AEMET y su nueva web

Iniciado por Nimbus, Lunes 21 Diciembre 2015 14:06:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Yo utilizando el móvil no veo la predicción por municipios entera, me falta el último día de la tabla. Que antes lo veía y ahora no, independientemente de que acierten o no a siete días vista.

hotice

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,045
Nieve en Mijas
En línea
Otro descontento con los cambios.

Aparte de hacerte perder el tiempo unos días hasta que te acostumbras, los cambios no aportan nada excepto tema estético, que además es cuestión de gustos.

En dispositivos (posiblemente por la velocidad de transmisión de datos en wifi, no sé) a mi me va bastante más lento de lo que iba antes. En el PC no lo noto.

No puedo, por ejemplo, acceder a observación-datos por comunidades pinchando en el mapa; me obliga a desplegar el listado lo que se hace lento...

Mapas muy grandes, excesivos. La única ventaja es al pinchar en una estación para obtener datos, si está muy cerca de otra, ahora es más fácil tocar la buena.
Fuengirola, 77.486 hab

Temp. medias    Enero:  17,0º /  10,1º
Temp. medias  Agosto:  30,5º / 21,5º
Media anual:                       19,7º

migueKordobess

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 252
Córdoba
Ubicación: Córdoba Capital
En línea
Buenas tardes. Además de lo que ya habéis comentado (como la mejora en móvil o que en PC es peor), para mí, aprovechando que se ha cambiado el sitio web, faltan dos asuntos fundamentales en un servicio de calidad y del bien entrado siglo XXI (el de la información y la comunicación), que ya vamos por 2016:

1) La mejora del sistema de información, comunicación o lo que sea, de datos en cuanto a las estaciones en diferido. No puede ser que falten tantos datos, a veces días enteros y días enteros, o que falte un dato horario y ya no haya resumen diario. Hay muchas estaciones, sí, y son imprescindibles. Y lo es también que existan datos. Y que se puedan consultar. Puedo llegar a entender que una estación reporte problemas en un momento dado, pero, ¿tantas?, ¿y casi siempre? Al menos, un aspecto positivo, desde mayo las principales corrigen los datos automáticos y los afinan con los partes synop. ¿Por qué no seguir mejorando?

2) A raíz de lo que comento en mi introducción, ¿sigue siendo utópico que haya un apartado de datos históricos diarios/mensuales por estaciones -antiguas y actuales- en el que se pueda comprobar, por ejemplo, la temperatura máxima del 2 de abril de 1979 en una estación determinada? Creo que sería de gran utilidad. Sé que se publicaron las series hasta septiembre de 2012 de las principales. Pero si quiero saber esos datos de, no sé, ¿Doña Mencía? ¿O Montoro?

Y ya que estamos casi en Reyes  [emoji51]: a ver si introducen nuevos productos (como los que ponen en Twitter). Hay público general que mirará dos cosas pero otros miramos veinte cada día y lo que no podemos consultar porque no está.

Feliz año.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Si no han contado con nadie para el cambio, ¿tendrían en cuenta estas sugerencias? :confused:

A nivel de usuario se mueven unos hilos, y en otros niveles superiores otros, es una lástima que no sean los mismos. Pero el sistema funciona así, es piramidal, y los de abajo, jamas se enteran de lo que sucede arriba.

  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

damores

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 643
MeteoBaredo (Baiona)
Ubicación: Baiona (Pontevedera)
En línea
Pues estaba acostumbrado a la anterior web. Se me hace rara..habrá que acostumbrarse. [emojifacepal01]
La meteo me fascina...

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
El acceso desde el teléfono móvil es terrorífico, especialmente en la sección de radares, donde los tramos horarios están a veinte leguas del mapa, y tienes que ir subiendo y bajando constantemente.

Por otro lado, no entiendo esa manía de aumentar la letra cada vez más, y eso va también por esta propia web. Dejad que las ópticas hagan su negocio, hombre, el que quiera verlo más grande tiene otras formas de hacerlo.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Pilgrim (el *****)

aka Mahougrim
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,687
Por favor, camarero: otra birra...
Ubicación: Cuenca capital
En línea
#42
Tras haber dejado pasar casi dos semanas desde mi diatriba inicial, todavía no he leído nada que me convenza... NADA. ABSOLUTAMENTE NADA.

Y no es por nada, pero creo que el que hizo la pregunta inicial (Nimbus) también podría mojarse un poco (opinar) sobre lo que preguntó........ y creo que es lo que pensamos todos (o casi todos). Mal que bien ha habido gente que con toda su buena voluntad, de forma más acertada o menos acertada,  ha ido respondiendo.... y eso se merece un gran aplauso :cheer: :cheer: :cheer:

Y que vale ya de tirar la piedra y esconder la mano........ Joer, Nimbus, que ya estás jubilao, copón........ ja jaa jaaaaa...... :D :D :D.... que creo que ahora puedes hablar con un poco más de libertad sobre estos temas... ¿o no?... :confused: :confused: :confused: :confused:

:brothink: :brothink: :brothink: :brothink: :brothink: :brothink: :brothink: :brothink:
"Lo hicieron porque no sabían que era imposible"

"¿Cuántos cestos de tierra tiene esa montaña? Si el cesto es grande.... uno."

Saludos desde Cuenca, alta cima de un nido de águilas.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
#43
http://www.aemet.es/es/portada

Yo pensaba que era que no cargaba bien...  :rcain:

Bien es cierto que avisan de que puede haber cambios a la largo de la mañana.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,377
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea
Desde hoy AEMET ha presentado un nuevo diseño de su web, al menos en algunos de sus contenidos, avisos y  pronósticos etc, en un primer vistazo la navegación es más pesada, por ejemplo, para ver el pronostico hay que emplear más tiempo que antes.

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,377
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea
Segunda fase de la nueva web, modelos , radar...
:'( :'(
[emojifacepal01] [emojifacepal01]

Paco Bnk

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,448
Geógrafo - Andalucía
Ubicación: Benacazón (Sevilla, 123 m)
En línea
Cita de: Pedroteño en Miércoles 11 Marzo 2020 22:30:38 PM
Segunda fase de la nueva web, modelos , radar...
:'( :'(
[emojifacepal01] [emojifacepal01]

Esta es la fase que me ha matado a mí  :hang:

Cita de: Paco Bnk en Jueves 19 Marzo 2020 10:28:42 AM
Vaya destrozo le han hecho con la nueva interfaz de la página web. Productos como el de dirección del viento queda para la basura directamente con la resolución espacial que le han puesto.
Desde Benacazón (Sevilla, 123 m)