¿Que sitios de España son los que tienen mayor amplitud térmica?

Mammatus ©

  • Visitante
Re: ¿Que sitios de España son los que tienen mayor amplitud térmica?
« Respuesta #24 en: Jueves 08 Diciembre 2005 22:07:12 pm »
La única capital que supera los 60º es Albacete. A la zaga le sigue Salamanca (59.8º). Posteriormente ... Teruel, Córdoba, Granada, Ciudad Real , etc.

Repito, ¿que dia ocurrió eso?

Desconectado ENNRIX ™

  • Supercélula
  • ******
  • 9807
  • Sexo: Masculino
  • Zzzz ...
Re: ¿Que sitios de España son los que tienen mayor amplitud térmica?
« Respuesta #25 en: Jueves 08 Diciembre 2005 22:08:11 pm »
La única capital que supera los 60º es Albacete. A la zaga le sigue Salamanca (59.8º). Posteriormente ... Teruel, Córdoba, Granada, Ciudad Real , etc.

Repito, ¿que dia ocurrió eso?

Me refiero a amplitud anual.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Abulense

  • Visitante
Re: ¿Que sitios de España son los que tienen mayor amplitud térmica?
« Respuesta #26 en: Jueves 08 Diciembre 2005 22:20:34 pm »
La única capital que supera los 60º es Albacete. A la zaga le sigue Salamanca (59.8º). Posteriormente ... Teruel, Córdoba, Granada, Ciudad Real , etc.


En Avila más de 65ºC :

Agosto de 2005 : 38.0ºC
Enero de 1945 :-27.6ºC

Amplitud máxima anual histórica : 65.6ºC

  Después de haber visitado la ubicuación del antiguo aeródromo , de analizar que esos desplomes térmicos son posibles por el efecto albedo , y de ver que esa temperatura la recoge el INM en sus dependencias en los boletines del antiguo servicio meteorlogico nacional , y además el hecho de que ese mismo día se registraran en el peor lugar posible de Avila para poner un observatorio -20.4ºC , lo cual corrobora que ese día hizo frío ...pues con todo esto , se llega a la conclusión de que la mínima oficial de Avila(bien medida) son -27.6ºC registrados el 17-1-1945 ; y que la amplitud térmica absoluta con esos 65.8ºC .

Si Albacete ha tenido 42.5ºC y -24ºC , entonces son :66.5 ºC , algo superior ya que la máxima veraniega es sensiblemente superior .

Mammatus ©

  • Visitante
Re: ¿Que sitios de España son los que tienen mayor amplitud térmica?
« Respuesta #27 en: Jueves 08 Diciembre 2005 22:23:21 pm »
La única capital que supera los 60º es Albacete. A la zaga le sigue Salamanca (59.8º). Posteriormente ... Teruel, Córdoba, Granada, Ciudad Real , etc.

Repito, ¿que dia ocurrió eso?

Me refiero a amplitud anual.

Ya pero es que el topic habla de amplitud térmica DIARIA, como bien dice el primer mensaje del post.

Desconectado Nabucodonosor

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 354
  • Sexo: Masculino
  • WIC
Re: ¿Que sitios de España son los que tienen mayor amplitud térmica?
« Respuesta #28 en: Jueves 08 Diciembre 2005 23:56:37 pm »
Este topic no tiene discursión Albacete gana mires por donde lo mires, no entiendo la polémica.

Zona Sevilla, a 210 metros del km 0, Madrid

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: ¿Que sitios de España son los que tienen mayor amplitud térmica?
« Respuesta #29 en: Viernes 09 Diciembre 2005 00:36:42 am »
En Avila más de 65ºC :

Agosto de 2005 : 38.0ºC
Enero de 1945 :-27.6ºC

Amplitud máxima anual histórica : 65.6ºC

DATOS INM:

Maxima absoluta Avila: 37.6º (24/07/95)
Minima absoluta Avila: -20.4º (17/01/45)

Amplitud maxima absoluta: 58º

  Después de haber visitado la ubicuación del antiguo aeródromo , de analizar que esos desplomes térmicos son posibles por el efecto albedo , y de ver que esa temperatura la recoge el INM en sus dependencias en los boletines del antiguo servicio meteorlogico nacional , y además el hecho de que ese mismo día se registraran en el peor lugar posible de Avila para poner un observatorio -20.4ºC , lo cual corrobora que ese día hizo frío ...pues con todo esto , se llega a la conclusión de que la mínima oficial de Avila(bien medida) son -27.6ºC registrados el 17-1-1945 ; y que la amplitud térmica absoluta con esos 65.8ºC .

