Drietsh

Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,315
A ver que me dice después... So Payaso!!...
  1. haldirgm@hotmail.com
Ubicación: Horche
En línea
Según me han dicho siempre, helada se refiere a aquella acumulación de hielo producida por debajo de los 0ºc.

Bien, buscando el significado de "helar" en la RAE:

CitarProducirse una helada a causa del frío intenso, con temperaturas inferiores a cero grados.

Y yo me pregunto... si helada se refiere al hecho de acumularse hielo en diversas superficies, ¿por qué la acumulación de hielo por encima de 0ºc se llama escarcha?

Tomandolo así, es hielo, por lo que es una helada.

Hoy, por poner un ejemplo, en Horche hemos tenido este gráfico por la noche:



Sobre las 3-8 de la mañana, se han dado la temperatura más baja, la humedad más alta, la presión baja (subiendo ligeramente luego) y el viento más intenso soplando de ENE.

Si la mínima fue de 3.7ºc, no había niebla (aunque estaba todo chorreando agua, supongo que debido a la humedad, ¿no?) y el viento soplaba a unos 2km/h con algo de media... ¿la "helada" se ha producido por advencción?

Pongo "helada", por que aunque en realidad, helada se considere por debajo de 0ºc, yo creo, como dije antes, que helada debería considerarse cualquier acumulación de hilo, dando igual la temperatura.

Saludos ;)
Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


Comu

Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,059
Temporada 2011(;
Ubicación: Talavera de la Reina
En línea
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 20:24:48 PM
Y yo me pregunto... si helada se refiere al hecho de acumularse hielo en diversas superficies, ¿por qué la acumulación de hielo por encima de 0ºc se llama escarcha?

Yandrak, Cuando baja de 0ºC también se llama escarcha...

Citar1. f. Rocío de la noche congelado.

;)
En el valle de tajo, en una de sus ciudades mas representativas, alrededor de los 370msnm.

Talavera de la Reina

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Una cosa es la temperatura del aire a 1,5m del suelo y otra la temperatura del suelo o cualquier otra superfície ;)
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Bargueño (Toledo)

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 492
En línea
La helada es una clase de rocio que se forma solo cuando las temperaturas de la superficie se encuentran en el punto de congelación o por debajo de esta. Se forma al cristalizarse el vapor de agua

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 20:24:48 PMhelada se refiere a aquella acumulación de hielo producida por debajo de los 0ºc

No, eso que se acumula es escarcha. Y se acumula porque es algo tangible.

Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 20:24:48 PM¿por qué la acumulación de hielo por encima de 0ºc se llama escarcha?

Porque, aunque el aire a nivel de garita esté sobre cero, el suelo estará bajo cero.

Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 20:24:48 PM... aunque estaba todo chorreando agua

Si estaba chorreando, es rocío, no escarcha.

Cita de: Comu (: en Jueves 13 Enero 2011 20:31:28 PM... escarcha...

Citar1. f. Rocío de la noche congelado.

No: la escarcha se forma por el paso directo de vapor de agua a hielo (sublimación).
El rocío congelado... es eso: rocío congelado.

Comu

Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,059
Temporada 2011(;
Ubicación: Talavera de la Reina
En línea
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 20:37:33 PM
No: la escarcha se forma por el paso directo de vapor de agua a hielo (sublimación).
El rocío congelado... es eso: rocío congelado.

El rocío congelado es escarcha, como bien pone en la cita de la RAE que he puesto.
En el valle de tajo, en una de sus ciudades mas representativas, alrededor de los 370msnm.

Talavera de la Reina

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Ustedes perdonen pero no me estoy enterando de nada.

¿No se supone que "helada" solo se refiere a termperaturas por debajo de 0º C (del aire a 1,5m) y no tiene que ver de forma directa con que el rocío (si se da), se congele o no?
Nunca te olvidaré!

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Comu (: en Jueves 13 Enero 2011 20:50:39 PM
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 20:37:33 PM
No: la escarcha se forma por el paso directo de vapor de agua a hielo (sublimación).
El rocío congelado... es eso: rocío congelado.

El rocío congelado es escarcha, como bien pone en la cita de la RAE que he puesto.

El rocío congelado no es escarcha: es agua líquida que pasa a estado sólido.
La escarcha se forma directamente "de la nada".

