¿zona con mayor sensación de calor en verano en España?

Iniciado por ainmert, Lunes 28 Abril 2008 19:54:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Willo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,472
MADRID.
Ubicación: madrid
En línea
#60
Cita de: Stramps en Viernes 02 Mayo 2008 19:50:13 PM
Cita de: Willo en Viernes 02 Mayo 2008 19:00:13 PM
Cita de: Rayco en Viernes 02 Mayo 2008 00:13:32 AM
Cita de: metragirta en Jueves 01 Mayo 2008 22:24:52 PM
Por cierto, Rayco, soy peninsular y llevo 20 años en Canarias. Salvo muy contadas excepciones en medianías y con fuerte viento, en la península, y sobre todo en Avila, donde también sopla, hace en término medio muchísimo más frío que en Canarias. Ya no es una cuestión de sensación particular. Aplica el Wind Chill y saldrás de dudas.



Lo siento metragirta pero yo no estoy de acuerdo,  si yo hubiese pasado la misma sensación de frio con 10 grados tanto en avila como en La Palma no estaria soltando este discurso,  pero bueno a mi me da igual, ahi si que no me va a convencer ni el presidente Bush ni la reina de Inglaterra  ya que los datos de sensaciones están en mi cuerpo que para algo he vivido fuera





es que eso tiene una respuesta bastante sencilla. tu en Avila estás en invierno a 0 grados dia si dia también por lo que el cuerpo se acostumbra e incluso cuando hacen 10 grados te parece que hace hasta calor. la clave está en la costumbre. En Canarias es raro que la temperatura baje a 10 grados y por lo tanto como tu cuerpo no está aclimatado te parece que hace más frío.

vamos a poner un ejemplo: me juego lo que querais que muchos hemos pasado más frío en un día de Octubre en que viene de repente el fresco y hacen 7 grados que un día normal de inviero a 0 grados. La cuestión es muy sencilla. en el primer día el cuerpo nota el cambio de temperaturas mientras que en el segundo día que hablo ya estás aclimatado a esas temperaturas.


con el calor pasa lo mismo: con 18-20 grados en Abril puede hacer bastante calor mientras que con esa temperatura en Agosto hace fresco



Por cierto, yo donde más calor he pasado ha sido en Castellón un día que el termómetro marcaba 39 grados y un 85% de humedad.Me dolía hasta la cabeza. En Córdoba también he pasado mucho calor aunque no tato como aquella vez

No quiero ser grosero, pero creo que eso te lo has inventado. O si no, demuéstralo con datos de ese día.
Por si no lo sabías, aquí en verano las máximas suelen ser de 28ºC,29ºC con humedades en torno al 50% a mediodía y con brisa del mar. Si estás frente al mar se está bien, si estás dentro de la ciudad sin exposición al aire, sudas.




Agosto de 2001 y había una ola de calor. No recuerdo el día.



Por cierto, yo miento y tu tu sin embargo has estado en Madrid a 34 grados a las 2 de la madrugada.Te cagas


Acabo de mirar wetterzentrale y por los días en que yo más o menos estuve en la provincia de Castellón (en Peñíscola para ser más exacto) y que fue a finales de Agosto y veo que estuvo rondando la iso 25 así que no se porque miento
Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m

miraflores

tormenta electrica
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 111
Ubicación: MIRAFLORES DE LA SIERRA 1147M
En línea
A lo mejor va a parecer una tonteria lo que voy a decir pero yo vivo en la sierra y muchas veces cuando bajo a trabajar a madrid paso mucho mas frio en Madrid que en Miraflores
MIRAFLORES DE LA SIERRA 1147M DE ALTURA LADERA ORIENTADA AL SE

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: Willo en Sábado 03 Mayo 2008 12:27:50 PM
Cita de: Stramps en Viernes 02 Mayo 2008 19:50:13 PM
Cita de: Willo en Viernes 02 Mayo 2008 19:00:13 PM
Cita de: Rayco en Viernes 02 Mayo 2008 00:13:32 AM
Cita de: metragirta en Jueves 01 Mayo 2008 22:24:52 PM
Por cierto, Rayco, soy peninsular y llevo 20 años en Canarias. Salvo muy contadas excepciones en medianías y con fuerte viento, en la península, y sobre todo en Avila, donde también sopla, hace en término medio muchísimo más frío que en Canarias. Ya no es una cuestión de sensación particular. Aplica el Wind Chill y saldrás de dudas.



