-40º en el Aneto; ¿fueron posibles en el s. XX?

Iniciado por pannus, Lunes 05 Julio 2010 12:58:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
#36
Igual Ukerdi nos puede hablar de la situación meteorológica de ese día en concreto. Me imagino que como bien dices seguro que hubo enfriamiento nocturno, pero por ejemplo ese enfriamiento también ocurrirá en el Glaciar del Aneto a tres mil y pico metros de altura. Estadísticamente y teniendo en cuenta 2 años sólo de registros me da la sensación de que por ejemplo en unas grandes heladas que ocurrieron creo que en 1984 ahí mismo en Larra tuvieron que andar cerca de los 35 bajo cero cuando en Pamplona llegábamos a los 15 bajo cero. Suelo ir bastante a esa zona a hacer montaña y mirando el termómetro del coche se suele observar muy bien la inversión en los valles de Salazar y Roncal pero a partir de unos 1000 metros de altura desaparece. Esa zona suele quedar casi siempre inmersa o en el mar de nubes o por encima de él.

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
A ver lo de Larra es una dolina...eso es inversion a saco (es como los Jous de picos). A lo mejor Ukerdi recoje ahi una minima de -26ºC y en la cima de enfrente no bajan de -10ºC...
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Larra está lleno de dolinas, pero para nada es una dolina gigante cómo parece que quieres dar a entender.

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Nada, la temperatura en Camalonga no tiene nada que ver con las del Aneto.

Es una hoya bastante sombría en invierno, y debe sus bajas temperaturas a las inversiones.

En el glaciar del Aneto no habrá prácticamente inversiones, al estar en ladera y muy expuesto al N. Otra cosa sería en Barrancs, en el fondo del valle a los pies del Aneto y Tempestades.
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

pannus

Visitante
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Jueves 08 Julio 2010 16:46:54 PMpor ejemplo en unas grandes heladas que ocurrieron creo que en 1984 ahí mismo en Larra tuvieron que andar cerca de los 35 bajo cero cuando en Pamplona llegábamos a los 15 bajo cero.

Eso supondría 20º de diferencia en solo 1200 m de desnivel: una salvajada.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Jueves 08 Julio 2010 17:07:54 PM
Cita de: roberto de pamplona en Jueves 08 Julio 2010 16:46:54 PMpor ejemplo en unas grandes heladas que ocurrieron creo que en 1984 ahí mismo en Larra tuvieron que andar cerca de los 35 bajo cero cuando en Pamplona llegábamos a los 15 bajo cero.

Eso supondría 20º de diferencia en solo 1200 m de desnivel: una salvajada.
Este año en Pamplona hemos tenido de mínima unos 7 bajo cero y si el dato de Ukerdi de -26.5 es cierto la diferencia son 19.5ºC

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: perrete en Jueves 08 Julio 2010 17:04:01 PM
Nada, la temperatura en Camalonga no tiene nada que ver con las del Aneto.

Es una hoya bastante sombría en invierno, y debe sus bajas temperaturas a las inversiones.

En el glaciar del Aneto no habrá prácticamente inversiones, al estar en ladera y muy expuesto al N. Otra cosa sería en Barrancs, en el fondo del valle a los pies del Aneto y Tempestades.
¿cuántos grados de diferencia puede haber en las dolinas de Larra respecto digamos a la arista de la Mesa, o de Añelarra ? ¿3º a lo sumo 4º? La próxima vez que camine por Larra en invierno iré con el termómetro y el altímetro en la mano para tomar datos.

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
#43
Quizá ésto pueda servir de referencia.

Con esta situación había -26ºC en la Grande Motte (Alpes de Saboya) a 3450 m.








Cita de: roberto de pamplona en Jueves 08 Julio 2010 17:30:28 PM

¿cuántos grados de diferencia puede haber en las dolinas de Larra respecto digamos a la arista de la Mesa, o de Añelarra ? ¿3º a lo sumo 4º? La próxima vez que camine por Larra en invierno iré con el termómetro y el altímetro en la mano para tomar datos.

En una madrugada anticiclónica de viento en calma mucho más de esos 3 ó 4ºC de los que hablas. Eso seguro.
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Jueves 08 Julio 2010 17:07:54 PM
Cita de: roberto de pamplona en Jueves 08 Julio 2010 16:46:54 PMpor ejemplo en unas grandes heladas que ocurrieron creo que en 1984 ahí mismo en Larra tuvieron que andar cerca de los 35 bajo cero cuando en Pamplona llegábamos a los 15 bajo cero.

Eso supondría 20º de diferencia en solo 1200 m de desnivel: una salvajada.

Eso es perfectamente posible Pannus.
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: perrete en Jueves 08 Julio 2010 17:30:52 PM

En una madrugada anticiclónica de viento en calma mucho más de esos 3 ó 4ºC de los que hablas. Eso seguro.
Pero el problema es que cuando se registraron esos 26,5ºC no había una situación anticiclónica sino de advección de aire siberiano del NE. Si el dato está bien medido y en las fechas que pone estábamos en el tercer temporal de aire siberiano que sufríamos, no había situación anticiclónica.

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Igual me he expresado mal al hablar de anticiclón.

Este mes de enero llegamos en Vitoria a los -12.4ºC en plena advección del NE. Bastaron unas pocas horas de viento en calma y cielo despejado (además del suelo cubierto de nieve) para ello.
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Pero si en eso estoy contigo de acuerdo, se pierde el calor por radiación, pero así como se pierde en Larra, se perderá en el Glaciar del Aneto, o ¿esa superficie no pierde calor si el cielo se despeja una noche de invierno? El tema creo que está en que aparte de que ocurra lo de la pérdida de calor por irradiación la situación topográfica del lugar sea una cubeta rodeada de laderas para que se acumule el aire enfriado en dichas laderas, cosa que no ocurre en Larra, que aunque por el este tenga grandes cimas, por el oeste, sur y norte no tiene ninguna montaña rodeándola.