¿Qué es lo que indica exactamente el punto de rocío??

Iniciado por ´CongestuS`, Jueves 31 Marzo 2005 13:36:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

´CongestuS`

El señor de los pulsos, no gano muchos, pero mis caras acojonan
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
¡Amo Cumulonimbus Arcus!
  1. Castellmeteo@hotmail.com
Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
En línea
Deduciendo así ... que alguien me corrija si me equivoco ... creo que el punto de rocío indica la temperatura a la cual se inicia la condensación del vapor de agua (sublimación) ... y con lo cual, la altura a la que corresponde dicha temperatura....

::)

Saludos!

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Pues sí, Congestus ;D

Lo que pasa es que eso es bastante relativo bajo mi punto de vista. Me imagino que lo dices por la Davis, ¿no?, en la que te sale la tmeperatura de punto de rocío ¿verdad?

Es que a mi me parece imposible deducir la altura o nivel de condensación del vapor de agua a prtir del cual se forman las nubes solamente con la temperatura de rocío que te da la Davis, ya que no conoces el perfil vertical de humedad, ni presión ni temperatura, que son las tres variables que deben combinarse para que se produzca el fenómeno. No sé si me explico. Lo que es cierto es que cuando la Davis te da igual valor para temperatura ambiente que para la de rocío, si no hay niebla, tienes que tener un estrato de niebla muy cerca del nivel del suelo :D

Un saludo.

www.cazatormentas.net/foro

´CongestuS`

El señor de los pulsos, no gano muchos, pero mis caras acojonan
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
¡Amo Cumulonimbus Arcus!
  1. Castellmeteo@hotmail.com
Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
En línea
Cita de: Gale en Jueves 31 Marzo 2005 13:45:55 PM
Pues sí, Congestus ;D

Lo que pasa es que eso es bastante relativo bajo mi punto de vista. Me imagino que lo dices por la Davis, ¿no?, en la que te sale la tmeperatura de punto de rocío ¿verdad?

Es que a mi me parece imposible deducir la altura o nivel de condensación del vapor de agua a prtir del cual se forman las nubes solamente con la temperatura de rocío que te da la Davis, ya que no conoces el perfil vertical de humedad, ni presión ni temperatura, que son las tres variables que deben combinarse para que se produzca el fenómeno. No sé si me explico. Lo que es cierto es que cuando la Davis te da igual valor para temperatura ambiente que para la de rocío, si no hay niebla, tienes que tener un estrato de niebla muy cerca del nivel del suelo :D

Un saludo.

Entonces que es lo que quiere decir cuando te pone:

Temperatura actual: 16,6ºC
Punto del rocío:      10°C

??? ??? ??? ??? ???

Algún valor específico tendrá ... Si fuese tan tan tan relativo no tendría ningun valor meteorlógico mostrarlo  ::)

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Pues que a esas condiciones de presión y humedad, con una temperatura de 10ºC se produciría la condensación del vapor de agua.

En teoría deberías ascender en la vertical hasta encontrar 10ºC de temperatura, pero es que puede haber inversiones y tal y cual y encontrar en la misma vertical varios puntos en los que encuentres 10ºC.

Me imagino que el nivel de condensación estará en ese primer punto donde haya 10ºC; pero claro, en ese punto, ya no tendrás la misma humedad ni la misma presión que en superficie, ¿entiendes? Entonces es probable que en ese punto no se produzca la condensación. Si fuera así de sencillo, por qué la Davis no dá directamente la altura del nivel de condensación??

www.cazatormentas.net/foro

´CongestuS`

El señor de los pulsos, no gano muchos, pero mis caras acojonan
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
¡Amo Cumulonimbus Arcus!
  1. Castellmeteo@hotmail.com
Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
En línea
Cita de: Gale en Jueves 31 Marzo 2005 13:52:11 PM
Pues que a esas condiciones de presión y humedad, con una temperatura de 10ºC se produciría la condensación del vapor de agua.

En teoría deberías ascender en la vertical hasta encontrar 10ºC de temperatura, pero es que puede haber inversiones y tal y cual y encontrar en la misma vertical varios puntos en los que encuentres 10ºC.

Me imagino que el nivel de condensación estará en ese primer punto donde haya 10ºC; pero claro, en ese punto, ya no tendrás la misma humedad ni la misma presión que en superficie, ¿entiendes? Entonces es probable que en ese punto no se produzca la condensación. Si fuera así de sencillo, por qué la Davis no dá directamente la altura del nivel de condensación??

Supongo que no lo dará por eso mismo que tu comentas... pque sobre la misma vertical, a diferentes alturas, podemos encontrar diferentes puntos donde la temepratura es de 10ºC o inferior  8)

Ahroa está todo más claro ...

Gracias Gale  :D

febrero 1956

Visitante
En línea
Exactamente es la temperatura a la cual se tiene que enfriar a presión constante una masa de aire para que se produzca la condensación del vapor de agua que contiene

Saludos

´CongestuS`

El señor de los pulsos, no gano muchos, pero mis caras acojonan
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
¡Amo Cumulonimbus Arcus!
  1. Castellmeteo@hotmail.com
Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
En línea
Cita de: febrero 1956 en Jueves 31 Marzo 2005 14:43:02 PM
Exactamente es la temperatura a la cual se tiene que enfriar a presión constante una masa de aire para que se produzca la condensación del vapor de agua que contiene

Saludos


Esto me recuerda a la ecuación de los gases perfectos de química ....  :-X :-X :-X

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Claro ;D Por eso me explico que la Física y la Termodinámica me encantaran ;D

www.cazatormentas.net/foro

´CongestuS`

El señor de los pulsos, no gano muchos, pero mis caras acojonan
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
¡Amo Cumulonimbus Arcus!
  1. Castellmeteo@hotmail.com
Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
En línea
Cita de: Gale en Jueves 31 Marzo 2005 14:54:45 PM
Claro ;D Por eso me explico que la Física y la Termodinámica me encantaran ;D

buf ... no me hables de teromodinámica...  :'(

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Y.........para qué nos sirve didácticamanete esta variable? ::) ::)

(pa profundizar) :P
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: Timonet gelat en Jueves 31 Marzo 2005 22:13:14 PM
Y.........para qué nos sirve didácticamanete esta variable? ::) ::)

(pa profundizar) :P

Propongo un experimento, se llena una botella de aire de la calle, un día bochornoso de esos de verano con una gran humedad. Se mira la temperatura de rocio y acto seguido metemos la botella bien cerrada en la nevera por debajo de esa temperatura.

Tenemos que tener agua (algunas gotas). ;D
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Muy interesante............me lo apunto pa Julio! :D :D :D :D :D
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es