Ajuste del PLUVIÓMETRO DE LA DAVIS

Iniciado por Pepe Palacio, Lunes 27 Octubre 2003 19:59:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Hay otros topic sobre la davis pero no sobre esto exactamente.
tengo el pluvi de la davis ajustado a 0.2 mm pero me da la impresión de que marca de menos ya que los datos de mi zona casi siempre son inferiores, aunque tambien me pasaba con el pluvi de la oregon (por lo que me da de pensar que en mi zona casi siempre precipita de menos o todos los pluvis que pongo marcan de menos) he oido hablar de que se pueden ajustar unos tornillos sobre los que dan las cazoletas pero no quiero tocar nada hasta que no este totalmente seguro de que marca de menos y de que tiene solución tocando dichos tornillos, espero vuestros comentarios  ;)

meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
#1
Solo podrás estar seguro de que te marca menos si lo comparas con otro pluviómetro fiable.

Si te das cuenta de que marca menos, es que lo tienes mal calibrado, entonces da vueltas a los tornillos en sentido antihorario, sabiendo que cada vuelta en ambos tornillos aumenta la precipitación en un 6 %.

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Gracias meteoburgos, lo tendré en cuenta.

meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
De nada Pepe Palacio, ademas ví que tenías accesible el pluviometro luego no te costara mucho la tarea.

Yo he conseguido que el pluvio de Davis me marque igual o casi igual al Hellmann.

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea

Mammatus

Visitante
En línea
Una curiosidad..

Cuan las precipitaciones vengan de frente a como has hecho la foto, ¿no te quita algo de agua el mastil?

Saludos

MILIC

Visitante
En línea
Pues ha raiz de lo que hablabais del fallo lo compare con el pluviometro de la oregon que tenia, y no habia fallo alguno, bueno, quizas el fallo estubiera dentro de los decimales, ya que la oregon iba de 1mm en 1mm mientras que esta va de 0,1 en 0,1 saludos.

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
#7
Cita de: Mammatus en Lunes 27 Octubre 2003 22:10:43 PM
Una curiosidad..

Cuan las precipitaciones vengan de frente a como has hecho la foto, ¿no te quita algo de agua el mastil?

Saludos

Eso mismo mr pregunto yo...un pluvio no debe tener obstáculos arriba ni cerca a más altura de la boca de entrada... k raro ???

por cierto os pongo como tengo puesto yo el Hellman... ;)

Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Mammatus en Lunes 27 Octubre 2003 22:10:43 PM
Una curiosidad..

Cuan las precipitaciones vengan de frente a como has hecho la foto, ¿no te quita algo de agua el mastil?

Saludos

Buena observación. Fran, y lo que quita puede ser mucho si está al SO-O
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
#9
Cita de: Mammatus en Lunes 27 Octubre 2003 22:10:43 PM
Una curiosidad..

Cuan las precipitaciones vengan de frente a como has hecho la foto, ¿no te quita algo de agua el mastil?

Saludos
tambien lo he pensado por que además el mástil esta mirando al E-NE de donde ha estado viniendo el viento en superficie con las precipitaciones, pero tanto puede afectar esto ???

mandorlini

Visitante
En línea
Hola Pepe, una preguntilla, puedes mirar en el Weatherlink que calibración tienes en el pluviómetro.
Es que ahora creo recordar que con las instrucciones me venía un anexo para calibrar y decía que se pusiera a 0.1 pulgadas (que serían 0.25 mm).
;) ;) ;)

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Cita de: Milic en Lunes 27 Octubre 2003 22:16:11 PM
Pues ha raiz de lo que hablabais del fallo lo compare con el pluviometro de la oregon que tenia, y no habia fallo alguno, bueno, quizas el fallo estubiera dentro de los decimales, ya que la oregon iba de 1mm en 1mm mientras que esta va de 0,1 en 0,1 saludos.
0.1 mm ??? por lo menos esta que tengo yo, la única graduación en mm que tiene es de 0.2 mm