AEMET dice que hace frio psicológico.

Iniciado por Zamorano, Lunes 27 Mayo 2013 18:40:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
     Claro que hay máximos en primavera, ¿habéis mirado datos de la zona de Teruel (incluyo la mía)?

     En la misma capital la precipitación es mayor en el trimestre marzo-abril-mayo que en septiembre-octubre-noviembre y eso que cogemos un mes como marzo en lugar de junio, siendo este más primaveral que aquel y con una precipitación mucho mayor.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,595
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: jnderblue en Miércoles 29 Mayo 2013 00:24:13 AM
Cita de: ReuWeN en Martes 28 Mayo 2013 20:06:01 PMCoño, que 2'5 ºC de anomalía negativa son muchos
Es que esos 2,5ºC de anomalía negativa es lo que hay en gran parte del país.

No, esa anomalía se está dando en algunas zonas del tercio norte, pero en gran parte del país la anomalía desde el 1 de mayo oscila de entre -1 ºC y -1'5 ºC (y en muchas zonas ni se llega a -1 ºC, o incluso hay anomalía positiva), que quieras que no, no son esos "-2'5 ºC en gran parte del país". Esos valores de -1 a -1'5 ºC entran dentro de una anomalía normal. Quien quiera que lo compruebe consultando:

http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/global_monitoring/temperature/weur_30temp.shtml

De hecho, respecto a la media, anomalías de +/- 1 a 1'5 ºC son frecuentes en todos los meses del año.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,595
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Cerro Calderón en Miércoles 29 Mayo 2013 00:47:13 AM
     Claro que hay máximos en primavera, ¿habéis mirado datos de la zona de Teruel (incluyo la mía)?

     En la misma capital la precipitación es mayor en el trimestre marzo-abril-mayo que en septiembre-octubre-noviembre y eso que cogemos un mes como marzo en lugar de junio, siendo este más primaveral que aquel y con una precipitación mucho mayor.

Por ejemplo... En general, todo el interior levantino y el Ibérico Sur presentan en realidad dos máximos: primavera y otoño, con escasas diferencias entre el máximo primaveral y el otoñal, según la serie consultada, y la estación. Aunque como bien dice Cerro Calderón, este máximo primaveral sería más acusado si se tuviera en cuenta junio y no marzo, ya que en el Ibérico Sur la mayoría de las estaciones presentan su máximo incluso en los meses de verano, debido a las tormentas.

Quien quiera que consulte estaciones de C. Valenciana o Teruel, por ejemplo.

http://sig.mapa.es/siga/
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,231
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#123
VIVEROS (1938-2012, 75 AÑOS)

           MEDIA  MEDIANA
SEPTIEMBRE  57'5     41'7
   OCTUBRE  86'0     48'0
NOVIEMBRE  43'9     26'5
DICIEMBRE  44'8     21'9
     ENERO  33'8     18'3
   FEBRERO  31'5     20'5
     MARZO  32'4     13'6
     ABRIL  35'6     30'3
      MAYO  34'9     24'8


    otoño: 62'5 -- 32'7
invierno: 36'7 -- 20'2
primavera: 34'3 -- 22'9

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,595
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Vigorro... en Miércoles 29 Mayo 2013 01:16:07 AM
VIVEROS (1938-2012, 75 AÑOS)

           MEDIA  MEDIANA
SEPTIEMBRE  57'5     41'7
   OCTUBRE  86'0     48'0
NOVIEMBRE  43'9     26'5
DICIEMBRE  44'8     21'9
     ENERO  33'8     18'3
   FEBRERO  31'5     20'5
     MARZO  32'4     13'6
     ABRIL  35'6     30'3
      MAYO  34'9     24'8


Puff Vigorro, pero es que te estás yendo a primera linea de costa. Y el clima mediterráneo en España llega hasta la Meseta Norte, con las matizaciones que eso puede conllevar, pero es clima mediterráneo al fin y al cabo. Y desafortunadamente para vuestra defensa (que es que en primavera hace calor y llueve poco, y esta primavera está siendo anormal porque llueve, nieva y hace fresco), incluso el centro peninsular presenta su máximo de precipitaciones de otoño a primavera, pasando por el invierno incluido.

Es decir, y en resumen, que esta primavera es normal en gran parte del país. Tiempo en general fresco-templado, con algunos repuntes de calor, y días de frío invernal,  y precipitaciones. Ya habrá tiempo de que se seque la hierba, no caiga una gota, y nos hartemos de pasar calor. Yo de momento prefiero un junio normal, con su cazadora por la noche, y algunos días de chaquetilla, y sus tormentas, a no estar todo el mes entre 35 ºC y 40 ºC de máxima, con polvo en suspensión día sí y día también y sin una gota de agua, como el año pasado.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,231
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Cerro Calderón en Miércoles 29 Mayo 2013 00:47:13 AM
     Claro que hay máximos en primavera, ¿habéis mirado datos de la zona de Teruel (incluyo la mía)?

     En la misma capital la precipitación es mayor en el trimestre marzo-abril-mayo que en septiembre-octubre-noviembre y eso que cogemos un mes como marzo en lugar de junio, siendo este más primaveral que aquel y con una precipitación mucho mayor.

Bueno, cuidado, es que yo hablaba del arco mediterraneo, pero del litoral... obviamente el interior es otra cosa, desde el interior de Almeria al de Castellon y Teruel, seguramente la primavera y el otoño anden a la par por el tema de las tormentas, e incluso gane la primavera... por ejemplo, Teruel, como bien dices...

           MEDIA  MEDIANA
SEPTIEMBRE  32'9     33'0
   OCTUBRE  44'8     36'3
NOVIEMBRE  24'8     15'5
DICIEMBRE  18'5     13'0
     ENERO  18'3      9'6
   FEBRERO  14'4     12'1
     MARZO  20'6     14'5
     ABRIL  39'7     31'8
      MAYO  55'9     43'9



    otoño: 34'2 -- 28'3
invierno: 17'1 -- 11'6
primavera: 38'7 -- 30'1

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,231
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: ReuWeN en Miércoles 29 Mayo 2013 01:25:57 AM
Puff Vigorro, pero es que te estás yendo a primera linea de costa. Y el clima mediterráneo en España llega hasta la Meseta Norte, con las matizaciones que eso puede conllevar, pero es clima mediterráneo al fin y al cabo. Y desafortunadamente para vuestra defensa (que es que en primavera hace calor y llueve poco, y esta primavera está siendo anormal porque llueve, nieva y hace fresco), incluso el centro peninsular presenta su máximo de precipitaciones de otoño a primavera, pasando por el invierno incluido.

Es decir, y en resumen, que esta primavera es normal en gran parte del país. Tiempo en general fresco-templado, con algunos repuntes de calor, y días de frío invernal,  y precipitaciones. Ya habrá tiempo de que se seque la hierba, no caiga una gota, y nos hartemos de pasar calor. Yo de momento prefiero un junio normal, con su cazadora por la noche, y algunos días de chaquetilla, y sus tormentas, a no estar todo el mes entre 35 ºC y 40 ºC de máxima, con polvo en suspensión día sí y día también y sin una gota de agua, como el año pasado.

No, a ver... ya he aclarado que no me he expresado bien: en vez de hablar de clima mediterraneo, que como bien dices, se extiende hacia al interior (y a veces bastante), debi decir que me referia al litoral y prelitoral...

Dicho eso, yo no defiendo que las primaveras sean calidas y secas (¿donde he dicho yo eso?) en el Mediterraneo, solo digo que esta primavera ha sido fresca, bastante fresca en amplias zonas de la peninsula, debido a la conjuncion de unas pocas advecciones calidas puntuales y algunas frias, mayores en duracion y numero... ademas, se han batido varios records "frioleros", algunos muy importantes... si a la propia temperatura unimos la humedad (sobre todo de Marzo), el viento y la poca insolacion, es logico que la peña hable de primavera fria, ya que las sensaciones termicas han sido bastante bajas...

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 842
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
Cita de: ReuWeN en Miércoles 29 Mayo 2013 00:55:49 AM
Cita de: jnderblue en Miércoles 29 Mayo 2013 00:24:13 AM
Cita de: ReuWeN en Martes 28 Mayo 2013 20:06:01 PMCoño, que 2'5 ºC de anomalía negativa son muchos
Es que esos 2,5ºC de anomalía negativa es lo que hay en gran parte del país.

No, esa anomalía se está dando en algunas zonas del tercio norte, pero en gran parte del país la anomalía desde el 1 de mayo oscila de entre -1 ºC y -1'5 ºC (y en muchas zonas ni se llega a -1 ºC, o incluso hay anomalía positiva), que quieras que no, no son esos "-2'5 ºC en gran parte del país". Esos valores de -1 a -1'5 ºC entran dentro de una anomalía normal. Quien quiera que lo compruebe consultando:

http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/global_monitoring/temperature/weur_30temp.shtml

De hecho, respecto a la media, anomalías de +/- 1 a 1'5 ºC son frecuentes en todos los meses del año.

Sinceramente Reuwen, no comprendo cómo ni porqué puedes mantener una posición indefendible que no se sostiene. Le puedes dar las vueltas que quieras, analizar la realidad al revés o de lado, pero por mucho que intentes justificar lo injustificable siempre te encontrarás con los datos, los hechos, que son muy tozudos.
Y los datos y los hechos nos dicen que en el 80% de la península ibérica se está viviendo una primavera con una clara anomalía térmica negativa. Y particularmente Mayo está resultando excepcionalmente frío.

Cambiando de tema; cuando AEMET saque durante los primeros días de Junio el resumen del mes de Mayo, no espero ni mucho menos que diga nada de todo esto. Antes que "admitir" que Mayo ha sido excepcionalmente frío o sencillamente "más frío de lo normal", es probable que diga "excepcionalmente variable y cambiante", fórmula que el presentador del tiempo de TVE1 repitió anoche en el telediario hasta la saciedad.  ::)
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
No sólo el de TVE: 

http://maldonado.eltiempo.es/
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Cita de: batracio en Miércoles 29 Mayo 2013 12:56:30 PM

Cambiando de tema; cuando AEMET saque durante los primeros días de Junio el resumen del mes de Mayo, no espero ni mucho menos que diga nada de todo esto. Antes que "admitir" que Mayo ha sido excepcionalmente frío o sencillamente "más frío de lo normal", es probable que diga "excepcionalmente variable y cambiante", fórmula que el presentador del tiempo de TVE1 repitió anoche en el telediario hasta la saciedad.  ::)

Yo se lo que pondrá en su boletín mensual de mayo:

Dirá: 12º mayo más cálido del siglo XXI, en vez de decir: el 2º mayo más frío del siglo XXI (por poner un ejemplo)
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

mañico

Solotrance hasta la medula
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,093
Zaragoza - A Granxa, aria SE n´os arredols
Ubicación: Parque La Granja - Zaragoza
En línea
Yo no se si sera psicologico o no el frio que estamos sintiendo, pero hablando de mi zona, "las demas las desconozco como para hablar bien" en Zaragoza en Mayo llevamos una anomalia negativa de -2,69ºC en el aeropuerto y hoy y mañana van a estar en la linea. Ahora mismo esta nevando en el Pirineo aragonés sobre los 1400 metros a 2 dias de Junio, hace pocos dias en Canfran estaba cuajando a 1000 metros y nevando en Jaca a 800m, esto no es nada que no haya ocurrido antes. Pero que nieve dia si y dia tambien por ejemplo en Cerler (por fotos que pone Dani), en Pusilibro, pico del Aguila o varias veces y ademas cuajando bien en pueblos a 800 - 1000 metros como Anso, Echo, Canfran... a mediados finales de Mayo no es muy habitual y yo creo que si es excepcional al menos por esta zona. El otro dia registre 2,1ºC de minima en Zaragoza y a finales de Mayo cuando la media de las minimas esta para esta epoca en unos 12ºC, hablamos de 10ºC de diferencia... Imagino que esto ira por barrios, pero aqui si creo que esta siendo bastante interesante la primavera  ;)

29 Chunyo, huei se remera un d´os piors dias en a historia d´Aragon. Entalto Aragon.
Up Holland, de wereld is van jou
El trance no se escucha, se siente ---> www.solotrance.com <--- trance, una manera distinta de ver la vida

danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
En Pamplona el mes de mayo va acabar con una anomalía negativa considerable, y con una innivación extraordinaria y casi histórica en el Pirineo navarro, aunque esto último se debe a dos factores: un invierno muy húmedo en la zona con varias situaciones de NW y una primavera más bien fresca. Marzo y abril por aquí fueron más bien normalitos, sino recuerdo mal con una ligera anomalía positiva, y mayo está resultando extraordinariamente frío.

Si no me equivoco, en Navarra, en lo que llevamos de año, sólo tenemos dos meses con clara anomalía negativa, febrero y mayo. Enero, marzo y abril acabaron ligeramente por encima de la media.
Pamplona.Altitud:449 msnm