ALERTAS INM TEMPERATURAS EXTREMAS VERANO 2005

Iniciado por SOTOLARGO, Lunes 20 Junio 2005 14:02:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

isotacas

Visitante
En línea
Cita de: Ernesto en Martes 21 Junio 2005 22:26:19 PM
Cita de: isotacas en Martes 21 Junio 2005 22:19:16 PM
Las mínimas son de infarto. No sólo es que se superen los 20º, es que ya en Sevilla y cercanías sobrepasamos los 23º  :P

Pero bueno, ese es ya otro tema..........

Vaya si son de infarto. No me acuerdo yo de ningún mes de junio anterior en que hayan sido habitualmente tan altas las mínimas.

Yo sí. Fue la última semana del pasado año..........las mínimas llegaron hasta los 26º el ultimo día del mes................y hasta 42º las máximas.

Del 24 de Junio al 1 de Julio fue de órdago  :P

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
#25
Yo me acuerdo mas de la minima de 29º el 25 de Julio en Huelva, y la maxima de 44,6º ese día :-X :-X

Que espanto



West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
#26
Es curioso que este mes de junio en que probablemente se batan records legendarios en muchas partes de España (especialmente, en la zona Centro y Andalucía) apenas se haya hablado de "ola de calor" hasta ahora.

Para los Medios de Información, no hay noticia sino se rebasan los 40ºC... pese a que este mes de junio vaya a ser probablemente el más cálido habido nunca en buena parte de España.

Cáceres destaca en los veranos por sus mínimas elevadas, las temperaturas máximas son menos altas que en otros sitios y durante el día el calor es más llevadero al ser seco y continental. Otra cosa son las noches, que se llevan bastante peor.
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Bixu

******
Supercélula
Mensajes: 9,892
Observando
Ubicación: KANTABRIA
En línea

DiegoP

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,764
Ubicación: Cádiz
En línea
Hoy hemos vuelto superar el umbral de alerta en las mínimas de la Bahía de Cádiz.
Por tercer día consecutivo... y yo de alerta no he visto nada  ???

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Cita de: Ernesto en Martes 21 Junio 2005 21:51:43 PM
A pesar de las elevadas temperaturas, los meteorólogos insisten en que técnicamente no existe de momento "ola de calor", ya que entienden que ésta consiste en un periodo continuado de tiempo durante el cual las temperaturas se mantienen por encima de los valores habituales para esa época del año.

Que se vayan a la mierda los "técnicos"  ::) >:( >:(

Llevo 7 días con una desviación de +5ºC :-\ :'(

Sin acritud ;D 8)
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Ernesto

Visitante
En línea
Cita de: isotacas en Martes 21 Junio 2005 22:30:23 PM
Cita de: Ernesto en Martes 21 Junio 2005 22:26:19 PM
Cita de: isotacas en Martes 21 Junio 2005 22:19:16 PM
Las mínimas son de infarto. No sólo es que se superen los 20º, es que ya en Sevilla y cercanías sobrepasamos los 23º  :P

Pero bueno, ese es ya otro tema..........

Vaya si son de infarto. No me acuerdo yo de ningún mes de junio anterior en que hayan sido habitualmente tan altas las mínimas.

Yo sí. Fue la última semana del pasado año..........las mínimas llegaron hasta los 26º el ultimo día del mes................y hasta 42º las máximas.

Del 24 de Junio al 1 de Julio fue de órdago  :P


Es cierto, pero sólo fue la última semana. Este año llevamos unos veinte días en esta situación.

Onubense

******
Supercélula
Mensajes: 6,982
Huelva, Puerta del Atlántico
Ubicación: Huelva capital
En línea

Pedromad

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,165
Twitter: @Pedromad
  1. pedro__mad@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Calatayud
En línea
Leía con espectacular incertidumbre una nota, supuestamente oficial, emitida por el INM que ha salido publicada hoy en diferentes medios escritos. He aquí la noticia completa para que cada cual saque sus propias conclusiones:

***********

España vivirá este verano un aumento de la temperatura media de hasta dos grados
[/size]


España tendrá este fin de semana un respiro, «con temperaturas más suaves gracias a la entrada de aire atlántico, que permitirá una ventilación de las capas bajas y provocará más tormentas durante el fin de semana». Sin embargo, al fin y al cabo, no supondrá más que un paréntesis, un oásis en el desierto, la calma que precede a la tempestad, porque el trimestre julio-agosto-septiembre será difícil, con temperaturas medias hasta dos grados por encima de lo habitual en buena parte de España, según informó ayer el Instituto Nacional de Meteorología (INM).

