¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #48 en: Sábado 01 Diciembre 2012 02:37:20 am »
Pero insisto, no tenemos NADA sobre lo que apoyarnos para predecir la presencia de vida en el Universo.

Pregunto: ¿que tenemos que apoye la prediccion de que no hay vida en el Universo?...

Desconectado Yeclano

  • Uno de esos vagos del sector 7-G
  • Supercélula
  • ******
  • 5187
  • Sexo: Masculino
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #49 en: Sábado 01 Diciembre 2012 14:18:11 pm »
Pero insisto, no tenemos NADA sobre lo que apoyarnos para predecir la presencia de vida en el Universo.

Pregunto: ¿que tenemos que apoye la prediccion de que no hay vida en el Universo?...

NADA.

Lo digo porque la gente alude a la probabilidad para asegurar que debe haber vida extraterrestre: ¿con 100.000 millones de millones de galaxias, cómo no va a haber alguna forma de vida?

¿Cómo se puede hablar de probabilidad si hasta ahora la casuística se reduce a 1 solo caso? La probabilidad teórica de un suceso depende del estudio que se haya hecho de acontecimientos previos. Pero claro, como solo se ha estudiado un caso y además es positivo, tenemos 1 de 1, como no podía ser de otra manera puesto que somos nosotros mismos los que nos hemos contabilizado. ¿Es esta una probabilidad extrapolable a otros sitios? ¿En aquellos lugares del Universo donde no existe "gente" que pueda decir si hay vida o no, qué hacemos?

Pero vamos, yendo al meollo del asunto, ya se ha descubierto el pastel del Curiosity: HUMO.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #50 en: Sábado 01 Diciembre 2012 16:30:58 pm »
Pero insisto, no tenemos NADA sobre lo que apoyarnos para predecir la presencia de vida en el Universo.

Pregunto: ¿que tenemos que apoye la prediccion de que no hay vida en el Universo?...

NADA.

Lo digo porque la gente alude a la probabilidad para asegurar que debe haber vida extraterrestre: ¿con 100.000 millones de millones de galaxias, cómo no va a haber alguna forma de vida?

¿Cómo se puede hablar de probabilidad si hasta ahora la casuística se reduce a 1 solo caso? La probabilidad teórica de un suceso depende del estudio que se haya hecho de acontecimientos previos. Pero claro, como solo se ha estudiado un caso y además es positivo, tenemos 1 de 1, como no podía ser de otra manera puesto que somos nosotros mismos los que nos hemos contabilizado. ¿Es esta una probabilidad extrapolable a otros sitios? ¿En aquellos lugares del Universo donde no existe "gente" que pueda decir si hay vida o no, qué hacemos?

Pero vamos, yendo al meollo del asunto, ya se ha descubierto el pastel del Curiosity: HUMO.
Tambien es casualidad que en el primer sistema solar que conocemos un poco haya vida inteligente. Y más en una estrella como el sol, cuando hay otras, mucho menos potentes, que aun son mejores para la vida.
Respecto al "humo", el Curiosity ha sido concebido para estudiar muchas cosas, entre otras, si hay condiciones para que haya vida, y saber de donde viene el famoso metano primaveral marciano.

Desconectado Vaqueret di Rondó

  • un Zarathustra insidioso
  • Supercélula
  • ******
  • 5077
  • Sexo: Masculino
  • Eppur si calfa....
    • MeteoCastalla
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #51 en: Sábado 01 Diciembre 2012 17:05:51 pm »
Es muy bueno el argumento ese basado en probabilidades.

Es como aquella, europea blanca de ojos azules que tiene un hijo negro, y le dice al marido, pelirojo y con pecas: "bueno, si en áfrica hay tanto negro, quiere decir que es posible que salgan hijos negros, por tanto alguna posibilidad ha de haber de que con tantas europeas pariendo, a alguna le haya salido negro también, ¿no?"
   


Desconectado Yeclano

  • Uno de esos vagos del sector 7-G
  • Supercélula
  • ******
  • 5187
  • Sexo: Masculino
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #53 en: Lunes 03 Diciembre 2012 20:25:57 pm »
Cloro y azufre...

 :o

Esta noche me va a costar coger el sueño ante tamaño descubrimiento.

PD: Seguramente, las fábricas pirotécnicas valencianas estén encantadísimas con el hallazgo.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Desconectado Madrid·Peñalara

  • *MeteoVigiliaSevero*
  • Cb Incus
  • *****
  • 3387
  • Sexo: Masculino
  • Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #54 en: Lunes 03 Diciembre 2012 20:38:19 pm »
Buena publicidad para la Nasa, no me sorprende, no es la primera vez que lo hacen.
Me da la sensación que tapan muchas cosas que no interesan por x intereses.  :-\
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #55 en: Lunes 03 Diciembre 2012 20:40:39 pm »
Ala, ahora a cambiar todos los libros de la historia del mundo mundial,,,,,,,casi que no merecía ni la pena haber descubierto estos tesoros.

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #56 en: Martes 04 Diciembre 2012 00:48:15 am »
A menos que hayan descubierto un chaletorro en Marte, con una piscina de agua contaminada con  azufre a la que le tiran cloro para limpiarla.  ;D

Desconectado Yeclano

  • Uno de esos vagos del sector 7-G
  • Supercélula
  • ******
  • 5187
  • Sexo: Masculino
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #57 en: Martes 04 Diciembre 2012 01:03:42 am »
Yo, lo que veo aquí es una estrategia comercial pura y dura: hay crisis, se cuestionan ciertos gastos, a la gente le interesa bastante poco todo lo que tenga que ver con ciencia. Solución: vendemos un poco la moto, filtramos un titular con gancho, organizamos una rueda de prensa a 3 semanas vista, los medios hablan, la gente se entera de que hay una nave en Marte... y para cuando salgamos con la cruda realidad ya habremos conseguido notoriedad y algún contrato futuro.

Me pregunto si aquello del CERN y lo de superar la velocidad de la luz no tuvo que ver con una estrategia similar.

Claro, con todo esto la astronomía queda al nivel del betún, a la altura del sensacionalismo más baratero y chorretoso. Esto no es ciencia, esto es marketing del todo a cien.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #58 en: Martes 04 Diciembre 2012 01:20:38 am »
Por supuesto que es publicidad pero de todas formas si no me equivoco es la primera vez que se detecta agua en Marte con una seguridad del 100%. Antes solo teniamos una foto o dos de un líquido.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:¡ATENCION! Curiosity podria haber encontrado vida
« Respuesta #59 en: Martes 04 Diciembre 2012 01:53:40 am »
Cloro y azufre... :o

Esta noche me va a costar coger el sueño ante tamaño descubrimiento.

PD: Seguramente, las fábricas pirotécnicas valencianas estén encantadísimas con el hallazgo.

Pues no te creas. Conociendo a los USA ya estarán pensando de qué forma pueden sacar "tajada" al asunto. Hay ciertas bacterias, microalgas más bien, especializadas en descomponer el Cloro y el Azufre, en medios donde también esté presente el agua y dar lugar a otros compuestos en donde puedan medrar otro tipo de vida más compleja. Sin ir más lejos, ya lo están investigando en su santuario natural, el Parque Nacional de Yellowstone. ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo