¡¡¡ MAMMMMATUS !!!

Iniciado por rayo, Domingo 25 Junio 2006 01:41:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

resol

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
******
Supercélula
Mensajes: 8,140
26-E
En línea
Mi mas sincera felicitación Rayo..no hay palabras para describir como me has dejado...

En mi opinión, el mejor reportaje de toda la historia del foro. Sin duda alguna.
Ciudad Real capital,a 635 msnm
Carrión de Cva, 12km al NE de Ciudad Real, a 625m

-No sueñes tu vida, vive tu sueño!-

-Llevant-

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,949
En busca de tormentas severas // Marratxí Mallorca
Ubicación: Marratxí - Mallorca
En línea
Impresionantes fotos!!!!  :o :o :o :o

Además curioso efecto óptico que se observa en alguna de ellas, por ejemplo en la 7ª, es como si hubiera un "sol" tras el horizonte. Una cosa rara vamos  :crazy:

enhorabuena por el reportaje!!

Tekmeteo - Radar Doppler

Tekmeteo
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,570
Supercélula en 2007 en Madrid
Ubicación: Madrid, Sanchinarro, 683m
En línea
Mira que es complicado que nos sorprendas con imágenes más impactantes de las que has puesto otras veces, pero si lo has conseguido!!!!

Magnifico, me imagino la situación y estaría de los nervios en esos momentos más bien emocionado.

Al SSW no? Para que digan que en España no hay fenómenos extremos.

Saludos.
Tekmeteo (Antíguo - Radar Doppler).

Madrid (Hortaleza) a unos 700 m aprox. de altura, clima mediterraneo continentalizado.



https://tekmeteo.com

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
#51
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y halagos, algunos casi me han emocionado, aunque en algún caso os habéis excedido en sobreestimar mi papel en el resultado de la fotografía, como siempre reducido prácticamente a mirar, encuadrar y apretar un botón. La naturaleza se expresa por si sola casi siempre, sin necesidad de intervención humana, pero no importa, sienta muy bien al ego de vez en cuando una ración de aplausos tan numerosa, y sobre todo anima a seguir al "pie del cañón". Si que estoy de acuerdo, en que para mi también son unos de los Mammatus más espectaculares fotografiados en España, y me alegro enormemente de haber estado en el lugar adecuado, cuestión de suerte.

Como hay muchas respuestas y algunas dudas no voy a poder responderos a todos uno por uno. Simplemente comentaros el equipo que tengo (que ya muchos conocéis), los parámetros con los que saqué las fotos y el proceso de edición con el Photoshop que seguí.

Equipo usado en la kaza:
Canon EOS-20D
Objetivo Tamron 11-18 f4.5-5.6
Objetivo Canon 17-40 f4 L
Objetivo Tamron 28-75 f2.8
Objetivo Canon 70-200 f4 L

Parámetros de las fotografías:
Esta vez no usé filtro Polarizador ni trípode, ni cable disparador. Sobre parámetros diafragma/obturador, hay de todo, entre f7 y f11 para los diafragmas y de 1/60 a 1/250 para las velocidades. Modo de disparo "Prioridad a la abertura". Todas las fotos subexpuestas entre 1/3 y 2/3 diafragmas. Todas las fotos con ISO 100, Balance de Blancos automático y Modo de medición de la luz "Evaluativo". Modo RAW + JPEG. Ajuste de Parámetros de la imagen neutros (Contraste Estándar. Nitidez Estándar. Saturación de color Estándar. Tono de Color 0).

Edición en Photoshop por orden:
- Ajuste Selectivo de Niveles en Modo 16 bits usando la herramienta "Marco rectangular", la herramienta "Calar" y la herramienta "Niveles" en todos los casos.
- Ajuste "Tono/Saturación" y "Equilibro de Color" si era necesario.
- Filtro "Desenfocar/Desenfoque Suavizado" para los Canales Rojo y Azul si era necesario.
- Filtro "Ruido/Destramar"para los Canales Rojo y Azul si era necesario.
- Redimensionar la imagen a 900x600 píxeles con opción "Bicúbica" y demás parámetros por defecto, en todos los casos.
- "Enfocar/Máscara de Enfoque" con ajuste dos veces (aplicarlo dos veces a cada imagen) de (Cantidad=500, Radio=0.2, Umbral=3) en casi todos los casos, en muy pocos sólo una vez.
- "Guardar para web" a calidad entre 80 y 90%, para que el "peso" de la imagen se situara en torno a los 200Kb de media, en todos los casos.

Espero que os sirva de ayuda a los menos iniciados en el tema de la edición de fotografías con el PS, seguramente muchos ya controláis bastante el tema.

Saludos,  ;)
rayo
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
No solo eres todo un fotografo meteorologico si no que ademas eres un maestro en el tratamiento de las fotografias con el fhotoshop, por lo que es de agradecer todo lo que comentas sobre como tratar las imagenes. Recuerdo aquella vez de hace mas de un año, cuando posteastes un post sobre Las primeras fotos que realizastes sobre las 20D recien adquirida y unas páginas mas adelante pusistes un ejemplo de una foto de una campo de varano y el como lo tratastes la verdad que me impresionó. Consulté ese post varias veces.