Ángel Rivera, jefe del Servicio de Predicción Meteorológica del INM, explicó la situación a corto y medio plazo que vivirá España. Tan a corto como hoy, con más calor que ayer y, por fortuna, también más que mañana, momento en el que se empezarán a vivir «temperaturas más suaves».

Sin embargo, a medio y largo plazo, las predicciones son preocupantes. «Las temperaturas medias durante julio, agosto y septiembre estarán entre uno y dos grados por encima de lo normal. De uno a dos grados en el Valle del Ebro, Castilla-La Mancha, Madrid, Extremadura y Andalucía Occidental (Sevilla, Córdoba, Cádiz y Huelva). Y el ascenso será de hasta un grado en el resto de España excepto Galicia y Canarias, que se mantendrán en los valores habituales para la época estival». El pronóstico realizado por Meteorología tiene «una fiabilidad alta, excepto para el noroeste y Canarias, donde la fiabilidad es media».

La situación, pues, es grave, con un pronóstico peor aún del que se realizaba hace aproximadamente un mes, a partir del modelo de predicción estacional del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. El informe anterior fue realizado en mayo por Meteorología, y en él se podía apreciar «una tendencia, aunque no muy acusada, en el sentido de que las temperaturas sean superiores a los valores medio normales en el centro y sur de la Península Ibérica y Baleares, con una anomalía probable en general inferior a +1ºC, si bien en el interior peninsular la tendencia es algo más marcada y la anomalía media prevista se sitúa en torno a +1ºC».

Ejemplos extremos

La situación pues, será más difícil aún de lo previsto inicialmente, y algunos ejemplos ya se vivirán hoy.Protección Civil alertaba ayer a tres Comunidades (Cataluña, Extremadura y Castilla-La Mancha) por temperaturas extremas en algunas de sus provincias. Y Sanidad ha activado el nivel rojo (alto riesgo) en Toledo, con una temperatura máxima prevista para hoy de 39 grados y mínima de 22, cuando el umbral de temperaturas a partir del cual existe riesgo para la población está en 38,4 y 22,2, respectivamente.

En una situación similar -o peor- se encuentra Gerona, según las previsiones del INM. Su umbral es de 34 y 19,8 grados, y para hoy está previsto que la máxima sea de 35 y la mínima de 20. Cáceres, Castellón, Granada, Jaén, Lérida, Madrid, Orense, Sevilla, Tarragona y Zamora son otras de las ciudades que pueden vivir hoy casos extremos.

El sureste, aún más seco

En lo que respecta a las precipitaciones, no se modifican las previsiones, «sin lluvias importantes, ni siquiera en septiembre». Además, una de las primaveras más secas que se recuerdan ha provocado una situación aún más grave en el sureste de España, zona bien necesitada de agua. Durante la primavera, las cuencas del Sur, Segura y Júcar han visto reducidas sus reservas de agua en 341 hectómetros cúbicos, lo que supone cerca de un 20 por ciento (17,7%) con respecto a lo que tenían almacenado al acabar el invierno. Mientras, la reserva total de agua embalsada en España ha pasado en el mismo periodo de 30.576 a 29.659 hm3, con una pérdida del 3%.

DATOS METEO ACTUALES EN VALLECAS (Vallecas - km.6 A-3, periferia Madrid)
DATOS METEO ACTUALES EN CALATAYUD (Calatayud )

elcidd

me conocen de algo, pero no saben de qué...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,723
Ubicación: Madrid norte
En línea
pues nada.......por dos grados mas .... :P , lo que me preocupa es que no llueva no que las temp sean mas altas en +1Cº....en fin que sea lo que dios quiera.
Zona norte de Madrid capital

Onubense

******
Supercélula
Mensajes: 6,982
Huelva, Puerta del Atlántico
Ubicación: Huelva capital
En línea
2ºC mas??????????? :'( el año pasao llegue a 46'1ºC...a cuanto llegare este año?????? :'(
Un saludo

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea