Abril 2011, calor y efemérides.

Desconectado jnderblue

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1244
  • Sexo: Masculino
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #348 en: Miércoles 13 Abril 2011 09:57:11 am »
El día 10 el observatorio Fabra registró 25,4ºC, lejos del récord  de 26,9ºC vigente desde el 20 de abril de 1945.

En los medios ya se están haciendo eco de una noticia que es totalmente falsa.

BCN soporta el día de abril más caluroso desde 1948

Y no es correcta porque solo hace falta mirar la serie del Fabra para darse cuenta de que posteriormente al récord de 1945 se han dado temperaturas superiores a los 25,4ºC del día 10 en los años 1949 (26,8ºC y 25,6ºC), 2005 (26ºC), 2006 (25,8ºC) y 2009 (25,9ºC). Pero claro, un titular que diga "BCN soporta el día de abril más caluroso desde 2009" no queda tan bien ;)
« Última modificación: Miércoles 13 Abril 2011 10:14:28 am por jnderblue »
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07)
2024: Min -3,5ºC (09/01)

Lliçà de Vall (Vallès Oriental, provincia de Barcelona, 150 msnm)
2012-2023: Min -7,8ºC (05/02/2012), max 41,3ºC (28/06/2019)

Desconectado hotice

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2040
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Mijas
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #349 en: Miércoles 13 Abril 2011 12:38:19 pm »

A ver...los vientos a nivel de superficie al atravesar el Mar de Alborán se enfrían porque éste esta frío aún. Por eso en las costas Andaluzas las temperaturasn no han sido tan altas.(A esto se une ya los condiciones locales. Asi a grosso modo donde el viento de levante sopla de mar no se han batido records (Málaga) y en cambio donde el levante si sopla tras cruzar 30 km de tierra si han batido records espectacualres de minimas tropicales como Almería.
Ese viento una vez se adentra en la meseta se recalienta a nivel de superficie hasta alcanzar el norte de España simplemente porque la tierra firme se calienta rápidamente bajo la insolación sola. En el norte donde los vientos de sur provienen de tierra las temperaturas han sido espectacualres.
Eso es como preguntar porqué las temperaturas se dispararon en Valencia cuando cambió el viento a poniente el sábado cuando en oporta había refrescado, si supuestamente la masa de aire que venía era más fresca.

¿Entonces porque no se han dado records en el Norte de Marruecos, Ceuta o en Melilla?
Fuengirola, 77.486 hab

Temp. medias    Enero:  17,0º /  10,1º
Temp. medias  Agosto:  30,5º / 21,5º
Media anual:                       19,7º

Desconectado Sobre

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14118
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #350 en: Miércoles 13 Abril 2011 17:35:30 pm »
Resumen ola de calor en Sobrestany Abril 2011

DIA       MIN         MAX       MED       DESVIACIÓN
1          8.0          23.0       15.5          +3.5ºC
2          8.6          24.1       16.4          +4.8ºC  
3         10.0         23.8       16.9          +5.7ºC
4         10.8         22.0       16.4          +5.0ºC
5          8.5          25.4       17.0          +5.4ºC
6          7.4          22.4       14.9          +3.1ºC
7          7.4          23.2       15.3          +4.8ºC
8         10.2         31.6       20.9          +10.5ºC
9         11.4         30.4       20.9          +9.3ºC
10       15.4         28.6       22.0          +11.0ºC
11       13.2         26.0       19.6          +8.6ºC
12       12.2         25.2       18.7          +8.0ºC

MED   10.3 (+4,1ºC) 25.5 (+9.3ºC) 17,9 (+6.7ºC)

En negrita, las temperaturas que han sido las más altas del correspondiente día (período 2001/2011).
La desviación de temperatura, respecto la media diaria 1971/2000.