Un saludo rayo.   

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea

Nos has traido el cielo a la tierra para que lo podamos acariciar.
No dejes de hacerlo por favor
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Lo tuyo es arte, macho.  :cold:
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea


rayo for president.

madre mía, esas fotos son dignas de cualquier libro de la materia, que coño, son dignas de cualquier libro de poesía porque como ha dicho alguién por ahí, siempre buscas la mejor estampa, caminos entre campos de cebada, vías de tren en medio de la meseta castellana, ni una maldita antena o coche o tejado te enturbia.

yo de momento sigo jugueteando con mi cámara pero hasta que llegue a tu nivel aún me falta. aprovechando que conozco mínimamente el corredor del henares a ver si alguna vez me animo y pillo algo decente.

Enhorabuena.

El Hombre Choto

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,047
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: rayo en Lunes 26 Junio 2006 21:07:59 PM
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y halagos, algunos casi me han emocionado, aunque en algún caso os habéis excedido en sobreestimar mi papel en lo que realmente trasmite la fotografía, como siempre reducido prácticamente a mirar, encuadrar y apretar un botón. La naturaleza se expresa por si sola casi siempre, sin necesidad de intervención humana, pero no importa, sienta muy bien al ego de vez en cuando una ración de aplausos tan numerosa, y sobre todo anima a seguir al "pie del cañón". Si que estoy de acuerdo, en que para mi también son unos de los Mammatus más espectaculares fotografiados en España, y me alegro enormemente de haber estado en el lugar adecuado, cuestión de suerte.

Como hay muchas respuestas y algunas dudas no voy a poder responderos a todos uno por uno. Simplemente comentaros el equipo que tengo (que ya muchos conocéis), los parámetros con los que saqué las fotos y el proceso de edición con el Photoshop que seguí.

Equipo usado en la kaza:
Canon EOS-20D
Objetivo Tamron 11-18 f4.5-5.6
Objetivo Canon 17-40 f4 L
Objetivo Tamron 28-75 f2.8
Objetivo Canon 70-200 f4 L

Parámetros de las fotografías:
Esta vez no usé filtro Polarizador ni trípode, ni cable disparador. Sobre parámetros diafragma/obturador, hay de todo, entre f7 y f11 para los diafragmas y de 1/60 a 1/250 para las velocidades. Modo de disparo "Prioridad a la abertura". Todas las fotos subexpuestas entre 1/3 y 2/3 diafragmas. Todas las fotos con ISO 100, Balance de Blancos automático y Modo de medición de la luz "Evaluativo". Modo RAW + JPEG. Ajuste de Parámetros de la imagen neutros (Contraste Estándar. Nitidez Estándar. Saturación de color Estándar. Tono de Color 0).

Edición en Photoshop por orden:
- Ajuste Selectivo de Niveles en Modo 16 bits usando la herramienta "Marco rectangular", la herramienta "Calar" y la herramienta "Niveles" en todos los casos.
- Ajuste "Tono/Saturación" y "Equilibro de Color" si era necesario.
- Filtro "Desenfocar/Desenfoque Suavizado" para los Canales Rojo y Azul si era necesario.
- Filtro "Ruido/Destramar"para los Canales Rojo y Azul si era necesario.
- Redimensionar la imagen a 900x600 píxeles con opción "Bicúbica" y demás parámetros por defecto, en todos los casos.
- "Enfocar/Máscara de Enfoque" con ajuste dos veces (aplicarlo dos veces a cada imagen) de (Cantidad=500, Radio=0.2, Umbral=3) en casi todos los casos, en muy pocos sólo una vez.
- "Guardar para web" a calidad entre 80 y 90%, para que el "peso" de la imagen se situara en torno a los 200Kb de media, en todos los casos.

Espero que os sirva de ayuda a los más iniciados, seguramente muchos ya controláis bastante el tema.

Saludos,  ;)
rayo


¡Y además, generoso! Qué poco se ve eso hoy en día, y cuanto se agradece...incluso por los que no tenemos equipo para intentar repetir tu trabajo.

Demasiadas veces vemos a los artistas guardar para sí sus secretos, y aquí viene Rayo para echar una mano al pueblo.:-)

¡Y yo que no tenía claro si preguntarte!!!

Felicidades por la caza, y un fuerte abrazo.
¿Y aquí, qué? ¿Ya no vienen supercells o quéeeeee??????

...|F. J.|... Septiembre del 97

Francisco José
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,282
Alicante
  1. Alikantino1991@hotmail.com
Ubicación: Barcelona
En línea
Muchas Felicidades!!!  ;)
Las fotos son geniales!!!  :o  ;D

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Dios!!!!!!!!! son impresionantes!!!!!!!! no me canso de mirarlas!!!!!
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

CoLiFLoWeR

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,152
Jerez de la Frontera
Ubicación: Jerez de la Frontera - CADIZ
En línea
Una maravilla de fotografías para quitarse el sombrero amigo, buen olfato Rayo buen olfato... los mammatus son para ilustrarlos en una enciclopedia que barbaridad ::).Enhorabuena por semejante kaza. ;)