Cita de: Néstor en Jueves 13 Enero 2011 20:58:00 PM¿No se supone que "helada" solo se refiere a termperaturas por debajo de 0º C (del aire a 1,5m) y no tiene que ver de forma directa con que el rocío (si se da), se congele o no?

Exacto.

Comu

Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,059
Temporada 2011(;
Ubicación: Talavera de la Reina
En línea
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 21:00:37 PM
Cita de: Comu (: en Jueves 13 Enero 2011 20:50:39 PM
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 20:37:33 PM
No: la escarcha se forma por el paso directo de vapor de agua a hielo (sublimación).
El rocío congelado... es eso: rocío congelado.

El rocío congelado es escarcha, como bien pone en la cita de la RAE que he puesto.
El rocío congelado no es escarcha: es agua líquida que pasa a estado sólido.
La escarcha se forma directamente "de la nada".

Pues yo no creo que sea así (ni la RAE tampoco) vamos a ver, pongamos que tienes una noche con helada "-2ºC" y humedad bajisima "20% HR" si tuviéramos escarcha-roció helado, seria mas bien poco (lo poco que se pudiera con esa humedad) pero si lo tuviéramos con "-2ºC" y una humedad de "94% HR" ya no seria escarcha, si no rocio helado?

no tiene sentido.
En el valle de tajo, en una de sus ciudades mas representativas, alrededor de los 370msnm.

Talavera de la Reina

pannus

Visitante
En línea
Aclarémonos:

     -ROCÍO HELADO: El punto de saturación del aire está por encima de 0º. Por ejemplo, vamos a suponer que es de +4º. Y nosotros estamos a 10º por la tarde.
      Llega la noche, empiezan a enfriarse las superficies y, cuando éstas alcanzan +4º, el rocío se condensa sobre ellas. Pero la Tª sigue descendiendo y baja de cero: ese rocío preexistente se congelará.

     -ESCARCHA: El punto de saturación del aire está por debajo de 0º. Por ejemplo, vamos a suponer que es de -3º. Y nosotros estamos a 10º por la tarde. 
      Llega la noche, empiezan a enfriarse las superficies y, cuando éstas alcanzan 0º, sigue sin pasar nada, porque el punto de saturación es aún más bajo. Pero la Tª sigue descendiendo y las superficies alcanzan -3º: la escarcha empieza a cristalizar directamente.

Drietsh

Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,315
A ver que me dice después... So Payaso!!...
  1. haldirgm@hotmail.com
Ubicación: Horche
En línea
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 20:37:33 PM

Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 20:24:48 PM... aunque estaba todo chorreando agua

Si estaba chorreando, es rocío, no escarcha.


No, no, es que había ambas cosas: rocío y hielo, a la vez ;). No me habré expresado bien

El hielo no se si era rocío helado, pero tengo mis dudas. Había 3.8ºc o así, y el viento soplaba ligeramente del NE (muy frio). ¿Se podría haber congelado por contacto con el aire frío? ¿O es escarcha, es decir, que ha aparecido de la nada, aún habiendo más de 3ºc?
Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Cita de: Comu (: en Jueves 13 Enero 2011 21:11:53 PM
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 21:00:37 PM
Cita de: Comu (: en Jueves 13 Enero 2011 20:50:39 PM
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 20:37:33 PM
No: la escarcha se forma por el paso directo de vapor de agua a hielo (sublimación).
El rocío congelado... es eso: rocío congelado.

El rocío congelado es escarcha, como bien pone en la cita de la RAE que he puesto.
El rocío congelado no es escarcha: es agua líquida que pasa a estado sólido.
La escarcha se forma directamente "de la nada".

Pues yo no creo que sea así (ni la RAE tampoco) vamos a ver, pongamos que tienes una noche con helada "-2ºC" y humedad bajisima "20% HR" si tuviéramos escarcha-roció helado, seria mas bien poco (lo poco que se pudiera con esa humedad) pero si lo tuviéramos con "-2ºC" y una humedad de "94% HR" ya no seria escarcha, si no rocio helado?

no tiene sentido.


Con un 20º de HR veo poco menos que imposible que se forme rocío.

El rocío es agua, y para que el vapor de agua se convierta en agua deben de haber unos niveles de saturación que dudo mucho los haya en un 20% de hr.




Y en otro órden, una helada es cuando la temperatura baja por debajo de los 0ºC haya formación de escarcha o no.




Creo que la acepción de la RAE está equivocada.