27 de Septiembre de 1997, diluviando en algunos puntos de la peninsula...

Iniciado por Vigorro..., Martes 15 Septiembre 2009 18:01:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Pues eso... teniamos esta situacion...



DANA perfectamente formada casi sobre el Cabo San Vicente, unos -16/-17º en el seno de la misma a 500 hpa, pequeña adveccion calida sobre el extremo sureste peninsular en capas medias, y mucha humedad en capas medio-altas...

El resultado, muchos chubascos tormentosos en Extremadura y Andalucia (Caceres, Sevilla, Moron, Cordoba, Granada, Jerez, Tarifa, Malaga y Almeria reportan tormenta ese dia), y cantidades de agua muy importantes:

Huelva: 160 mm (record anual en la serie 1984-hoy... de la importancia del dato nos podemos dar cuenta cuando vemos que el record anual de la antigua estacion, la del Ayuntamiento, es de 124 mm el dia 23 de Septiembre de 1907, para una serie de 82 años (1903-1984))...

Malaga/aeropuerto 85...
San Pablo 38'1...
Caceres 32...
Cordoba 23'9...
Granada 23'1...
Badajoz 22'1...
Jerz 11'9...
Tarifa 8'9...

Hasta hace un par de años o tres aquel dia tenia aun los records de lluvia maxima en una hora y en 24 horas de la red de estaciones de Hidrosur... cayeron 66 mm en la depuradora de Marbella en una hora, y 134 mm en Pujerra (Malaga) en todo el dia...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#1
Evolucion satelital en el canal INFRARROJO...

Podemos ver como durante la madrugada un mas que posible SCM se forma al sur de Ceuta y se introduce en Andalucia central y occidental, afectando a la zona centro peninsular tambien... luego parece regenerarse durante la mañana sobre Andalucia occidental, y hacerse incluso mas potente, puesto que el satelite nos muestra nubosidad mas compacta y de color blanco mas intenso... finalmente, por la tarde, una extensa banda se forma desde el golfo de Cadiz hasta Melila/Alboran y se introduce de sur a norte abarcando a toda Andalucia, de manera mas clara a la mitad oriental...



Evolucion satelital en el canal VISIBLE...

En el visible podemos ver perfectamente la abuntandisima nubosidad de Andalucia occidental, aunque no llegamos a apreciar (por la hora) la ultima banda nubosa, la de desplazamiento sur-norte...



Evolucion satelital en el canal VAPOR DE AGUA...

Se ve nitidamente el vortice ciclonico asociado a la DANA... primero frente a Lisboa, y luego bajando en sentido sur practicamente hasta colocarse frente al Cabo San Vicente sin perder entidad... luego, mas al sur, si se aprecia menos "potencia"... tambien se ven, de madrugada, varias bandas secas dispuestas desde Canarias hasta el centro peninsular, y como alrededor (sobre todo a la derecha de dichas bandas) hay conveccion muy fuerte... recordemos que las bandas secas son zonas de las capas altas donde se producen descensos de aire troposferico hacia superficie, de ahi que se vean negras (no asciende humedad y por tanto no hay vapor de agua en la columna atmosferica)... las bandas blancas son zonas donde se estan produciendo ascensos desde capas inferiores... es en los flancos este de las bandas negras donde hay ascensos mas importantes... el que hubiera varias bandas secas hizo que se regeneraran las nubes una y otra vez a lo largo de todo el dia, y que fueran atravesando el sur peninsular unas tras otras...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#2
Aunque el aeropuerto de Almeria reporta tormenta aquel dia, la precipitacion fue nula... sin embargo, entre el medio dia y la media tarde llovio muchisimo en zonas de la provincia, sobre todo del suroeste, y se llegaron a recoger mas de 200 mm en poco tiempo en Alhama, concretamente 210...

Para hacernos una idea de lo que supuso esto, tres detalles:

-- esa cantidad es el 80% de la media anual de Alhama, que ronda los 260/265 mm...

