Actualmente estamos en mínimo solar, en principio estaba previsto para el 2006, pero después retrasaron las previsiones para el 2007, que es donde estamos,
como no es una cosa puntual tiene un margen amplio, como mínimo se denomina a un periodo de muy baja actividad solar,
no se puede decir cuando empieza o cuando acaba, es algo subjetivo, pero si te sirve de referencia: la inversión de los polos magnéticos se realiza mediante el máximo solar, que suele producirse unos 4-5 años después del mínimo,
(en sí el ciclo solar es de 22 años, ya que hay dos corrientes de circulación, e implica dos inversiones magnéticas para volver a la situación inicial)
La actividad solar puede influir en el clima, por supuesto, ¿pero hasta que punto llega esa influencia? ¿la actividad humana o biológica puede ser mayor?
Lo de las abejas no parece que sea influencia solar, por lo que parece lo más probable es que fuese puramente biológica (virus)
Actualmente la predicción solar se hace como mucho dos años antes, y sin una fiabilidad demostrada, aunque se hacen hipótesis y suposiciones del ciclo basandose en estudios y datos anteriores, pero hacer una previsión de dos ciclos es tremendamente aventurero y con muy pocas posibilidades de acertar (aunque haberlas hailas, y para todos los gustos)
Tienes varios temas que tocan el tema de la influencia solar.