Lo siento metragirta pero yo no estoy de acuerdo,  si yo hubiese pasado la misma sensación de frio con 10 grados tanto en avila como en La Palma no estaria soltando este discurso,  pero bueno a mi me da igual, ahi si que no me va a convencer ni el presidente Bush ni la reina de Inglaterra  ya que los datos de sensaciones están en mi cuerpo que para algo he vivido fuera





es que eso tiene una respuesta bastante sencilla. tu en Avila estás en invierno a 0 grados dia si dia también por lo que el cuerpo se acostumbra e incluso cuando hacen 10 grados te parece que hace hasta calor. la clave está en la costumbre. En Canarias es raro que la temperatura baje a 10 grados y por lo tanto como tu cuerpo no está aclimatado te parece que hace más frío.

vamos a poner un ejemplo: me juego lo que querais que muchos hemos pasado más frío en un día de Octubre en que viene de repente el fresco y hacen 7 grados que un día normal de inviero a 0 grados. La cuestión es muy sencilla. en el primer día el cuerpo nota el cambio de temperaturas mientras que en el segundo día que hablo ya estás aclimatado a esas temperaturas.


con el calor pasa lo mismo: con 18-20 grados en Abril puede hacer bastante calor mientras que con esa temperatura en Agosto hace fresco



Por cierto, yo donde más calor he pasado ha sido en Castellón un día que el termómetro marcaba 39 grados y un 85% de humedad.Me dolía hasta la cabeza. En Córdoba también he pasado mucho calor aunque no tato como aquella vez

No quiero ser grosero, pero creo que eso te lo has inventado. O si no, demuéstralo con datos de ese día.
Por si no lo sabías, aquí en verano las máximas suelen ser de 28ºC,29ºC con humedades en torno al 50% a mediodía y con brisa del mar. Si estás frente al mar se está bien, si estás dentro de la ciudad sin exposición al aire, sudas.




Agosto de 2001 y había una ola de calor. No recuerdo el día.



Por cierto, yo miento y tu tu sin embargo has estado en Madrid a 34 grados a las 2 de la madrugada.Te cagas


Acabo de mirar wetterzentrale y por los días en que yo más o menos estuve en la provincia de Castellón (en Peñíscola para ser más exacto) y que fue a finales de Agosto y veo que estuvo rondando la iso 25 así que no se porque miento

Sin querer meterme en vuestra discusión yo particularmente también pienso que en esos 38º con 85% de humedad o falla la temperatura o falla la humedad, eso o que el mar Mediterráneo en esos días estaba por los 38º que va a ser que no supongo..

Y la explicación la tienes en la temperatura del mar, si sopla brisa la temperatura de una zona cercana a la costa que este siendo aireada por brisa marina tiene 2 consecuencias, subida de humedad y que la temperatura se tiende a igualar con la que el mar tenga en ese momento, por eso ese dato no puede ser real.

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
En el Aneto.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Stramps

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Par'us
En línea
Willo, mientes porque al parecer no conoces el clima de costa mediterráneo y no sabes que es IM-PO-SI-BLE tener una temperatura de 39ºC con un 85% de humedad.

Me atrevo a decir que con una humedad tan alta, es muy raro tener temperaturas de más de 30ºC.

En cambio yo no miento cuando digo que estuve a 34ºC a las 2 de la madrugada en Madrid. Es lo que marcaban los termómetros callejeros, ok? Puede ser se equivoquen, vale, pero es que viendo datos del observatorio de Vallecas de agosto del 2003, se ve que el 3 de agosto a las 3:30 estaban todavía a 31ºC, y a las 00:00 estaban a 34º.

Yo no sé cuando se dio la temperatura de la que hablo porque era pequeño, pero he demostrado que es perfectamente posible estar a 34ºC en Madrid pasadas las 00:00, y a 31ºC todavía a las 3:30.

Nunca olvidaré aquella noche que pasé en Madrid porque no conseguí  dormir hasta las 5. Me quemaba todo el cuerpo y tuve que dormir con latas fresquitas de Coca-Cola alrededor del cuerpo.


Para mí, desde luego, son mucho peores 35ºC secos que 29º húmedos.( Por supuesto prefiero 29ºC secos que 29ºC húmedos.)

Te invito, Willo, a que demuestres con datos los 39ºC con 85%.
Bueno, te perdono 5ºC y me conformo con que encuentres 34ºC con 85% de humedad en Valencia. Es que no existe tal situación.

Willo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,472
MADRID.
Ubicación: madrid
En línea
#66
Cita de: PhanTBeta_Jr ® en Sábado 03 Mayo 2008 18:57:23 PM
Cita de: Willo en Sábado 03 Mayo 2008 12:27:50 PM
Cita de: Stramps en Viernes 02 Mayo 2008 19:50:13 PM
Cita de: Willo en Viernes 02 Mayo 2008 19:00:13 PM
Cita de: Rayco en Viernes 02 Mayo 2008 00:13:32 AM
Cita de: metragirta en Jueves 01 Mayo 2008 22:24:52 PM
Por cierto, Rayco, soy peninsular y llevo 20 años en Canarias. Salvo muy contadas excepciones en medianías y con fuerte viento, en la península, y sobre todo en Avila, donde también sopla, hace en término medio muchísimo más frío que en Canarias. Ya no es una cuestión de sensación particular. Aplica el Wind Chill y saldrás de dudas.



Lo siento metragirta pero yo no estoy de acuerdo,  si yo hubiese pasado la misma sensación de frio con 10 grados tanto en avila como en La Palma no estaria soltando este discurso,  pero bueno a mi me da igual, ahi si que no me va a convencer ni el presidente Bush ni la reina de Inglaterra  ya que los datos de sensaciones están en mi cuerpo que para algo he vivido fuera





es que eso tiene una respuesta bastante sencilla. tu en Avila estás en invierno a 0 grados dia si dia también por lo que el cuerpo se acostumbra e incluso cuando hacen 10 grados te parece que hace hasta calor. la clave está en la costumbre. En Canarias es raro que la temperatura baje a 10 grados y por lo tanto como tu cuerpo no está aclimatado te parece que hace más frío.

vamos a poner un ejemplo: me juego lo que querais que muchos hemos pasado más frío en un día de Octubre en que viene de repente el fresco y hacen 7 grados que un día normal de inviero a 0 grados. La cuestión es muy sencilla. en el primer día el cuerpo nota el cambio de temperaturas mientras que en el segundo día que hablo ya estás aclimatado a esas temperaturas.


con el calor pasa lo mismo: con 18-20 grados en Abril puede hacer bastante calor mientras que con esa temperatura en Agosto hace fresco



Por cierto, yo donde más calor he pasado ha sido en Castellón un día que el termómetro marcaba 39 grados y un 85% de humedad.Me dolía hasta la cabeza. En Córdoba también he pasado mucho calor aunque no tato como aquella vez

No quiero ser grosero, pero creo que eso te lo has inventado. O si no, demuéstralo con datos de ese día.
Por si no lo sabías, aquí en verano las máximas suelen ser de 28ºC,29ºC con humedades en torno al 50% a mediodía y con brisa del mar. Si estás frente al mar se está bien, si estás dentro de la ciudad sin exposición al aire, sudas.




Agosto de 2001 y había una ola de calor. No recuerdo el día.



Por cierto, yo miento y tu tu sin embargo has estado en Madrid a 34 grados a las 2 de la madrugada.Te cagas


Acabo de mirar wetterzentrale y por los días en que yo más o menos estuve en la provincia de Castellón (en Peñíscola para ser más exacto) y que fue a finales de Agosto y veo que estuvo rondando la iso 25 así que no se porque miento

Sin querer meterme en vuestra discusión yo particularmente también pienso que en esos 38º con 85% de humedad o falla la temperatura o falla la humedad, eso o que el mar Mediterráneo en esos días estaba por los 38º que va a ser que no supongo..

Y la explicación la tienes en la temperatura del mar, si sopla brisa la temperatura de una zona cercana a la costa que este siendo aireada por brisa marina tiene 2 consecuencias, subida de humedad y que la temperatura se tiende a igualar con la que el mar tenga en ese momento, por eso ese dato no puede ser real.


es que tampoco he dicho que hiciesen 39 grados exactos. he dicho que eso era lo que marcaba el termómetro, posiblemente hubieran 35 grados, pero vamos que la temperatura solo lo he dicho a título ejemplificativo del calor que pasé que me dolía hasta la cabeza que aquí algunos saltan a la mínima y le llaman a uno hasta mentiroso.Mejor podían darse de cabezazos contra la pared y tranquilizarse un poco antes de escribir

Lo de la humedad lo dijeron por la radio y no recuerdo si era 75 u 85% pero debía de ser bastante alta cuando era solo abrir las ventanillas y empañarse hasta el retrovisor

Vamos que todo esto era a título ejemplificativo del calor que pase y he dicho que eso era lo que marcaba el termómetro y no que la máxima de ese día fuera esa.


Por cierto, a Stramps le digo  que mire la pagina de tutiempo.net y verá a finales de Agosto de 2001 máximas de 32-33 grados  en Castellón de la plana (y cuidado que yo no dije que fuera allí) con humedades medias del 70-80%

P.D: yo he estado en Madrid a 50 grados a las 3 de la mañana ale :mucharisa:
Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m

Stramps

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Par'us
En línea
Y dale, que no sigas insistiendo, que con 35ºC no se dan humedades del 85% ni del 75% aquí.

Que la temperatura máxima sea de 32ºC y la humedad MEDIA a lo largo del día sea del 75% no significa que se den simultáneamente 32ºC con 70% de humedad, no. Significa, en un día normal,que se dan 32ºC con un 50% de humedad (que no es poca) y que  por la tarde-noche la humedad sube hasta más del 80%, pero con temperaturas ya en torno a los 26ºC.


Por último, tu terquedad al negar que en Madrid haya noches de verano con más de 30ºC a las 12 de la noche (en concreto,hasta 34ºC) roza ya lo patético. No te he demostrado que esos valores se dan? No hay más ciego que el que no quiere ver.

PD: Entonces confiesas que aun habiendo visto 39ºC al sol y sabiendo que la máxima real fue de 32ºC, tienes la desfachatez de afirmar que había 39ºC con 85% humedad? Lo tuyo es grave...
Con lo fácil que era decir: "pues yo en una ola de calor pasé un calor horroroso en Castellón, sobre todo por culpa de la humedad".

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
#68
Andújar al lado del río Guadalquivir
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Willo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,472
MADRID.
Ubicación: madrid
En línea
Cita de: Stramps en Domingo 04 Mayo 2008 01:07:27 AM
Y dale, que no sigas insistiendo, que con 35ºC no se dan humedades del 85% ni del 75% aquí.

Que la temperatura máxima sea de 32ºC y la humedad MEDIA a lo largo del día sea del 75% no significa que se den simultáneamente 32ºC con 70% de humedad, no. Significa, en un día normal,que se dan 32ºC con un 50% de humedad (que no es poca) y que  por la tarde-noche la humedad sube hasta más del 80%, pero con temperaturas ya en torno a los 26ºC.