-- en cada uno de los años ochenta llovio menos de esa cantidad, salvo 1982 y el excepcional 1989... y digo excepcional porque fue el año mas humedo de la historia de Almeria, con 551 mm en el aeropuerto, casi tres veces por encima de la media 1971-2000, que es de 196 mm...

-- solo hay tres tormentas semejantes, pero de lejos, en los ultimos 50 años en Alhama: la de Octubre de 1989, que dejo unos 55 mm, la de Noviembre de 1965 (unos 60) y la del famoso Octubre de 1966, que dejo unos 115 mm, el 43% de la media anual... y digo famoso porque aquel mes cayeron:

   Cabo de Gata 79 mm (46% de la media anual)...
   Rioja 111 (50%)...
   San Jose 127 (46%)...
   Tabernas 150 (60%)...
   Los Gallardos 195 (72%)...
   Nijar 173 (57%)...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#3
Meto un mapa para situarnos... señalo el rio Nacimiento, el afluente mas importante del Andarax, ya que recoge todas las aguas de la vertiente norte de Sierra Nevada y parte de la de Granada, y aguas del sur de la Sierra de Baza y Filabres... tambien dos importantes ramblas, las de Gergal y Tabernas, que cuando se ponen, se ponen...




Tuvo que llover bastante ahi, en la cuenca del rio Nacimiento, porque el video que voy a linkar fue tomado en el puente que cruza por encima de dicho rio en Alhabia y que une esta localidad con Terque, es decir, antes de que el Nacimiento se haya unido al Andarax...

Es de suponer que el Andarax, aguas abajo, y despues de recibir el aporte del Nacimiento, asi como los caudales de las ramblas señaladas, tuvo que ir imponente... aquel dia seguramente en la zona de Filabres tuvo que llover muchisimo, ya que el record de lluvia mensual de Hidrosur para Septiembre hasta el año pasado era de Tahal, con 240 mm precisamente aquel mes, asi que algo suculento tuvo que caer ese dia...

Y nada, ahi va el video del rio Nacimiento aquella tarde por Alhabia...

http://www.youtube.com/v/F0yJSTkB_Rk


Comentar que aquel dia las precipitaciones fueron muy intensas en numerosos puntos de la geografia almeriense fuera de las cuencas del Andarx y el Nacimiento... cayeron, por ejemplo, 100 mm en Velez Rubio o 150 en Lubrin (cerquita de Zurgena)... en Lubrin, como curiosidad, decir que la tromba de agua cayo mientras se jugaba un Valencia-Madrid de Liga y mucha gente del pueblo lo veia en un bar, y que para desesperacion de borinot gano el Madrid por 0-2, con goles de Raul y Mijatovic (a pase de Raul ;D )...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Juer, ya decia yo: que desastre de topic, ya no hago ni uno mas, y es que estaba bloqueado... :-X

Gracias macis... ;)

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
en tahal creo que cayeron más de 200 litros en todo el mes....

;D  por aquí nos quedamos en unos modestos 80 mm



Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: MaJaLiJaR en Miércoles 16 Septiembre 2009 13:11:56 PM
en tahal creo que cayeron más de 200 litros en todo el mes....

:sherlock:

Cita de: Vigorro... en Miércoles 16 Septiembre 2009 00:21:32 AMaquel dia seguramente en la zona de Filabres tuvo que llover muchisimo, ya que el record de lluvia mensual de Hidrosur para Septiembre hasta el año pasado era de Tahal, con 240 mm precisamente aquel mes, asi que algo suculento tuvo que caer ese dia...

;D





Por cierto, maja, ¿cuanto ese dia en Huetor?... ¿o no tienes datos diarios... ¿o son esos 80 mm que comentas?... 8)

andhis

Argárico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,075
Toi en Almería
  1. mayobere@hotmail.com
Ubicación: Almeria
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 15 Septiembre 2009 18:15:36 PM

Aunque el aeropuerto de Almeria reporta tormenta aquel dia, la precipitacion fue nula...


