gary

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 416
En línea
Acaban de dar datos en ETB.
El primer día (creo que el 26 de Agosto) cayeron 254 litros,y en los dos siguientes otros 350 para sumar más de 600 litros en 72 horas.Una barbaridad que dejó muertos,desaparecidos,temor y unas perdidas materiales tremendas.

Un saludo.
Desde Erandio,mi tierra prometida

Adelantar a un ciclista con respeto es sencillo,solo hay que girar un poquito el volante.

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Pero eso 253 litros son en el aeropuerto. En el barrio de Larraskitu, donde IBERDROLA, justo al lado del polideportivo de El Fango, el que se ve desde la A-8, se recogieron en 24 horas, 503 mm. En Bilbao fue mucho peor que en el Txorierri.

snowman*

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 131
Ubicación: Mungia, Bizkaia
En línea
Cita de: ivanovitx en Lunes 25 Agosto 2008 00:34:05 AM
Recordar que mañana a las 22:55 en ETB2 van a dar el documental que prepararon para el 20 aniversario y a continuacion el último del programa "la Caja Negra". En este último sale Margarita Martín y da una explicación que me pareció bastante completa, dentro de lo que había oído hasta ahora. Lo de los -61ºC creo que era en las capas más altas de la atmósfera, quizá a 200 hPa (12000 msnm).

Ayer vi el reportaje de etb en el que se dijo que la temperatura en capas altas llego a esos -61ºC. Sabe alguien si existe algun mapa de ese dia que lo corrobore?

danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Creo que esa temperatura se registró a 12000 metros de altitud, vamos una bolsa de aire frío de narices.
Pamplona.Altitud:449 msnm

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
#40
En http://weather.uwyo.edu/upperair/sounding.html están disponibles los sondeos de Burdeos de ese día, por desgracia no están los de Santander, pero en estos ya se ven temperaturas de ese orden por los 12000 metros.



En modo texto:



61.9ºC a 12000 metros.

El efecto sería que los Cb crecerían hasta esa altura, y desde la base hasta el tope tendrían mas de 11 km de grosor. Seguramente en el mar, que estaba caliente, se formó mas CAPE que el que se ve en ese sondeo, ¿alguien recuerda a que temperatura estaba? Ponedle por lo menos 22 o 23 grados en superficie a ese sondeo, menudos pepinos que crecerían, la oscuridad sería tremenda.

Ah, y daniel, en el primer mensaje del topic hay enlaces a temas con mapas de esos días, fotos de satélite, y un artículo en la RAM  ;)
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Imanoll

Visitante
En línea
Markel,la temperatura del mar sería muy alta, seguramente en la zona oriental cantábrica por encima de 24-25ºC, similar al 2006 puesto que el mes de Julio la media fue 2-3ºC superior a la media.


Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
#42
Hoy el Diario Montañes edita dos páginas del trágico suceso que en Cantabria dejó 4 muertos y pérdidas millonarias, hay alguna fotilla.

Por aqui parece que las precipitaciones fueron menores, aún así escandalosas en las 72 horas.



Sólo el dia 26, la Vega de Pas contabilizó 180mm, Mirones 129mm, San Roque de Río Miera 160mm, Arredondo 115mm y sólo el día 27, Parayas en Santander recibió 134mm, la zona de la Magdalena 166mm, Puente Arce 166.4mm......entre los dos días se superaron en muchas poblaciones los 350mm.

http://www.eldiariomontanes.es/20080828/cantabria/gota-fria-anos-despues-20080828.html#opina

Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,125
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

Elorrieta

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,806
Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Ubicación: gernika (bizkaia)
En línea
lo que no entiendo es porque se dice que llovio lo mismo que en un año cuando la media de bilbao es de 1200 y en todo el mes llovio unos 600 litros .
Askatasunaren bidea bakea da.

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Cita de: Elorrieta en Martes 23 Septiembre 2008 13:10:09 PM
lo que no entiendo es porque se dice que llovio lo mismo que en un año cuando la media de bilbao es de 1200 y en todo el mes llovio unos 600 litros .

La verdad es que hay datos que se repiten de forma machacante y que son totalmente incoherentes. Por ejemplo, ese que comentas. Por otro lo de los 1500 millones de m3, es decir 1500 Hm3, que efectivamente es una cantidad de agua que llenaría 70 veces el pantano de Ordunte... pero es que si repartimos toda esa agua sobre los poco más de 2200 km2 que tiene Bizkaia, nos da 681 mm de lluvia promedio. No sé me parece como demasié...