Por último, tu terquedad al negar que en Madrid haya noches de verano con más de 30ºC a las 12 de la noche (en concreto,hasta 34ºC) roza ya lo patético. No te he demostrado que esos valores se dan? No hay más ciego que el que no quiere ver.

PD: Entonces confiesas que aun habiendo visto 39ºC al sol y sabiendo que la máxima real fue de 32ºC, tienes la desfachatez de afirmar que había 39ºC con 85% humedad? Lo tuyo es grave...
Con lo fácil que era decir: "pues yo en una ola de calor pasé un calor horroroso en Castellón, sobre todo por culpa de la humedad".


y dale el perico al torno. que yo no he afirmado en ningún momento que hiciesen 39 grados de máxima, solo que era lo que marcaba el termómetro del coche. Tampoco he afirmado que fuese en Castellón de la plana sino en la provincia de Castellón pesado.


Y en Madrid es totalmente imposible estar a 34 grados a las 2 de la mañana. La mínima más alta en olas de calor extremas pueden llegar a unos 24-25 grados para lo cual a las 12 de la noche puede haber 28-30 grados pero 34 grados a las 2 de la mañna significa una mínima de unos 29-30 grados lo cual es IMPOSIBLE
Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m

Kelvin Helmholtz

Visitante
En línea
Polo lluvioso: Grazalema

Polo de calor: La Coruña

Polo de frío: Las Palmas de Gran Canaria.

Polo de helado: el de limón.

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
#71
Cita de: Herminator en Sábado 03 Mayo 2008 09:35:47 AM

Cita de: Rayco en Viernes 02 Mayo 2008 21:23:34 PM
Hombre por finnn,  dos comentarios decentes  para leer

Cita de: Willo en Viernes 02 Mayo 2008 19:00:13 PM

es que eso tiene una respuesta bastante sencilla. tu en Avila estás en invierno a 0 grados dia si dia también por lo que el cuerpo se acostumbra e incluso cuando hacen 10 grados te parece que hace hasta calor. la clave está en la costumbre. En Canarias es raro que la temperatura baje a 10 grados y por lo tanto como tu cuerpo no está aclimatado te parece que hace más frío.

vamos a poner un ejemplo: me juego lo que querais que muchos hemos pasado más frío en un día de Octubre en que viene de repente el fresco y hacen 7 grados que un día normal de inviero a 0 grados. La cuestión es muy sencilla. en el primer día el cuerpo nota el cambio de temperaturas mientras que en el segundo día que hablo ya estás aclimatado a esas temperaturas.




Me he parado a pensarlo  y recuerdo un invierno en avila que fue bastante caluroso, maximas de mas de 10 grados y minimas que apenas bajaban de 5,   logicamente eso era con tiempo anticiclonico y despejado, yo iba en manga corta por la calle,  me da que pensar  esto,  no estoy asegurando que pueda ser por lo que comentas tu o por lo que dije yo,  pero da que pensar esto que cuentas



Cita de: Toxo en Viernes 02 Mayo 2008 19:07:23 PM
pero en zonas concretas


Exacto,   es que para mi cuenta todo,  claro ustedes solo ven las estaciones del INM situadas a nivel del mar y ahi claro que mucho frio no hace, pero en las islas también existen los interiores y zonas de medianias en donde también hay pueblos y donde los 0 grados no son raros en invierno

Ya te digo que ne mi zona no vas en mangas de camisa en invienro a no ser que tenga sun elevado contenido en alcohol en sangre.
Y conozco a castellanos que han venido aquí a estudiar y se quedan flipados de la rasca que pasan en una ciudad a apenas 250msnm.

Es que los castellanos no estamos acostumbrados al frío, somos gente floja por naturaleza.

De hecho, por aquí, cuando vemos a alguien en mangas de camisa en el invierno, solemos decir: "mira, un canario"... y, si va a pelo, "mira uno de Morro Jable".

:mucharisa:
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)