Si Albacete ha tenido 42.5ºC y -24ºC , entonces son :66.5 ºC , algo superior ya que la máxima veraniega es sensiblemente superior .

En ese "analisis" tambien se recoge: emperaturas de 0ºC  o 2ºC de mínima en Julio son impensables desde Moscú a Londres , pasando por todas las nórdicas ; pero en algunas castellanas se han dado y más de una vez .....o un número significativo de días de los 6 meses de invierno "las mínimas de algunas ciudades castellanas son inferiores a las de ciudades de centro europa , se habló de 70 -80 lo cual es bastante cierto.

:mucharisa: :mucharisa:

Si Albacete ha tenido 42.5ºC y -24ºC , entonces son :66.5 ºC , algo superior ya que la máxima veraniega es sensiblemente superior .

Aqui se habla con registros que avala el INM.

Que si, que Avila tambien tiene la mayor a.t. :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
« Última modificación: Viernes 09 Diciembre 2005 18:11:30 pm por Lady Alba »

copito blanco

  • Visitante
Re: ¿Que sitios de España son los que tienen mayor amplitud térmica?
« Respuesta #30 en: Viernes 09 Diciembre 2005 00:46:25 am »
Lady Alba,no creo que en este foro haya "listos" como das a entender,irónicamente, en una de tus P.D.  ;)

Que el topic transcurra por el camino de la concordia,por favor.

Centrémonos en la temática del asunto.El primer post lo dice claramente: mayor amplitud térmica en un día,y para nada se especifica que sean registros del INM.

A partir de ahí,se abre el debate.

Un saludo.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: ¿Que sitios de España son los que tienen mayor amplitud térmica?
« Respuesta #31 en: Viernes 09 Diciembre 2005 01:12:48 am »
Xeo, simplemente respondo a lo que se ha sugerido (Pues en cuanto amplitud de máximas y mínimas absolutas creo que es Albacete); simplemente constato un hecho.

Ironia?, no que va?? ;D ;D

Desconectado Javalambre

  • Cb Incus
  • *****
  • 2881
  • Sexo: Masculino
  • ¡Nunca te harán callar...........!
Re: ¿Que sitios de España son los que tienen mayor amplitud térmica?
« Respuesta #32 en: Viernes 09 Diciembre 2005 17:53:43 pm »
Mayor amplitud térmica en un día:

Molina de Aragón 19.2/-10.2 (29.4 grados) el 18-2-1981.

Fuente INM.

Saludos.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Desconectado ENNRIX ™

  • Supercélula
  • ******
  • 9807
  • Sexo: Masculino
  • Zzzz ...
Re: ¿Que sitios de España son los que tienen mayor amplitud térmica?
« Respuesta #33 en: Viernes 09 Diciembre 2005 18:53:31 pm »
Abulense, yo me baso en los datos del INM. Seguro que si cogemos alguna estación en concreto de Córdoba pues alcanzaríamos los 47º y la mínima de unos -10º, con lo que la amplitud sería sensiblemente superior. De todas formas, el Alto Guadalquivir es una zona de las que mayor amplitud registra. Sino, ahí están los -14º de Montoro en Enero, y sus 44º de máxima en Agosto, ambos de este año.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Desconectado Lele

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8815
  • Sexo: Masculino
  • Basauri (Pocos metros para nevadas dececntes)
Re: ¿Que sitios de España son los que tienen mayor amplitud térmica?
« Respuesta #34 en: Viernes 09 Diciembre 2005 18:54:20 pm »
Buenas

Por favor, ceñiros a la tematica de este topic

Si quereis discutir, teneis los privados, que para algo estan. Si se reincide, no tendre mas remedio que borrar mensajes...

Saludos

Desconectado Cuando el grajo...

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 455
  • Sexo: Masculino
    • www.sierradeayllon.com
Re: ¿Que sitios de España son los que tienen mayor amplitud térmica?
« Respuesta #35 en: Sábado 10 Diciembre 2005 21:46:24 pm »
En este mismo año el 24 de mayo hubo una temperatura máxima de 29.6º y una mínima de -0.5º resultado 30.1º.
En julio, el día 21, t. max de 36.7º y min de 7 = 29.7º.
El 8 de agosto 36.8º de max y 6.3º de min = 30.5º.
Por el contrario estos últimos días lo oscilación térmica ha sido mínima.
Si nos referimos a la amplitud térmica en un año, tenemos ésta pasada, en este año  max 36.8º y minima -22.5º nos da
59.3º.
Saludos desde Cantalojas..