Saludos  :P
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

pannus

  • Visitante
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #351 en: Miércoles 13 Abril 2011 18:30:46 pm »

A ver...los vientos a nivel de superficie al atravesar el Mar de Alborán se enfrían porque éste esta frío aún. Por eso en las costas Andaluzas las temperaturasn no han sido tan altas.(A esto se une ya los condiciones locales. Asi a grosso modo donde el viento de levante sopla de mar no se han batido records (Málaga) y en cambio donde el levante si sopla tras cruzar 30 km de tierra si han batido records espectacualres de minimas tropicales como Almería.
Ese viento una vez se adentra en la meseta se recalienta a nivel de superficie hasta alcanzar el norte de España simplemente porque la tierra firme se calienta rápidamente bajo la insolación sola. En el norte donde los vientos de sur provienen de tierra las temperaturas han sido espectacualres.
Eso es como preguntar porqué las temperaturas se dispararon en Valencia cuando cambió el viento a poniente el sábado cuando en oporta había refrescado, si supuestamente la masa de aire que venía era más fresca.

¿Entonces porque no se han dado records en el Norte de Marruecos, Ceuta o en Melilla?

Alguna causa debe haber habido: mucho más polvo en suspensión (creo que hubo mucho en Marruecos) que bloquee la luz solar, o nubosidad de estancamiento (creo que varios días estuvieron las nubes pegadas a las costas del Rif).

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #352 en: Martes 26 Abril 2011 16:15:19 pm »
Este abril ha batido todos los récords por haber, máxima absoluta, 32,3ºC, media de máximas, 24ºC (+5), media de mínimas 12ºC (+5,4ºC), esto en el centro de Girona, influenciado por la isla de calor. En este mismo observatorio la media del abril más alta de la serie hasta ahora era de 16,8ºC, el de 2006, por tanto hemos superado el anterior récord en más de 1ºC. En Salt la media de las máximas de 23,8ºC y la media de las mínimas de 11,4ºC, igual que la de mayo, período 1998-2010. Hemos batido el récord de número de días de más de 25ºC, 9 de abril de 1945, con los 27ºC de hoy ya llegamos a 11 días. :o
« Última modificación: Martes 26 Abril 2011 16:18:29 pm por Gerard Taulé »
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #353 en: Martes 26 Abril 2011 16:34:49 pm »

Pero si falta casi una semana para acabar el mes... ???

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20021
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #354 en: Martes 26 Abril 2011 16:45:09 pm »
Pues sí, un Abril para olvidar, más seco que la mojama y monotomia total. :-X

Este abril ha batido todos los récords por haber, máxima absoluta, 32,3ºC, media de máximas, 24ºC (+5), media de mínimas 12ºC (+5,4ºC), esto en el centro de Girona, influenciado por la isla de calor. En este mismo observatorio la media del abril más alta de la serie hasta ahora era de 16,8ºC, el de 2006, por tanto hemos superado el anterior récord en más de 1ºC. En Salt la media de las máximas de 23,8ºC y la media de las mínimas de 11,4ºC, igual que la de mayo, período 1998-2010. Hemos batido el récord de número de días de más de 25ºC, 9 de abril de 1945, con los 27ºC de hoy ya llegamos a 11 días. :o
Total Año 2023: 673,2 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2023: 132 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado Llionmeteo

  • Leonés
  • Cb Incus
  • *****
  • 3362
  • Sexo: Masculino
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #355 en: Martes 26 Abril 2011 17:02:51 pm »
Habra habido efemerides de calor, si, pero esta claro que aunque muchos lo nieguen, la teoria de la compensacion, para mi, existe. Ocurrio en 1997, tras un sequisimo y calurosisimo mes de marzo y abril, y despues vino la segunda mitad de primavera y el verano mas tormentoso que recuerda españa en decadas.

Este mes de Abril se han batido muchisimos records de calor, pero eso ha favorecido que luego se hayan registrado precipitaciones muy importantes, cayendo el record de precipitacion en 24 horas para Burgos en un mes de abril, con mas de 42 mm, y en Leon han caido en 3 dias 96,8 mm (una cantidad bestial para esta ciudad en tan poco tiempo).

De hecho, de no llover nada mas en lo que queda de Abril, en Leon arbil de 2011 va a acabar como el abril mas lluvioso de los ultimos 11 años y el segundo abril mas lluvioso de los ultimos 30 años. Ahi es nada.  ::)
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

pannus

  • Visitante
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #356 en: Martes 26 Abril 2011 18:21:57 pm »
aunque muchos lo nieguen, la teoria de la compensacion, para mi, existe. Ocurrio en 1997, tras un sequisimo y calurosisimo mes de marzo y abril, y despues vino la segunda mitad de primavera y el verano mas tormentoso que recuerda españa en decadas.

Pues yo sí la niego.
Después de la calurosa primavera de 1995, ¿no siguió un caluroso verano?
Después de la calurosa y seca primavera de 2009, ¿no siguió un caluroso y seco verano? ¿y un caluroso y seco otoño? ¿dónde está la compensación pues?
Y después del seco invierno 2004/05, ¿dónde estuvieron las lluvias compensatorias de la primavera? ¿y las del verano?

La teoría de la compensación no existe porque no tiene ni pies ni cabeza.

Desconectado xaviss

  • LA FORÇA D'UN SENTIMENT!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2162
  • Sexo: Masculino
  • -Visca Catalunya-
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #357 en: Martes 26 Abril 2011 23:54:45 pm »
Yo también digo: ¿ Y no falta una semana para que finalice el mes?....Hasta que no acabe, hacer valoraciones lo encuentro poco fiable y analizable. Sólo un ejemplo: dos mensajes más para arriba, el forero Hawnuna'ring habla de un mes de abril muy seco, escaso de precipitaciones y, mira, hoy le afecta una zona tormentosa por encima que arroja más de 22 mm. en poco más de una hora, haciendo que el mes de abril ya no se pueda  considerar seco ni muy seco. :rcain:
El domingo hablamos de cómo se ha portado el mes ::)
Saludos ;)
Catalunya és més que un club!!
Des de Sant Joan Despí ( Baix Llobregat ), 25 msnm.
Mitjana anual: 610 l/m2. 15,4º

Desconectado xaviss

  • LA FORÇA D'UN SENTIMENT!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2162
  • Sexo: Masculino
  • -Visca Catalunya-
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #358 en: Miércoles 27 Abril 2011 00:00:41 am »
aunque muchos lo nieguen, la teoria de la compensacion, para mi, existe. Ocurrio en 1997, tras un sequisimo y calurosisimo mes de marzo y abril, y despues vino la segunda mitad de primavera y el verano mas tormentoso que recuerda españa en decadas.

Pues yo sí la niego.
Después de la calurosa primavera de 1995, ¿no siguió un caluroso verano?
Después de la calurosa y seca primavera de 2009, ¿no siguió un caluroso y seco verano? ¿y un caluroso y seco otoño? ¿dónde está la compensación pues?
Y después del seco invierno 2004/05, ¿dónde estuvieron las lluvias compensatorias de la primavera? ¿y las del verano?

La teoría de la compensación no existe porque no tiene ni pies ni cabeza.
Totalmente de acuerdo.
Siempre existirá un punto de inflexión, lógicamente, ya que nada es eterno, ni los períodos secos, ni los cálidos, al igual que los lluviosos o secos, ahora, que un período compense otro no estoy para nada de acuerdo. Si así fuera,¿no nos llovería todos los años una cantidad muy muy similar? :crazy:
Catalunya és més que un club!!
Des de Sant Joan Despí ( Baix Llobregat ), 25 msnm.
Mitjana anual: 610 l/m2. 15,4º

Desconectado Sobre

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14118
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
Re: Abril 2011, calor y efemérides.
« Respuesta #359 en: Miércoles 27 Abril 2011 14:58:46 pm »
aunque muchos lo nieguen, la teoria de la compensacion, para mi, existe. Ocurrio en 1997, tras un sequisimo y calurosisimo mes de marzo y abril, y despues vino la segunda mitad de primavera y el verano mas tormentoso que recuerda españa en decadas.

Pues yo sí la niego.
Después de la calurosa primavera de 1995, ¿no siguió un caluroso verano?
Después de la calurosa y seca primavera de 2009, ¿no siguió un caluroso y seco verano? ¿y un caluroso y seco otoño? ¿dónde está la compensación pues?
Y después del seco invierno 2004/05, ¿dónde estuvieron las lluvias compensatorias de la primavera? ¿y las del verano?

La teoría de la compensación no existe porque no tiene ni pies ni cabeza.

Claro que existe, otra cosa es que sea aleatoria ;D  Pero a la larga las medias tienen un poder enorme 8)

Este mes terminará con media de mayo en Sobrestany, y podría haber sido mucho peor porque la primera quincena es mucho más cálida que la segunda :P
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota