¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida

Desconectado Yeclano

  • Uno de esos vagos del sector 7-G
  • Supercélula
  • ******
  • 5187
  • Sexo: Masculino
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #12 en: Viernes 23 Noviembre 2012 00:23:13 am »
No es que no haya signos de vida en ninguno de ellos,es que no sabemos si la hay o no.En Europa no sabemos si hay vida,pero puede haberla.Hasta que un robot consiga pasar la capa de hielo no se sabrá. En Marte como vemos la concentración de metano es muy variable de un lugar a otro del planeta,y me parece muy extraño que la actividad geológica se de solo en la parte ecuatorial de un lado del planeta,no tiene sentido.Sin embargo si cuadra con que pueda haber vida pues son zonas donde las temperaturas no son tan frías,llegando hasta los 25ºC en el verano.
Marte no olvidemos que ha tenido agua líquida,y que aun dispone de ella tal y como han revelado imágenes muy recientes.Tuvo también una atmósfera mucho más densa y un campo magnético,por lo que es muy probable que hubiera vida en el pasado. Lo de ahora,pues habrá que ver que dice la NASA,pero desde luego si en la Tierra hay vida en minas a 3km de profundidad no se porque no puede haberla en Marte. ¿No hay oxígeno?¿Y qué? Las primeras formas de vida en la tierra utilizaban el hidrógeno,el CO2,el metano y los compuestos sulfurosos y sacaban energía.El problema es ese,que pensamos que la vida que puede haber fuera de nuestro planeta tiene que ser por narices igual que la nuestra,y no tiene porque.
Yo estoy por la idea de que hay vida en Marte y la NASA lo sabe desde hace tiempo.Recordemos que no solo Curiosity está en el planeta,tenemos el Oportunity y aunque no se digan noticias,no quiere decir que no se descubran cosas.
Y en cuanto al tipo de vida,Marte y la Tierra son planetas muy similares,por lo que la vida que pueda haber en Marte (siempre en forma de microbios o bacterias,cuidado) no tiene porqué ser distinta,y no creo que lo sea aunque como digo podría haber vida basada en otra cosa que no sea carbono,no se,silicio.
Quitando a Marte,podría haber vida también en Europa e incluso flotando en la atmósfera de Venus o de Júpiter.

Con todo el afecto, Fobos, hablas de vida en el espacio como si fueran churros un domingo por la mañana. Si el metano se concentra en la zona ecuatorial de marte, será por alguna razón de índole geológico.

Y luego está el tema que comentas de que, en el caso de haber vida por ahí fuera, deberían ser bacterias o algo parecido. ¿Te das cuenta de que según ese peligroso razonamiento llegaríamos pronto a decidir que la vida inteligente debe ser como nosotros?

- Si hay vida, debe estar basada en el carbono porque es el único elemento capaz de dar lugar a moléculas largas y estables (el silicio no lo es tanto).

- Si hay bacterias, pronto evolucionarán hacia la vida eucariota, de mayor estabilidad y protección de la información (por supuesto, la molécula clave deberá ser ADN porque no hay otra).

- Si hay eucariotas, pronto tendrá lugar la asociación de ellos para dar seres multicelulares.

- Si hay multicelularidad, no tardará en aparecer la división del trabajo (tejidos).

- Surge la competencia: carrera armamentística (acorazados tipo atrópodos).

- Alguna vez habría que desligarse del agua como medio de vida, los huevos se esclerotizan y la cutícula de los organismos se adapta a la vida aérea (reptiles).

- El aire es un hábitat todavía virgen, aparecen las aves.

- Algún tipo de cataclismo barre los ecosistemas, sobreviviendo ciertos pequeños seres adaptables, capaces de regular su temperatura y sin grandes requerimientos alimenticios (mamíferos).

- El estrés desde la vida arbórea a medios más hostiles hace que el cerebro de algunos de ellos destaque respecto a los demás, aparecen los humanos.

Es el llamado principio antrópico, y es muy difícil escapar de él: como conocemos el final, adaptamos el punto de partida y los acontecimientos intermedios para que irremediablemente lleguemos a donde estamos. Pero está claro que si analizamos la evolución de los seres vivos, todo está cuajado de accidentes, casualidades, pasos discretos que no lo son y líneas seguras que acaban en fracasos estrepitosos.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #13 en: Viernes 23 Noviembre 2012 00:57:45 am »
La verdad, no entiendo cual es el problema de que haya vida fuera de la Tierra... eso si que es antropocentrismo radical... o mas bien, terrocentrismo radical... ???

Tan valida es la Hipotesis de la Tierra Especial como el Principio de Mediocridad... por no hablar de teorias como la Pansmermia...

Desconectado Yeclano

  • Uno de esos vagos del sector 7-G
  • Supercélula
  • ******
  • 5187
  • Sexo: Masculino
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #14 en: Viernes 23 Noviembre 2012 01:03:38 am »
Nadie ha dicho que sea un problema, algunos afirmamos que es algo digno de ser demostrado de forma fehaciente, y en ese sentido a mí por lo menos no me va a valer si dentro de una semana dicen desde la NASA que han encontrado Glicina o cualquier otra molécula "orgánica" simple. Todo lo demás es hablar por hablar, hacer predicciones en esto no tiene mucho sentido.

Un artículo interesante que he leído hace 10 minutos:

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/cosmos/2012/11/22/rumores-desde-marte.html
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Desconectado cloudburst

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2114
  • Sexo: Masculino
  • Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #16 en: Viernes 23 Noviembre 2012 01:20:40 am »
Insisto: tan valida es la Hipotesis de la Tierra Especial como el Principio de Mediocridad... por tanto, ahora mismo, y con lo que sabemos, tan posible es que haya o haya habido vida extraterrestre como que no la haya o haya habido...

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #17 en: Viernes 23 Noviembre 2012 01:51:31 am »
No es ninguna tontería lo del metano. De hecho voy a cambiar de opinión. El agua sería demasiado tonto y creo que ya lo habrían publicado.
El metano procede en la Tierra en un 90% de la actividad biológica. Hay un 10% de metano volcánico. Resulta que en Marte hay una concentración excesivamente alta de metano y que además sus volcanes estan muy muertos. Se sospecha desde hace mucho que pueda haber alguna bacteria o microbio responsable de ese metano. Cualquier prueba de vida sobre ese tema significaría que el SAM ha encontrado al organismo responsable o moléculas orgánicas que no ofrecieran dudas. Y curiosamente el SAM se construyó para buscar compuestos orgánicos. Quizá si que la han encontrado... El primer marciano de la historia sería tremendo y si es el SAM el responsable del descubrimiento, la verdad es que tiene muchos números.

Desconectado cloudburst

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2114
  • Sexo: Masculino
  • Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #18 en: Sábado 24 Noviembre 2012 00:50:44 am »
Pues si van a dar una noticia no creo que sea que no han encontrado vida, tendrán que cerciorarse pero será lo contrario seguramente...
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #19 en: Sábado 24 Noviembre 2012 00:57:06 am »
Nadie ha dicho que sea un problema, algunos afirmamos que es algo digno de ser demostrado de forma fehaciente, y en ese sentido a mí por lo menos no me va a valer si dentro de una semana dicen desde la NASA que han encontrado Glicina o cualquier otra molécula "orgánica" simple. Todo lo demás es hablar por hablar, hacer predicciones en esto no tiene mucho sentido.

Un artículo interesante que he leído hace 10 minutos:

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/cosmos/2012/11/22/rumores-desde-marte.html

Yeclano,la vida en la tierra fue evolucionando debido a catástrofes que hacían que los nuevos organismos desarrollaran nuevos métodos de supervivencia,así paso cuando surgieron la algas azules que "contaminaron" los océanos llenándolos de oxígeno,un oxígeno que paso a la atmósfera y cambió totalmente la faz de la Tierra lentamente. ¿Por qué en Marte tiene que se igual? ¿Y si la vida en Marte ha surgido en los últimos 1000 millones de años y ahora está en etapas que había en la tierra hace 3900 millones de años?
Somos demasiado antropocentristas,y la Tierra hace tiempo que dejó de ser el centro del universo.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #20 en: Sábado 24 Noviembre 2012 01:00:03 am »
Qué fuerte,,,,,,,,,,ansioso porque llegue el día de la confirmación :cold:.

Opinión personal: Es perfectamente lógico que haya vida en otros planetas simplemente por tema de estadística, el otro día oí que una insignificante galaxia del universo estaba formada por más de 100000 "soles"..............................dicho así me parece que lo raro es que NO hubiese vida en otros planetas.......aunque igual estoy diciendo chorradas, la verdad que no sé nada de esto, pero visto desde un plano estadístico es de cajón.

A esperar....



Desconectado SergioAv

  • Alzando la vista al firmamento desde que tengo memoria
  • Nubecilla
  • *
  • 92
  • Sexo: Masculino
  • Desde mi observatorio...
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #21 en: Sábado 24 Noviembre 2012 01:13:25 am »
Estadísticamente tendría que haber vida (incluso inteligente me atrevo a decir) en el Universo o incluso en nuestra galaxia, ya que se ha estudiado que las estrellas sin planetas son la "excepción" y no las que tienen planetas, que son la gran mayoría. Otra cosa es que en la práctica la haya o no...

Ahora bien, en cuanto a lo de Marte, dudo que tal rimbombante filtración sea por haber encontrado vida. Podría caber la posibilidad, dado que tanto nivel de metano en la atmósfera sea producto de algo que no es geológico, si es verdad que la actividad geológica marciana está tan inactiva como pensamos. Si de verdad esto fuera producido por algún tipo de célula o bacteria marcianas, sería muy emocionante.

Yo también ansío el día "D" :D
Ávila, zona norte, a 1130msnm.

León, a 837msnm.

"Ninguna causa está perdida mientras haya un insensato detrás de ella"

Desconectado Yeclano

  • Uno de esos vagos del sector 7-G
  • Supercélula
  • ******
  • 5187
  • Sexo: Masculino
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #22 en: Sábado 24 Noviembre 2012 01:21:16 am »
Nadie ha dicho que sea un problema, algunos afirmamos que es algo digno de ser demostrado de forma fehaciente, y en ese sentido a mí por lo menos no me va a valer si dentro de una semana dicen desde la NASA que han encontrado Glicina o cualquier otra molécula "orgánica" simple. Todo lo demás es hablar por hablar, hacer predicciones en esto no tiene mucho sentido.

Un artículo interesante que he leído hace 10 minutos:

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/cosmos/2012/11/22/rumores-desde-marte.html

Yeclano,la vida en la tierra fue evolucionando debido a catástrofes que hacían que los nuevos organismos desarrollaran nuevos métodos de supervivencia,así paso cuando surgieron la algas azules que "contaminaron" los océanos llenándolos de oxígeno,un oxígeno que paso a la atmósfera y cambió totalmente la faz de la Tierra lentamente. ¿Por qué en Marte tiene que se igual? ¿Y si la vida en Marte ha surgido en los últimos 1000 millones de años y ahora está en etapas que había en la tierra hace 3900 millones de años?
Somos demasiado antropocentristas,y la Tierra hace tiempo que dejó de ser el centro del universo.

Si yo no estoy negando que en Marte pueda haber vida, Fobos, estoy diciendo que deberíamos considerar la existencia de vida fuera de la Tierra como último recurso. De hecho, fíjate cómo, en la Tierra que podríamos decir que cumple al 100% los requisitos para la existencia de vida (volvemos al principio antrópico) solo se tiene noticia de que haya sucedido UNA VEZ. Todos los seres vivos que existen en la actualidad descendemos de un solo organismo surgido hace unos 3.800-3.900 millones de años, como bien dices.

En cuanto a la probabilidad estadística que comenta burgobastardi, decir que carece de sentido hablar de probabilidad de un suceso que solo ha ocurrido una vez. Es decir, que la probabilidad de encontrar vida por ahí fuera puede ser 0 ó 1, no tenemos ninguna casuística previa como para afirmar o descartar nada. Hasta ahora, planetas prospectados : 1, planetas con vida: 1. Es como si nos dicen que metamos la mano en un bote y sacamos una bola roja. ¿Qué probabilidad hay de que la siguiente bola sea también roja? Pues antes deberíamos saber: primero si hay más bolas, en caso afirmativo si son todas del mismo color o hay más colores. No podemos hacer predicciones si ni siquiera conocemos las reglas del juego.

De todas maneras, tranquilos que el día de la rueda de prensa nadie va a afirmar categóricamente haber encontrado vida. Sacarán a la luz algo que ellos consideren indicio remoto de ello, pero que también puede tener una causa más "mundana", como el tema que estamos comentando del metano.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #23 en: Sábado 24 Noviembre 2012 14:32:22 pm »
En el universo hay millones de millones de galaxias con millones de millones de estrellas,a su vez que cada una con un sistema solar a su alrededor. Está claro que la vida no es lo común,pero solo con que el 0,000000000000000001% de los planetas pudieran albergar vida,puff.Habría unos cuantos. Hay que pensar que los planetas del tamaño de la tierra cuesta más encontrarlos que los grandes estilo júpiter,aunque las técnicas están avanzando y se están ya descubriendo supertierras y planetas similares al menos en tamaño al nuestro.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.