Si ya en Almería llueve poco, lo del aeropuerto es digno de un estudio  :confused:

A menos de 3 km yo recogí 17.8 mm, aunque por la capital fué mucho mayor. Aquella noche se veía en los informativos imágenes de cascadas de agua bajando desde El  Alcazaba, pequeñas  ramblas de Pescadería que hacía muchos años que no salían desbordadas, y rotura de la conducciones en las tuberías que llevan el agua desde los pozos de Rambla Bernal a los depósitos de la Pipa, que dejaron a la capital varios días sin agua, teniéndose que abastecer a la población  con camiones cisterna. Aunque en aquél episodio, cuando más recogí fué en la madrugada del 28 al 29 con 42 mm.

Busca Vigo, tú que eres muy aficionado, en las hemerotecas de los periódicos aquellos días, y verás que no me lo invento  8).

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Cita de: Vigorro... en Miércoles 16 Septiembre 2009 12:37:10 PM
Juer, ya decia yo: que desastre de topic, ya no hago ni uno mas, y es que estaba bloqueado... :-X

Gracias macis... ;)

"De ná" Vig.

No sé si fue ese día o el 28 cayeron 115mm en Cañada de la Cruz (Moratalla) bajo el Revolcadores.

La noche del día 28 cayó una fortísima tormenta en el centro de la Región (Totana y Mula fueron las grandes perjudicadas) con más de 100mm en algunos puntos. En Totana se desbordaron las 3 ramblas que atraviesan la ciudad originando graves inundaciones en las zonas más bajas y el granizo (algunos casi como puños) destrozó todo tipo de tejados, mobiliario urbano, huertas, frutales y todos los coches aparcados en la calle. Los talleres hicieron su agosto particular.

Luego el día 30 vino la conocida riada de Alicante y de nuevo en la Región se superaron los 100mm en algunos puntos, destacando los 190mm que me dijo el forero avilesero que cayeron en Avilés originando la mayor riada que recuerdan los más viejos de la zona. En Macisvenda este día cayó 55mm, para un total de 75mm en el mes. No fuimos tan agraciados aquí.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

pepecruz

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 185
  1. cruzsiles@hotmail.es
Ubicación: los pinos huercal de almeria
En línea
yo si que me acuerdo de aquel dia vamos comc si fuese ayer yo estaba en el campo de futbol de pechina sabado por la tarde y habia una tormenta impresionante que tapaba toda la sierra de alhama duro como dos horas y algo mas donde cayeron si no recuerdo mal 197litros .El rio se desbordo por gador margen izquierdo en pescaderia se cayeron casas .yo a las 11 de la noche fui hacia gador no pude pasar en la ramblilla que antes de llegar estaban sacado un todo terreno un padre y dos hijos esa noche habilitaron la carretera nueva que va para la alpujarra me acuerdo de mas cosas pero seria muy largo de contar
Huercal de Almeria...

Adrià_Ontinyent

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,582
01/03/2005
Ubicación: Ontinyent, València.
En línea
El 30 de septiembre de 1997 hubo inundaciones en varios puntos de Alicante y Valencia.

Yo recuerdo que salí del colegio a la 1 y empezó a llover débilmente, y poco después de llegar a casa se puso a llover torrencialmente durante horas, el río se desbordó y al juntarse con un barranco se formó un remolino de agua, se rompió una parte de la carretera y un puente en la carretera que va de Ontinyent a Moixent y hubo bastantes destrozos.

Recuerdo que tanto en Alicante, como en Ontinyent y Moixent se superaron los 200mm en unas horas, pero no lo recuerdo todo perfectamente porque tenía 7 años.
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

Adrià_Ontinyent

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,582
01/03/2005
Ubicación: Ontinyent, València.
En línea
Un vídeo de ese día en Alicante:
http://www.youtube.com/watch/v/AL3Cq2itVU4
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC