¿Alguna forma de calcular la sensación térmica?

Iniciado por Almutasín, Jueves 17 Febrero 2011 14:15:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Roberalf en Domingo 20 Febrero 2011 02:12:31 AM
Pues si hay algo que tengo clarísimo es que por debajo de cierta tª (quizás 18º, no sé) , se siente más frío cuanta más humedad hay.

No dudo de tu palabra, pero entonces, ¿por qué no lo incluye ninguna tabla?

Arrebolada

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 630
Termómetro húmedo del psicro >22º, es un problema.
En línea
Cita de: Roberalf en Domingo 20 Febrero 2011 02:12:31 AM
Pues si hay algo que tengo clarísimo es que por debajo de cierta tª (quizás 18º, no sé) , se siente más frío cuanta más humedad hay.

Yo te pondría el ejemplo de un instrumento "algo" representativo de la piel (aunque en este la evaporación es mayor que en esta, y por tanto mayor la perdida de calor), me refiero al PSICRÓMETRO (compuesto por dos termometros iguales, uno seco y el otro recubierto su bulbo por una muselina constantemente humeda de agua destilada). Si tomamos el ejemplo de 18ºC , con una HR del 100% los dos termometros marcarian el mismo valor; pero si la HR es del 28%, el seco nos daría 18ºC y el húmedo 10ºC aproximadamente (sin hacer la corrección de viento y presión al nivel del aparato). Por lo que queda clara la diferencia a distintas humedades relativas.  ;)
Zona urbana del Prat de Llobregat. En la frontera del ligero islote de calor y en primera linea frente a las advecciones de levante.

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
La frase más oída con el frío húmedo es que "cala hasta los huesos". No sé porque no hay tablas que incluyen éste parámetro, pero la gente  así lo siente.
Cuantas veces he hablado con gente que ha ido al interior peninsular en invierno, les pregunto por el frío y dicen: "sí, mucho frío, 5º, pero con un simple abrigo bien. Eso sí, el frio te corta la cara y las manos" .
Si, ya sé que pueden haber humedades por encima del 70% en el interior y bla, bla, bla.

Mi teoría es que el aire frío y  humedo es más denso que el seco y por eso se siente más frío ¿?

O que el aire frío y húmedo atraviesa mejor o enfría más el tejido de la ropa ¿?
La ropa ligeramente húmeda es más fría que la seca.

Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Yo creo que no es la humedad, sino probablemente una mayor persistencia del viento, quizá potenciada por una mayor densidad del aire en zonas bajas de costa.


He oído en Ávila, la última vez allá por el día 1 o 2 de febrero, la típica frase de "suerte que este frío no se dá con humedad, si esto lo llegamos a tener en Barcelona...". Yo sin embargo, y sinceramente, me reía de la frase al comprobar que llevamos 3 días con humedades que no bajaban del 83% y que en ocasiones alcanzaron el 98%.


En Valladolid, en invierno, las clasicas nieblas que pueden persistir más de una semana en condiciones anticiclónicas o con débiles vientos del suroeste, garantizan humedades por encima del 90% durante varios días seguidos (cosa que incluso, podría decir, que ya me gustaría ver en esas mismas fechas en muchas localidades costeras). Y la gente va diciendo siempre la misma incongruencia.


O bien es debido a la presión atmosférica, o bien es realmente la brisa marítima la que nos "refrigera" sin darnos cuenta, brisa que en días anticiclónicos, en zonas de interior casi no existe.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Person

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,426
Pisuerga helandose 1971, -18ºC
Ubicación: Valladolid
En línea
Aprovechando este hilo,hay alguno sobre la sensación térmica mas abaja registrada en la tierra??
Supongo que las sensaciones termicas mas bajas seran en la antártida,en las zonas mas altas y mas cerca del polo.

Se han llegado a -120 o así, de sensación térmica??

Con vientos catábaticos y una temperatura real de -70 o menos, no seria de extrañar  :cold: :cold: :cold:
Valladolid Noroeste.La victoria

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
La humedad aumenta la sensación de frío, pero lo hace más el viento, cuando aquí hace una tramontana con menos de 5ºC es insoportable. ;)
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Cita de: gdvictorm en Lunes 21 Febrero 2011 15:15:32 PM
Yo creo que no es la humedad, sino probablemente una mayor persistencia del viento, quizá potenciada por una mayor densidad del aire en zonas bajas de costa.


He oído en Ávila, la última vez allá por el día 1 o 2 de febrero, la típica frase de "suerte que este frío no se dá con humedad, si esto lo llegamos a tener en Barcelona...". Yo sin embargo, y sinceramente, me reía de la frase al comprobar que llevamos 3 días con humedades que no bajaban del 83% y que en ocasiones alcanzaron el 98%.


