler el hotel Algrrobico por saltarse la ley de costas, ect.
Propuesta (debo ser un loco o un iluminado por pensaresto): Por qué no se conserva? Estoy totalmente deacuerdo con que eso fue una actuación irregular. El mal está hecho. ¿Vamos a gastar ahora dinero en demolerlo? Seguro que la empresa que lo inviertió no tiene ni medios ni dinero para demolerlo. Así que entre todos tendremos que hacernos cargo de su demolición, gestión de los resíduos y supuestamente reforestación ambiental.
No sería más lógico aprovecharlo durante su vida útil (antes de que se deteriore ahí parado) y demolerlo dentro de 20 o 30 años?
Que se le expropie a la empresa por realizarlo de forma ilícita y se convierta en un parador nacional propiedad de las administraciones, para beneficio de todos.
Pero en este país no se piensa así y se prefiere derrochar, demoliendo un bien inmueble y empobreciendo al país.