30-09-1997 ANIVERSARIO DE LAS DESASTROSAS INUNDACIONES EN LA CIUDAD DE ALICANTE

Iniciado por MR BORRASCA, Miércoles 01 Octubre 2003 01:24:49 AM

Tema anterior - Siguiente tema

MR BORRASCA

El señor del Picaporte. Marchando una de entremeses con fiambre!!!!!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,364
PER FI HAS POGUT¡¡¡ SOM ELS MILLORS DEL MÓN¡¡
En línea
Pues si...hoy hace exactamente 6 años de las fuertes y desastrosas inundaciones que afectaron a la cidad de Alicante. Aquel dia cayeron desde las 8.50 de la mañana hasta la 14.20 nada menos que 270 l/m2 ¡¡¡¡ de los cuales 150 cayeron entre las 12.50 y 14.20 ¡¡¡¡

Aquel dia se dieron las condiciones optimas para que cayera aquella impresionante tormenta. La zona de divergencia del embolsamiento situado en alboran se situo sobre la vertical de la costa alicantina....soplaba viento de E-SE con moderada intensidad. Ademas, el dia anterior, el 29, el cielo aparecio de color rojizo..durante todo el dia....señal de que habia aportacion de arena en altura desde el desierto del sahara...o sea, unos buenos nucleos de condensacion. Y para postre, unas 5 horas antes de empezar aquella barbaridad, se formo una borrasca secundaria de la que habia en el golfo de cadiz. Esta borrasca secundaria se formo justo sobre Argelia. Vamos, la tormenta estaba servida. Las consecuencias...los barrancos del Juncaret y Orgegia se desbordaron por amplias zonas de la periferia de la ciudad, la playa de San Juan se inundo y estuvo en esa situacion durante casi una semana.....desprendimientos de piedras desde el monte benacantil, incluso parte del parking de enfrente del postiguet quedo parcialmente destruido...y la playa del postiguet quedó arrasada. Pero lo peor fue la perdida de 4 vidas durante aquella mañana del 30 de septiembre de 1997. Por cierto...como curiosidad cuento que aquel año hizo un verano con alguna tormenta que paso por alicante, no hizo mucho calor, y el mar no estaba en absoluto tan caliente como este año. Sin comentarios.

Aqui os dejo algunos enlaces para que veais el meteosat de aquel dia....alucinante la borrasca de argelia. Tb os pongo un enlace para que veais el desastre que produjo aquella inundacion en la universidad de Alicante, todo ello ilustrado con fotos.

Si alguno tiene alguna foto mas de aquello, os animo a ponerla. Saludos. Por cierto..a los de alicante, que recordais de aquel dia? Como lo vivisteis?
   ALACANT, LA MILLOR TERRETA DEL MÓN  

MR BORRASCA

El señor del Picaporte. Marchando una de entremeses con fiambre!!!!!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,364
PER FI HAS POGUT¡¡¡ SOM ELS MILLORS DEL MÓN¡¡
En línea
Ayy¡¡¡ Se me olvidaba¡¡¡ Aqui estan los enlaces de las fotos de la inundacion en la Universidad de Alicante y la foto del meteosat aquel dia.

http://www.ua.es/secretaria.gral/es/memoria/1998/pagina_n2.htm

http://infomet.am.ub.es/arxiu/meteosat/arxius/97set30.jpg
   ALACANT, LA MILLOR TERRETA DEL MÓN  

HULK

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
En línea
Hola meteo_alc, tengo entendido que en algunas zonas de alicante llegaron a registrarse 375 l/m2 y 350l/m2 dependiendo de la zona(no se alomejor estoy conundido pero eso decian en las noticias).Por cierto, crees que este año nos podemos despedir de la gota fria ??? yo creo que si, pero nunca se sabe.Por cierto meteo_alc , sabes a que temperatura estaba el agua del mar en esa fecha?? .Un saludo ;D.

