Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
Hola a todos

como bien se ha aportado en el topic, la zona sur del sistema central en Extremadura es mas lluvioso que la vertiente norte. Aporto algunos datos

Piornal (1100msnm): 1600mm
Hervas (700msnm):1300mm
Jaraiz de la Vera (500msnm):1200mm

Esto es en la parte oriental, donde se encuentran las mayores altitudes pero tanto en la sierra de Gata como en la comarca de las Hurdes se alcanzan registros de 1100mm en algunas zonas.

Otro dato es que segun las estimaciones de JM martin (unex) a partir de operaciones estadisticas y segun se aporta en la obra "Paisaje de Montaña en Extremadura" la estimacion de las mayores precipitaciones en el sistema central rondan los 3000mm.

PD si podeis guardar el pdf del atlas meteorologico de Extremadura y mandarmelo por correo os lo agradeceria ya que no puedo abrirlo, GRACIAS.

[email protected]
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

topelotaso

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes
  1. topelotaso@hotmail.com
Ubicación: Sevilla (triana)
En línea
Es curioso la cantidad de precipitación, será también porque es la primera barrera montañosa seria que se encuentra al llegar los frentes atlánticos, lo que esta claro es que nieva mucho, porque es raro el año que no aguantan TODO el verano algún nevero sobre todo en la cara del valle del jerte, los últimos tres años he visto neveros desde Bejar el 15 de Agosto a 2000 metros y no creo que haya un microclima de frio alli arriba, he subio en Semana Santa a lo alto de la sierra y podría haber espesores de hasta dos metros que es mucha tela....yo creo que sucede algo parecido con Grazalema solo que en vez de llover, nieva.
Mama naturaleza dijo coge lo que quieras pero nada es tuyo hijo y tu dibujaste fronteras, le negaste al hombre una tierra que no es tuya,pero ya te enteraras cuando el odio sustituya a la tristeza que nos une....

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
Por si también te interesa mgstornado, no es la sierra de Bejar de donde tengo recopilados datos,  pero si de una parte de la Sierra de Francia, ya que es donde paso unas temporadas durante el año, concretamente en Monforte de la Sierra, al lado de La Alberca.


La Alberca (1050m): 1379 mm
Mogarraz (807): 1406 mm
Sequeros (840): 1111 mm
Sotoserrano (589m): 1119 mm
Herguijuela (684m): 1221 mm

La vertiente cacereña tiene datos parecidos (Comarca de las Hurdes)

La Alberca (Batuecas) (aprox. 900m): 1490 mm
Ladrillar (790m): 1276mm
Casares (987m): 1059mm
Nuñomural (827m):1177mm
Caminomorisco (619m): 1148mm

Segun estos datos no hay mucha diferencia entre la vertiente salmantina y la cacereña.

WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
La diferencia no es entre provincias, sino entre vertientes, si no me equivoco, las estaciones que aportas estan en la vertiente sur de la Peña de Francia, no?????? la reduccion de precipitaciones se produce en el cambio de vertiente, y es que el sistema central es una clara barrera para las precipitaciones, nada mas tienes que ver que en la zona llana cacereña las precipitaciones superan los 600mm y en la zona llana salmantina rondan los 400-450mm
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

talayot

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
www.laventanadelrift.es relatos y poemas
  1. mgstornado@hotmail.com
Ubicación: Menorca
En línea
debo de imaginar que parte de esas precipitaciones seran en forma tormentosa en las épocas de verano. no?. el caso es que dentro de unas semanas ire por esas zonas a buscar un apartamento, es que me encantaria que fuera en una zona humeda y a ser posible donde pueda venar, por lo que me contáis si que es posible, casi todos esos pueblos estan a bastante altitud, el pueblo de la alberca tiene que ser precioso con nieve... alguno de vosotros vive por esa zona?

talayot

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
www.laventanadelrift.es relatos y poemas
  1. mgstornado@hotmail.com
Ubicación: Menorca
En línea
por cierto, pues si que llueve poco por salamanca... pues tenia sensacion de lo contrario, claro que cuando fui estaba lloviendo y todo humedo, era casi como estar en santiago... jeje, pero claro fue una coincidencia...  hay que ver lo equivocao que estaba!!! ...  ;)

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
Si, llevas razón. Cuando decía que los datos son parecidos es porque cuando los vi por primera vez no pensaba que en la zona de cáceres (Ladrillar y demás) la precipitación fuera tan alta. Más que nada por cómo cambia el paisaje cuando llegas a esa zona pasando las Batuecas. Mismamente en la zona de Sotoserrano (SA), Riomalo (CC) el terrano parece muy árido y a pocos kms hay temendos robledales.

Datos de la veritente "norte" serian estos:

El Cabaco (1030m) a 10km de la Alberca y tiene 763mm de precipitacion, ya metido en la llanura salmantina.
Monsagro (1143m): 809mm
El Maillo (1157m): 714mm

Y, como dices, ya metidos de lleno en la llanura los valores bajan considrablemente.
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
Cita de: mgstornado en Sábado 27 Noviembre 2004 12:07:30 PM
debo de imaginar que parte de esas precipitaciones seran en forma tormentosa en las épocas de verano. no?. el caso es que dentro de unas semanas ire por esas zonas a buscar un apartamento, es que me encantaria que fuera en una zona humeda y a ser posible donde pueda venar, por lo que me contáis si que es posible, casi todos esos pueblos estan a bastante altitud, el pueblo de la alberca tiene que ser precioso con nieve... alguno de vosotros vive por esa zona?


Mi familia materna es de esa zona. Mi pueblo esta a 7 km de La Alberca. La primera vez que vi La Alberca con una buena nevada fue hace muchos años en carnavales. Es indescriptible. A la belleza de esos pueblos, le añades la nieve y los carambanos que cuelgan de los canalones....guau una pasada sin duda.
Lamentablemente hace tiempo que no veo nevar bien por ahi... nunca me coincide y eso que el año pasao hubo una buena oportunidad...pero weno la vivi aqui  ;)
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
Cita de: triskelo en Sábado 27 Noviembre 2004 11:22:02 AM
Por si también te interesa mgstornado, no es la sierra de Bejar de donde tengo recopilados datos,  pero si de una parte de la Sierra de Francia, ya que es donde paso unas temporadas durante el año, concretamente en Monforte de la Sierra, al lado de La Alberca.


La Alberca (1050m): 1379 mm
Mogarraz (807): 1406 mm
Sequeros (840): 1111 mm
Sotoserrano (589m): 1119 mm
Herguijuela (684m): 1221 mm

La vertiente cacereña tiene datos parecidos (Comarca de las Hurdes)

La Alberca (Batuecas) (aprox. 900m): 1490 mm
Ladrillar (790m): 1276mm
Casares (987m): 1059mm
Nuñomural (827m):1177mm
Caminomorisco (619m): 1148mm

Segun estos datos no hay mucha diferencia entre la vertiente salmantina y la cacereña.



Triskelo, en la sierra de Francia y en la de Gata no se ven esas diferencias entre las 2 vertientes porque son sierras poca envergadura, el pico máximo sólo llega a los 1700 m. Sin embargo estas diferencias entre ambas vertientes si se nota y mucho en la Sierra de Béjar (sierra ya de consideración), sólo hay que subir por una vertiente u otra para ver la diferencia tan grande que existe en vegetación. En la sierra de Gredos un poquito más al este de la de Béjar, la diferencia entre las 2 vertientes es más que notable y el efecto que provcoca en la meseta aún más, no hay mejor ejemplo que Ávila con sus menos de 400 mm anuales..

Por cierto os animo a visitar el paraje de La Alberca.. Sotoserrano.. merece mucho la pena  ;)

saludos
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
Cita de: charro en Sábado 27 Noviembre 2004 13:22:05 PM
Cita de: triskelo en Sábado 27 Noviembre 2004 11:22:02 AM
Por si también te interesa mgstornado, no es la sierra de Bejar de donde tengo recopilados datos,  pero si de una parte de la Sierra de Francia, ya que es donde paso unas temporadas durante el año, concretamente en Monforte de la Sierra, al lado de La Alberca.


La Alberca (1050m): 1379 mm
Mogarraz (807): 1406 mm
Sequeros (840): 1111 mm
Sotoserrano (589m): 1119 mm
Herguijuela (684m): 1221 mm

La vertiente cacereña tiene datos parecidos (Comarca de las Hurdes)

La Alberca (Batuecas) (aprox. 900m): 1490 mm
Ladrillar (790m): 1276mm
Casares (987m): 1059mm
Nuñomural (827m):1177mm
Caminomorisco (619m): 1148mm

Segun estos datos no hay mucha diferencia entre la vertiente salmantina y la cacereña.



Triskelo, en la sierra de Francia y en la de Gata no se ven esas diferencias entre las 2 vertientes porque son sierras poca envergadura, el pico máximo sólo llega a los 1700 m. Sin embargo estas diferencias entre ambas vertientes si se nota y mucho en la Sierra de Béjar (sierra ya de consideración), sólo hay que subir por una vertiente u otra para ver la diferencia tan grande que existe en vegetación. En la sierra de Gredos un poquito más al este de la de Béjar, la diferencia entre las 2 vertientes es más que notable y el efecto que provcoca en la meseta aún más, no hay mejor ejemplo que Ávila con sus menos de 400 mm anuales..

Por cierto os animo a visitar el paraje de La Alberca.. Sotoserrano.. merece mucho la pena  ;)

saludos

Y Monforte !! Q no me entere yo q va alguien y no va por Monforte !!   Ideal para quien quiera huir de las aglomeraciones de las grandes metropolis como La Alberca...  :P
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

talayot

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
www.laventanadelrift.es relatos y poemas
  1. mgstornado@hotmail.com
Ubicación: Menorca
En línea
Cuando esté por esa zona me teneis que comentar cuales son las mejores rutas y pueblos... :), ¡que ganas tengo de conocer esa zona!!

bueno... mejor aun... a ver si quedamos y nos montamos una excursion por alli, para ver lo de los cambios de vegetacion en tan corta distancia...


triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
Este verano hice algunas fotos de la zona que colgué en este reportaje, así te haces un poco mas a la idea de lo que hay  :P

https://foro.tiempo.com/index.php?board=3;action=display;threadid=14476
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a