AEMET 2010 (normas en post 1): alertas, la web, resumenes climaticos, etc

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: AEMET 2010 (normas en post 1): alertas, la web, resumenes climaticos, etc
« Respuesta #204 en: Domingo 01 Agosto 2010 18:05:55 pm »
Pero bueno quizá este no sea el hilo mejor para discutir de mapas

Exacto... ;)

Aunque las aclaraciones y explicaciones de ManoloZ son muy convenientes.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: AEMET 2010 (normas en post 1): alertas, la web, resumenes climaticos, etc
« Respuesta #205 en: Domingo 01 Agosto 2010 18:09:22 pm »
Si, asi es, se ve el cacao y se aumenta la alerta, asi todos los dias de tormentas, esto si que aburre madre mia es increible esto  :-X :-X

Repito:

El Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Meteorología Adversa (meteoalerta), pretende facilitar la más detallada y actualizada información posible sobre los fenómenos atmosféricos adversos que puedan afectar a España hasta un plazo máximo de 60 horas, así como mantener una información continuada de su evolución una vez que han iniciado su desarrollo.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re: AEMET 2010 (normas en post 1): alertas, la web, resumenes climaticos, etc
« Respuesta #206 en: Lunes 02 Agosto 2010 00:09:24 am »
No entiendo porque solo media provincia de Lleida está con aviso de tormenta amarillo y por otro lado toda Huesca estaba en alerta amarilla. No me cuadra y efectivamente tambien ha habido tormentas en Lleida y comarcas del sur.

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: AEMET 2010 (normas en post 1): alertas, la web, resumenes climaticos, etc
« Respuesta #207 en: Lunes 02 Agosto 2010 00:34:42 am »
Creo que no hace falta que tengamos que ponernos serios para que se haga caso de de los avisos anteriores, presentes en este hilo.


1 - Es obvio que no estais leyendo los mensajes anteriores antes de postear. He visto que aquí se han dado las mismas explicaciones lo menos 5 veces.  >:(
Creo que no cuesta nada, a la hora de elaborar una crítica, argumentarla mínimamente, de tal forma que todos podamos interpretarla de una forma constructiva.



2- Por otra parte, os recuerdo que muchos de los mensajes no van en este topic. Este tema es de "Debate a posteriori". Y algunos habeis hecho seguimiento previo.




Espero que a partir de ahora estemos algo más atentos antes de escribir.





Saludos.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Sagrajeño

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1536
  • Sexo: Masculino
  • Tomates de Sagrajas
Re: AEMET 2010 (normas en post 1): alertas, la web, resumenes climaticos, etc
« Respuesta #208 en: Jueves 05 Agosto 2010 14:47:12 pm »
Julio, cálido y seco

05/08/2010  El mes de julio ha sido cálido o muy cálido, con una anomalía positiva de 1,8 ºC para el conjunto del país, mientras que en amplias zonas apenas se produjeron precipitaciones.

La primera mitad del mes fue muy cálida en toda España, mientras que la segunda fue fresca o normal en el tercio norte peninsular y moderadamente cálida en el resto, si bien con temperaturas mínimas elevadas en Levante, Andalucía y Extremadura. Considerando el mes entero, podría decirse que el mes de julio fue cálido o muy cálido en España, con una anomalía positiva de 1,8 ºC  para el conjunto del país (Periodo de Referencia: 1971-2000). Las anomalías positivas fueron más marcadas en la zona centro, meseta Sur y en el los cuadrantes noreste y suroeste peninsular, mientras que en la costa Cantábrica y extremo occidental de los Pirineos, las anomalías fueron tan sólo de +1 ºC. En la mitad sur peninsular se alcanzaron 40º C o más de temperaturas máximas en muchos puntos a lo largo de todo el mes. También se alcanzaron los 40  ºC en la primera decena del mes en el valle del Ebro y el día 29 en la parte sur del interior de Galicia. La temperatura máxima más alta en los observatorios de la red sinóptica se registró en Badajoz el día 29 y fue de 41.8 ºC. A lo largo del mes se dieron noches muy cálidas (más de 25 ºC de mínima) en muchos puntos de Andalucía y Extremadura. También se dio una persistencia de noches cálidas en Levante y los archipiélagos Balear y Canario en la segunda mitad del mes. La mínima más alta de los observatorios sinópticos se registró en Almería el día 5 y fue de 27,5 ºC, mientras que la mínima más baja se registró en  Vitoria el día 24 y fue de 6,2 ºC.








Precipitaciones


En amplias zonas de España apenas se produjeron precipitaciones a lo largo del mes de julio. Fue un mes seco o muy seco, con precipitaciones inferiores a 10 mm tanto en la mitad sur como en la parte occidental de la Península, así como en el archipiélago Balear y Canario. Sin embargo, fue más lluvioso de lo normal en la zona del Prepirineo que va de la parte occidental de Navarra a Lérida,  en la zona que rodea al delta del Ebro y en la parte occidental de Canarias a pesar de la escasa precipitación acumulada en dichas islas.  En la última decena del mes se produjeron chubascos tormentosos importantes en puntos de Huesca, Lérida y Navarra, acumulándose más de 25 mm en 24 horas en algunos puntos.




Fuente:
http://www.aemet.es/es/noticias/2010/08/climatologicojulio2010
Informando desde Sagrajas  ( Badajoz a unos 11, 5 km, situado en la zona de las Vegas Bajas del Guadiana
Coordenada segun google:
38,552139 N, -6,540530  O
Año Agricola
Aeropuerto Badajoz 2011/2012: 245,91mm

Desconectado Arena

  • Moderador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 18862
  • Sexo: Femenino
Re: AEMET 2010 (normas en post 1): alertas, la web, resumenes climaticos, etc
« Respuesta #209 en: Domingo 08 Agosto 2010 11:46:52 am »
Por favor, leeros las Normas en el primer post.

Este tópic está enfocado al pasado, de manera que se trata de debatir a posteriori sobre AEMET.

Este tópic no es para comentar si ahora mismo funciona el radar y mucho menos para hacer chat.

Saludos.
Madrid.

Desconectado Damimet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Alcoi- Pas del Benissaidó- 550 m. Alicante
Re: AEMET 2010 (normas en post 1): alertas, la web, resumenes climaticos, etc
« Respuesta #210 en: Viernes 13 Agosto 2010 08:49:05 am »
Por favor, leeros las Normas en el primer post.

Este tópic está enfocado al pasado, de manera que se trata de debatir a posteriori sobre AEMET.

Este tópic no es para comentar si ahora mismo funciona el radar y mucho menos para hacer chat.

Saludos.

Me sabe muy mal pero es que hace dias que no funciona el Radar de Murcia pero ademas se junto desde el Miercoles el de Valencia y como no habia bastante tambien el de Almeria.
AEMET pone alerta amarilla y naranja en buena parte del ESE peninsular pero el seguimiento de estos acontecimientos mediante el radar sera nulo  >:( .
No se cual sera el problema pero si miras la composicion queda DE PENA.



No hay nada nuevo bajo el sol, pero cuántas cosas viejas hay que no conocemos.

Desconectado Javi S.

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 864
  • Sexo: Masculino
Re: AEMET 2010 (normas en post 1): alertas, la web, resumenes climaticos, etc
« Respuesta #211 en: Lunes 16 Agosto 2010 22:30:19 pm »
Es desesperante lo de los rádares, hoy llevan toda la tarde que funcionan 10 minutos si y 40 no, pero no solo uno, sino todos. Es un poco "raro" porque cuando no llueve funcionan a todas horas, ala, es llover y empiezan a funcionar mal ¿Casualidad? No creo.
Nambroca, en la provincia de Toledo (672 msnm)

Desconectado TEMPUS23

  • 20-S-10
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 192
  • Volátil
Re: AEMET 2010 (normas en post 1): alertas, la web, resumenes climaticos, etc
« Respuesta #212 en: Martes 17 Agosto 2010 16:26:21 pm »

Después de lo de ayer, ¿vamos a seguir con riesgo amarillo en Cádiz y en el resto de zonas, como Extremadura que ahora se dirigen hacia allí las tormentas?







Digo... ¿Qué hace falta? ¿que se caiga el cielo, o similar?

 :o   :-X

 :-\
Una fecha que nunca olvidaré.

Desconectado Javi S.

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 864
  • Sexo: Masculino
Re: AEMET 2010 (normas en post 1): alertas, la web, resumenes climaticos, etc
« Respuesta #213 en: Jueves 19 Agosto 2010 19:36:45 pm »
Voy a exponer algo que me parece INDIGNANTE. Pues bien, resulta que desde hace unos días el radar de Madrid no actualiza cada 10 minutos como es habitual, repite la misma imagen durante 30 o 40 minutos y después actualiza, pues cual es mi sorpresa cuando he consultado el radar en weatheronline y SI que actualiza cada 10 minutos, me parece vergonzoso que en WO vayan las cosas como Dios manda y en la página de Aemet, que pagamos todos, vaya de mal en peor.
Nambroca, en la provincia de Toledo (672 msnm)

Desconectado Adrinieve

  • Cierzo y niebla=Zaragoza.
  • Cb Incus
  • *****
  • 3451
  • Sexo: Masculino
  • Cercanías Zaragoza-Goya station
    • Zaragoza Actualidad Fotos
Re: AEMET 2010 (normas en post 1): alertas, la web, resumenes climaticos, etc
« Respuesta #214 en: Jueves 19 Agosto 2010 19:40:56 pm »
Al de Zaragoza le pasa lo mismo.  ::)
Corredor Verde Oliver-Miralbueno, Zaragoza. 220msnm.

Desconectado Toloño

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2254
  • Sexo: Masculino
  • Otro día que pasa
Re: AEMET 2010 (normas en post 1): alertas, la web, resumenes climaticos, etc
« Respuesta #215 en: Sábado 21 Agosto 2010 17:06:59 pm »
Lo que faltaba, el radar meteorológico de Vizcaya k.o. :rcain:, con lo que sin ese y el de Palencia, por esta zona estamos ciegos :-\
Labastida, en La Rioja Alavesa, a 550 m.s.n.m.

Mi galería de Flickr