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea

MR BORRASCA

El señor del Picaporte. Marchando una de entremeses con fiambre!!!!!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,364
PER FI HAS POGUT¡¡¡ SOM ELS MILLORS DEL MÓN¡¡
En línea
La precipitacion de 270 l/m2 fue la recogida por el obervatorio de Ciudad Jardin, justo en un barrio del norte de la ciudad. Algunos aficionados del centro de la ciudad aseguran que recogieron 300 l/m2 o mas incluso...eso es lo que me contaron en el Instituto de Geografia de la UA. Respecto a lo que comentas si ya no hay posibilidades de gota fria para este otoño..recuerdo que en el otoño del 2000, tb se aseguro que era complicado que se produjera gota fria, porque septiembre habia sido algo mas frio de lo habitual. Bueno, recuerdas aquel episodio de lluvias torrenciales que cayeron entre el 21 y el 24 de octubre de 2000 en castellon, valencia, en menor medida alicante, y tambien en murcia ? (que se lo digan a CTMAN, la que se armo en cartagena)

Y como no¡¡¡ La gran riada que cayo en la region el 3 de noviembre de 1987¡¡¡ Afecto a todo el levante español, sobre todo norte de alicante y sur de valencia ( que extraño  ;D ;D  ;)  ) Aquella inundacion provoco el mayor record de lluvia recogida en Europa en 36 o 48 horas en la zona de gandia-oliva...... 1050 l/m2 ¡¡¡¡¡ Y aquello ocurrio el 3 de noviembre ¡¡¡ O sea, no podemos asegurar que porque se esté dando la situacion actual, no pueda ocurrir algo similar en cuestion de algunas semanas.
   ALACANT, LA MILLOR TERRETA DEL MÓN  

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Yo aquel 30 de Septiembre de 1997 me encontraba de vacaciones en Torrevieja, ( a unos 40 km al sur de alicante y por la misma costa). recuerdo que hacia el norte estaba negrísimo, pero ese día en Torrevieja no cayó ni una sola gota. Nubes muy negras hacia el norte pasaban sin descargar en la zona en la que yo estaba.
Recuerdo que yo pensaba"madre mia la que debe estar cayendo" y no me faltaba razón. Cuando vi las imagenes en el telediario por la noche me sorprendi por esa enorme cantidad de agua.  :o


josillo

Visitante
En línea
Esta fue la situación que dió origen a aquel evento, ¿tampoco es escandalosa, verdad?



Yo recuerdo perfectamente ese día, porque estábamos vendimiando en mi pueblo y tuvimos que parar a medio día por la lluvia, ya en casa puse el Canal 9 y me encontré con el megadespliegue en Alicante, impresionante, acto seguido fui a llamar a mi novia por aquel entonces que vivía en Mutxamel,  me contó que fue espectacular, el agua en su pueblo saltaba ya los bordillos de las aceras, y que la urbanización de la Playa de San Juan era una laguna, seguramente en tiempos antiguos lo fue. Un par de semanas fui allí y vi cerca de dónde pasa el tren las ramblas arrasadas y llenas de trastos de todo tipo e incluso vehículos patas arriba, en el tren oía hablar a estudiantes y uno decía que se fue nadando a su casa.

Muchas veces luego andando por la Rambla Mendez Núñez me he preguntado cómo podía bajar más de un metro de agua de parte a parte con esa corriente aquel día, debió caerse el cielo allí mismo.



IMPRESIONANTE!!!

rayoverde

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 569
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Elche
En línea
#7
Hola, yo también me acuerdo de ese día, de hecho el curso universitario empezaba justamente por esas fechas, y ya había que volver a la Universidad :P (por cierto, como se puso); ya de buena mañana la cosa empezó a ponerse peliaguda, y decidí quedarme en casa viendo el espectáculo(porque realmente era un espectáculo de la Naturaleza), en Elche la tromba más importante fue la primera, que se dio entre la 7 y las 9 de la mañana, de todas maneras en Elche sólo cayeron 81l/m2(claro, si comparamos con lo que cayó a poco menos de 23Km. al noreste), prácticamente todos de la primera tormenta, en la que se formó a mediodía tan sólo unos chaparrones leves, eso sí hacia el NE, y cercano, se observaba un cielo más que amenazante, era como gris-negruzco uniforme extremadamente compacto y algunos relámpagos, desde mi posición(la terraza de mi casa ;D) sabía sin ver nada más, que por allí debería estar jarreando a tope, de hecho estaba diluviando, hice bien de quedarme, aunque a lo mejor a algún forero le hubiese gustado meterse allí  ;D.
El día anterior el aspecto del cielo, sobre todo por la tarde era impresionante, anarajado y de rojizo intenso, como si hubiese entrado una enorme cantidad de polvo en suspensión en 600 ó 700HPa, es remarcable porque sorprendía ese tono tan marcadamente anaranjado. Luego, por televisión ya pude ver todos los efectos catastróficos que habían tenido las trombas.
La verdad es que la focalización de las precipitaciones en la comarca de L´Alacantí  fue muy significativa, y sobre todo en Alicante capital, en el aeropuerto del Altet, desde donde se ven los edificios altos de Alicante e incluso la ciudad sólo se registraron 78l/m2, y no habrá más de 10-11Km, algo sorprendente pero totalmente real, lo que indica la imposibilidad hoy por hoy de detallar exactamente donde caerá una precipitación así, por tanto aumenta la imprevisibilidad a medida que bajamos en la escala de detalle, a mi esos niveles de precisión me parecen casi imposibles de alcanzar, incluso en un futuro lejano, pero bueno, a ver, por lo menos una zona más o menos reducida puede estar alertada y estar ya sobre aviso.
Por cierto, en la imagen de satélite parece que pase sobre la vertical de Alicante un chorro de viento a gran velocidad en capas altas, siempre que se forman ese tipo de nubes como alargadas y rectas indican esa eventualidad, aunque no sé si esto tuvo algo que ver en esa exacerbación del conjunto nuboso y de las lluvias. Saludos  
Elche

