¿Que libros de meteorología tenemos?

Iniciado por Mammatus ©, Viernes 07 Abril 2006 19:10:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Mammatus ©

Visitante
En línea
A ver qué biblioteca meteorológica tenemos cada uno:

Atlas de imágenes Meteosat (MOPT)
Estudio meteorológico de la situación del 7 de Agosto de 1996, Biescas (INM)
Meteorología (Biblioteca visual)
Observar el tiempo (Geo planeta)
L´istorie d´eumetsat (Eumetsat)
Valores normales y estadísticos 1971-2000 Castilla y león, Aragón, La Rioja y Navarra (INM)
Valores normales y estadísticos 1971-2000 Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura (INM)
Las precipitaciones máximas en 24 horas y sus periodos de retorno, Madrid y Castilla la Mancha (INM)
Calendario meteorológico 2002 (INM)
Calendario meteorológico 2003 (INM)
Calendario meteorológico 2004 (INM)
Calendario meteorológico 2005 (INM)
La meteorología de Montaña (Jean Jacques Thillet)
Meteorología del aeropuerto de la Palma (INM)
Las nubes de La Palma (INM)
Estudio de la Galerna típica del cantábrico (INM)
Guía del clima en España (Vicente Aupí "Jiloca")
Climatología de España y Portugal (Inocencio Font Trullot)
Historia del clima de España (Inocencio Font Trullot)
El hombre y su ambiente atmosférico (Inocencio Font Trullot)
¿Estamos cambiando el Clima? José Miguel Viñas "spissatus")

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Entro para quejarme que no sé en donde he metido el libro ¿estamos cambiando el clima? de José Miguel Viñas Rubio (spissatus). debe de estar por casa pero no se donde. >:(

Bueno, aparte de ésto, que al ver el topic lo he vuelto a maldecir >:(, pongo lo que tengo.

* El hombre y su tiempo atmosférico. De Inocencio Font Tullot
* Observar el tiempo. Editorial Geoplaneta
* Las Nubes de la Palma. De Fernando Bullón Miró (Nambroque)
* Tormentas en montaña. De Joaquín colorado. Ediciones desnivel
* Meteorología del Aeropuerto de la palma. De fernando Bullón Miró.
* Calendario Meteorológico 2006. Del INM
* ¿Estamos cambiando el clima?  de José miguel Viñas.

Y creo que no se me olvida ninguno mas.

Un saludo.

Pablo-Gijón

geografinos d'asturies
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,406
snowmaker by Valgrande-Pajares
  1. pablogijon_4@hotmail.com
Ubicación: GIJÓN/XIXÓN (Somió 110 msnm) Principau d'Asturies
En línea
Hombre lei algunos de la biblioteca del colegio... el unico que tengo es uno de meteorología en general.

Meteorología = Biblioteca Visual = Libros Cúpula
(Bruce Buckley, Edward J.Hopkins, Richard Whitaker)
A parte trae un anexo del INM.

Saludos
Ubicaciones: -GIJÓN - Somió 110msnm. -Valgrande-Pajares - Brañillín 1.450 msnm - www.valgrande-pajares.net Asociación de Jóvenes Geógrafos de Asturias - JGA http://www.uniovi.es/geografia/jga

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Observar el Tiempo (Planeta) 
Climatología (Cátedra) 
El nostre temps (Ed62)
Geografía Física (Omega) 
¿Estamos cambiando el Clima? (Sirius)
Situaciones atmosféricas en españa (INM) 
Guía del clima de España (Omega) 
El tiempo y el clima (Rubes) 
Oxford dictionary of Weather (Oxford) 
The World Weather Guide (Random House)
Meteorología (Cúpula) 
Gran Enciclopèdia de la Meteorologia 
Elementos de Meteorología (Ed. Gustavo Gili, 1943) Éste me lo regaló jiloca :-* :-* :-* :-*
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
#4
Cita de: Alberto Lunas en Sábado 08 Abril 2006 13:50:32 PM
Entro para quejarme que no sé en donde he metido el libro ¿estamos cambiando el clima? de José Miguel Viñas Rubio (spissatus). debe de estar por casa pero no se donde. >:(

Espero Alberto que no haya ido a parar a la chimenea... ;D

En mi caso, sería mucho más corto poneros una lista con los libros de meteo que no tengo por mi biblioteca, que los que tengo; unos 400 títulos en números redondos. Empiezo a tener serios problemas de espacio... ::)

Tengo especial cariño a los libros más antiguos de mi colección.
El más antiguo de todos es un pequeño Manual de Meteorología popular de Gumersindo Vicuña, publicado en Madrid en 1880, dentro de una enciclopedia popular de las que se estilaban por aquella época.
La última incorporación a mi biblioteca ha sido un obsequio que me mandaron hace un mes desde Murcia. Se trata de un libro titulado "Los pozos de nieve de Sierra Espuña" de Ginés Rosa, del que teneis amplia información disponible en Internet: http://www.totana.com/cgi-bin/pozos.asp

Uno de los libros que más tiempo llevo buscando, pero que de momento se me resiste, es "Meteorología Básica sinóptica" de Mariano Medina, publicado por la ed. Paraninfo en 1976. Está descatalogado y realmente es un libro que merecería una nueva edición. De momento me conformo con tenerlo fotocopiado...

isotacas

Visitante
En línea
Cita de: spissatus en Sábado 08 Abril 2006 16:27:27 PM
Uno de los libros que más tiempo llevo buscando, pero que de momento se me resiste, es "Meteorología Básica sinóptica" de Mariano Medina, publicado por la ed. Paraninfo en 1976. Está descatalogado y realmente es un libro que merecería una nueva edición. De momento me conformo con tenerlo fotocopiado...

Nosotros tenemos ese libro  ;D :ejemejem:

Mañana con más tiempo pondré mi listilla de libros....

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: isotacas en Sábado 08 Abril 2006 18:47:53 PM
Nosotros tenemos ese libro  ;D :ejemejem:

Os le cambio por uno de Font Tullot que tengo repe y además os regalo unas canicas  ;D :P

Es un gran libro no suficientemente conocido a nivel aficionado.

coponieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,525
Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
En línea
Mi lista es escasita comparada con la de muchos, pero espero ampliarla poco a poco  ::)

- Climatología de España y Portugal (Inocencio Font Trullot)
- Historia del clima (Pascal Acot)
- ¿Estamos cambiando el Clima? (José Miguel Viñas "spissatus").
- Manual del tiempo (Alan Watts)
- Guía de identificación de Nubes (Hans Häckel).

Cita de: spissatus en Sábado 08 Abril 2006 16:27:27 PM
Uno de los libros que más tiempo llevo buscando, pero que de momento se me resiste, es "Meteorología Básica sinóptica" de Mariano Medina, publicado por la ed. Paraninfo en 1976. Está descatalogado y realmente es un libro que merecería una nueva edición. De momento me conformo con tenerlo fotocopiado...


Yo también ando detrás de ese libro y espero una edición nueva, pero el forero Otzi me dijo en el foro de Climatología que lo puedes encontrar de segunda mano, en excelente estado y por el increible precio de 5€ más gastos de envío en www.iberlibro.com . Yo de momento no lo he conseguido..
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"

isotacas

Visitante
En línea
Cita de: spissatus en Sábado 08 Abril 2006 19:08:39 PM
Cita de: isotacas en Sábado 08 Abril 2006 18:47:53 PM
Nosotros tenemos ese libro  ;D :ejemejem:

Os le cambio por uno de Font Tullot que tengo repe y además os regalo unas canicas  ;D :P

Mmm, el de Font Tullot puede que ya lo tenga  ::)

Pues si te digo que lo conseguí por internet de segunda mano y era el último ejemplar  :o

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
#9
Cita de: isotacas en Sábado 08 Abril 2006 20:22:09 PM
Pues si te digo que lo conseguí por internet de segunda mano y era el último ejemplar  :o

La próxima vez seré yo más rápido ;D

Algún ejemplar quedará todavía por ahí, en alguna librería de viejo. Aunque algunas de estas librerías ponen sus catálogos en Internet, la mayoría no lo hacen por lo que no queda otra que visitarlas y ver si toca la flauta. De esta manera he encontrado algunos libros de meteo muy interesantes y a precio de saldo.

Donde seguro que es más fácil de conseguir el libro de Medina es en algún país de América Latina como México o Argentina, ya que allí Mariano Medina en su día vendió muchos libros, alcanzando gran popularidad entre la comunidad meteorológica de aquellos países.

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
Calendario meteorológico del 2000.(INM)
Calendiario meteorologico del 2001.(INM)
Calendario meteorologico del 2002.(INM)
Calendario meteorologico del 2003.(INM)
Calendario meteorologico del 2004.(INM)
Calendario meteorologico del 2005.(INM)
Calendario meteorologico del 2006.(INM)
Los grillos son un termómetro(Mario Picazo)

Recuerdo tener algunos más pero ahora mismo no los encuentro en la pequeña ``biblioteca´´ de mi habitacion,un s2 ;)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

isotacas

Visitante
En línea
#11
Estos son los nuestros y algunos más que tengo que catalogar aún  :P

-Guía de campo de la atmosfera (Vicent J. Schaefer/John A. Day)
-Valores normales y estadísticos de observatorios meteorológicos principales 1971-2000 Vol V Andalucía y Melilla
-Valores normales y estadísticos de observatorios meteorológicos principales 1971-2000 Vol II Castilla y León, Aragón, La Rioja y Navarra
-Guía resumida del clima en España 1971-200
-Compendio de Meteorología Vol 1 parte 2 (B. J. Retallack)
-Compendio de apuntes para la formación de personal meteorológico de la clase IV Vol 2 Meteorología (B. J. Retallack)
-Compendio de meteorología para uso del personal meteorológico de la s clases 1 y 2
-Las nubes de La Palma (Fernando Bullón)
-Claves meteorológicas (Instituto Hidrográfico de la Marina)
-Tiempos y climas mundiales (Martín Vide y Olcina Cantos)
-Diagnóstico  predicción de la convección profunda (F.M. León, F.Elizaga Rodríguez, O. Carretero y I.San Ambrosio Beirán)
-Riesgos climáticos en la Península ibérica (Jorge Olcina)
-Observar el tiempo (Burroghs,Crowder,Robertson y Vallier-Talbot y Whitaker)
-Manual del Observador de Meteorología (Jansá Guardiola)
-Meteorología (Buckley, Hopkins y Whitaker)
-Meteorología superior (Antonio Naya)
-Tiempo y clima en España ,Meteorlogía de las Autonomías (Lorenzo García de Pedraza y Angel Reija Garrido
-El hombre y su ambiente atmosférico (Font Tullot)
-Manual del Tiempo (Allan Watts)
-Consideraciones sobre el clima de Matacán (Sanchez y Llorente, Tomás Sanchez, De Pablo Dávila)
-Manual de l´home del temps (Costa/Roger)
-Pequeña guía de meteorología (C. G. Keidel)
-Predicción instantánea del tiempo (Alan Watts)
-Elementos de meteorología (Antonio Alba)
-Cómo predecir el tiempo (Dunlop y Wilson)
-Climas y tiempos de España (Martín vide/Olcina Cantos)
-Iniciación a la meteorología y la climatología (Fuentes Yagüe)
-El clima y las aguas (Luis Albentosa Sánchez)
-El clima de España (Vicente Aupí)
-Climatología de España y Portuga (Font Tullot)
-Notas para una climatología de Avila (Antonia Roldán Fernández)
-Meteorología del aeropuerto de La Palma (Fernando Bullón)
-Meteorología dinámica y física (Haltiner)
-La mar y el tiempo (Mariano Medina)
-El tiempo en Sevilla ,Tomos 1 y 2 (José Luis Comellas)
-The Rouge Guide to Wheater (Robert Henson)
-Termodinámica de la atmósfera (Iribarne y Godson)
-Observando el tiempo- Ilustraciones (Luisa Hurtado, Alberto Cansado y Carlos Fernández Freire)
-Atlas de nubes (INM)
-Climatología (A. Austin Miller)
-Meteorología aplicada a la aviación (Manuel Ledesma/Gabriel Baleriola)
-Climatología (Cuadrat y Pita)
-Meteorología (J. C. Adsuar)
-Analisis meteorologico en la mar (Gerard Conesa Prieto)
-Guía de la atmósfera, predicción del tiempo a partir de la observación de las nubes (Martín Vide/Grimal Gelabert/Mauri)
-Las atmósferas (Goody y Walter)
-Meteorología recreativa (Muriel Mandell)
-Guía completa para entender la meteorología (Anne Marie Blessing)
-El tiempo, causas y fenómenos (Carla Wege)
-Mapas del tiempo, fundamentos, interpretación e imágenes de satélite (Martín Vide)
-Meteorología  básica sinóptica (Mariano Medina)
-Meteorología (Günter D. Roth)
-El tiempo es noticia (Mariano Medina)
-Apuntes de termodinámica de la atmósfera (Francisco Morán Samniego)
-Curso de climatología (Jansá Guardiola)