Africa y su inquietante cercanía

Iniciado por Stormy (M.J.S.P.) ©, Lunes 12 Octubre 2009 20:25:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Pues la peninsula es un trozo de la placa africana,asi que geológicamente somos mas africanos que europeos,igual que Italia y Grecia ;D

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: fobitos en Lunes 02 Noviembre 2009 23:14:40 PM
Pues la peninsula es un trozo de la placa africana,asi que geológicamente somos mas africanos que europeos,igual que Italia y Grecia ;D


Yo siempre he entendido que el norte del Mediterráneo pertenece a la placa euroasiática.








Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Yo también pensaba lo mismo,pero parece que no es asi.

Iberia comenzó formando parte junto con Centro Europa, Francia y el norte de Marruecos del continente Armóricano, durante el Precámbrico y Paleozoico. Posteriormente, durante los últimos 100 millones de años, la Península Ibérica ha presentado cierta independencia litosférica, con sus zonas más activas localizadas en la periferia, constituyendo de forma general una microplaca independiente de la placa euroasiática
Estudios recientes parece que confirman las raices africanas.A ver si lo encuentro,pero vamos,es una tonteria.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: fobitos en Lunes 02 Noviembre 2009 23:40:23 PM
Yo también pensaba lo mismo,pero parece que no es asi.

Iberia comenzó formando parte junto con Centro Europa, Francia y el norte de Marruecos del continente Armóricano, durante el Precámbrico y Paleozoico. Posteriormente, durante los últimos 100 millones de años, la Península Ibérica ha presentado cierta independencia litosférica, con sus zonas más activas localizadas en la periferia, constituyendo de forma general una microplaca independiente de la placas euroasiática
Estudios recientes parece que confirman las raices africanas.A ver si lo encuentro,pero vamos,es una tonteria.


Ya, ya, es una chorrada, pero me llamó la atención, interesante lo que cuentas me informaré. ;)
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

pannus

Visitante
En línea
Cita de: fobitos en Lunes 02 Noviembre 2009 23:14:40 PM
Pues la peninsula es un trozo de la placa africana,asi que geológicamente somos mas africanos que europeos,igual que Italia y Grecia ;D

ÁFRICA EMPIEZA EN LOS PIRINEOS.  ;D
Y vaya países que has puesto Fobitos: España, Italia, Grecia... países que no sé si geológicamente son europeos, pero que en su funcionamiento, higiene y costumbres distan un poquito de la Europa del paralelo 45 p'arriba.

:mucharisa:

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: fobitos en Lunes 02 Noviembre 2009 23:40:23 PM
Yo también pensaba lo mismo,pero parece que no es asi.

Iberia comenzó formando parte junto con Centro Europa, Francia y el norte de Marruecos del continente Armóricano, durante el Precámbrico y Paleozoico. Posteriormente, durante los últimos 100 millones de años, la Península Ibérica ha presentado cierta independencia litosférica, con sus zonas más activas localizadas en la periferia, constituyendo de forma general una microplaca independiente de la placa euroasiática
Estudios recientes parece que confirman las raices africanas.A ver si lo encuentro,pero vamos,es una tonteria.
Hasta los propios científicos siguen discutiendo sobre el tema, pero fundamentalmente lo que formó el plegamiento alpino fue el choque de la microplaca de Alborán con la península y la península con Francia, todo esto porque Africa se movía hacia el Norte. El problema reside en que ha habido periodos en que la dorsal mediterránea cobraba fuerza ( no es la dorsal de climatología), y por eso se abrió el estrecho, por eso había volcanes en Cabo de Gata, y por eso siguen habiendo todavía  en el mediterráneo( Etna, Vesubio, Vulcano, Stromboli y los de Grecia)Principalmente Itali y Grecia. En estas zonas si está delimitada la placa euroasiática.
En mi opinión en España (es como mismos somos) no se puede hablar que pertenezcamos únicamente a una de las 2 placas sin tener en cuenta la otra.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Caladian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 741
En línea
Cita de: Pannus en Miércoles 04 Noviembre 2009 01:02:56 AM
Cita de: fobitos en Lunes 02 Noviembre 2009 23:14:40 PM
Pues la peninsula es un trozo de la placa africana,asi que geológicamente somos mas africanos que europeos,igual que Italia y Grecia ;D

ÁFRICA EMPIEZA EN LOS PIRINEOS.  ;D
Y vaya países que has puesto Fobitos: España, Italia, Grecia... países que no sé si geológicamente son europeos, pero que en su funcionamiento, higiene y costumbres distan un poquito de la Europa del paralelo 45 p'arriba.

:mucharisa:

Pues la verdad que si, la higiene de los britanicos o franceses deja bastante que desear con respecto a la española... mas que comprobado.
Albacete (686 msnm)

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Caladian en Miércoles 04 Noviembre 2009 17:17:08 PM
Cita de: Pannus en Miércoles 04 Noviembre 2009 01:02:56 AM
Cita de: fobitos en Lunes 02 Noviembre 2009 23:14:40 PM
Pues la peninsula es un trozo de la placa africana,asi que geológicamente somos mas africanos que europeos,igual que Italia y Grecia ;D

ÁFRICA EMPIEZA EN LOS PIRINEOS.  ;D
Y vaya países que has puesto Fobitos: España, Italia, Grecia... países que no sé si geológicamente son europeos, pero que en su funcionamiento, higiene y costumbres distan un poquito de la Europa del paralelo 45 p'arriba.

:mucharisa:

Pues la verdad que si, la higiene de los britanicos o franceses deja bastante que desear con respecto a la española... mas que comprobado.

Los WC de aquí, las  cunetas de las carreteras, el suelo de los bares... ejem, ejem...