Nubesiclaros

Visitante
En línea
Hola:

Todavía recuerdo ese día: una de las pocas gotas frías que afectaron bastante a esta zona. Recuerdo que se tiró lloviendo moderadamente todo el día y al pasar de las 5 y pico de la tarde, comenzó a tronar y a llover más fuerte aún. Las calles se llenaron de agua (aunque aqui se llenan con 4 gotas). No se cuanto cayó  por que no tenía pluviómetro, pero más de 40 mm seguro. Ese día también se desbordó el río Júcar en la zona de Alcalá del Júcar.
Aunque comparado esto con lo que cayó en Alicante, nos quedamos en mantillas!!!

Saludos

alicante storm cha

Visitante
En línea
AFICIONADOS DE ALICANTE Y ZONA DE LEVANTE, AQUI TENEIS UN NUEVO COLEGA PARA APOYAROS . LLEVO MUCHOS AÑOS COMO CAZADOR DE TORMENTAS ANONIMO, TENGO GRABACIONES QUE PONEN LOS PELOS DE PUNTA. LLEVO UNOS 3 AÑOS GRABANDO  TORMENTAS EN ALICANTE CAPITAL Y EN REGIONES COMO INTERIOR DE MURCIA Y ALBACETE Y LA VERDAD ES QUE HE VISTO DE TODO. CAMBIANDO DE TEMA LA GOTA FRIA DEL 97 HA SIDO EL FENOMENO MAS ESPECTACULAR QUE HE VISTO EN MI VIDA.                                                                                                 LA ESTRUCTURA DE LA TORMENTA Y EL ASPECTO ME RECORDABA A LAS SUPERCELULAS DE LAS GRANDES LLANURAS DE EEUU. YO IBA AL INSTITUTO, AL JAIME II MAS EXACTAMENTE Y NOS QUEDAMOS AISLADOS DESDE LAS 9 DE LA MAÑANA, DESGRACIADAMENTE NO TENIA CAMARA POR AQUEL ENTONCES, HUBIERA SIDO UNA GRABACION ESPECTACULAR.                                                                                RESPECTO AL MES DE OCTUBRE ESPERO QUE HAYA MAS MOVIMIENTO QUE EN SEPTIEMBRE, QUE PARA GRABAR TORMENTAS ME HE TENIDO QUE IR A ALBACETE. UN SALUDO A TODOS LOS MIEMBROS DEL FORO!                                                                                                              POR CIERTO ESTOY AHORRANDO PARA HACER UN VIAJE A EEUU PARA GRABAR EN PRIMAVERA LAS GRANDES SUPERCELULAS Y SI HAY SUERTE ALGUN TORNADO AUNQUE SE QUE LAS PROBABILIDADES DE TOPARME CON UNO SON REMOTAS. ;D

HULK

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
En línea
Storm cha,me encantaria ver alguna de esas grabaciones ;D, si puedes pon fotitos, si viajas a EEUU no sera tan dificil que encuentres una super celula yo creo.Un saludo  ;)

alicante storm cha

Visitante
En línea
OJALA HUBIERA PODIDO HACER FOTOS O GRABAR ALGO DE SEMEJANTE EVENTO PERO EN AQUELLA EPOCA ERA UN AFICIONADILLO SIN MEDIOS Y SIN INSTRUMENTAL.