En Valladolid, en invierno, las clasicas nieblas que pueden persistir más de una semana en condiciones anticiclónicas o con débiles vientos del suroeste, garantizan humedades por encima del 90% durante varios días seguidos (cosa que incluso, podría decir, que ya me gustaría ver en esas mismas fechas en muchas localidades costeras). Y la gente va diciendo siempre la misma incongruencia.


O bien es debido a la presión atmosférica, o bien es realmente la brisa marítima la que nos "refrigera" sin darnos cuenta, brisa que en días anticiclónicos, en zonas de interior casi no existe.

Sigo diciendo que la humedad absoluta junto con la densidad del aire si que tiene que ver con la sensación térmica............. o almenos es la experiencia que tengo visitando sitios tan fríos como lo puede ser Ávila.

5ºC en la costa producen mayor sensación de frío que 0ºC en Ávila ( en ausencia de viento y aunque  la humedad sea superior en esta última).
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Pensemos que si el viento es un factor condicionante de la sensación térmica, de forma que con tª bajas, el viento disminuye la s.t.;  a tª altas, la aumenta.

Entonces, si la humedad hace aumentar la s.t. a altas tª ¿porqué no iba a ser un factor condicionante a bajas tª?
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Cita de: Javalambre en Lunes 21 Febrero 2011 19:33:10 PM


Sigo diciendo que la humedad absoluta junto con la densidad del aire si que tiene que ver con la sensación térmica............. o almenos es la experiencia que tengo visitando sitios tan fríos como lo puede ser Ávila.

5ºC en la costa producen mayor sensación de frío que 0ºC en Ávila ( en ausencia de viento y aunque  la humedad sea superior en esta última).
Efectivamente, pero ahí ya estás jugando con la densidad del aire, y no por tanto con la humedad relativa.

La humedad absoluta es bastante pobre a esas temperaturas, incluso con una humedad relativa próxima al 100%. Aún así, siempre será mayor en una zona con una densidad de aire mayor, y en este caso las cotas más altas tienen las menores densidades de aire.

El tema del viento, considero que es bastante destacable, puesto que aunque las rachas de viento pueden ser comparables en zonas de costa y en zonas de interior, los vientos sostenidos son mucho más constantes en las proximidades de la costa, y por tanto mientras en una ciudad de interior tengas calma en un día anticiclónico, en el mar, siempre tendrás esa brisa diurna (y nocturna) de 9-12km/h, aparentemente insignificante, pero que en situaciones de invierno puede restar entre 3ºC y 6ºC a la sensación térmica respecto de la temperatura real.



San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Cita de: Roberalf en Lunes 21 Febrero 2011 21:55:37 PM
Pensemos que si el viento es un factor condicionante de la sensación térmica, de forma que con tª bajas, el viento disminuye la s.t.;  a tª altas, la aumenta.

Entonces, si la humedad hace aumentar la s.t. a altas tª ¿porqué no iba a ser un factor condicionante a bajas tª?

Hay una cosa que es cierta, y es que a valores de humedad muy bajos (inferiores a 40% en invierno con temperaturas bajas, e inferiores a 20% en verano con temperaturas altas), la sensación térmica vuelve a disminuir, debido a la elevada transpiración de la piel. Por esta razón, a una temperatura de 0ºC se sentirá más frío con una humedad del 10% que con una humedad del 40%, aunque a medida que ascendamos a valores superiores, esa tendencia se frene o incluso se pueda llegar a invertir dependiendo del caso, como estamos comentando.


San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Roberalf en Lunes 21 Febrero 2011 14:03:09 PMMi teoría es que el aire frío y  humedo es más denso que el seco

Error: a mayor contenido higrométrico del aire, menor densidad de éste.

Cita de: Roberalf en Lunes 21 Febrero 2011 21:55:37 PM
Pensemos que si el viento es un factor condicionante de la sensación térmica, de forma que con tª bajas, el viento disminuye la s.t.;  a tª altas, la aumenta.

Entonces, si la humedad hace aumentar la s.t. a altas tª ¿porqué no iba a ser un factor condicionante a bajas tª?

Lo que ocurra respecto al viento según el umbral de Tª no es extrapolable a la humedad.

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Además de lo que ya comenta Pannus, añadir también que una humedad del 10 o 40% con mucho frío es indiferente (y con calor casi que también lo es), puesto que si hace frío, el cuerpo no sudará para refrigerarse.

La sensación de más calor solo ocurre, a humedades altas con altas temperaturas, cuando el cuerpo no puede refrigerarse porque el sudor no se evapora eficientemente.

Para el viento, ayer leí que por encima de 32º C, la sensación de calor aumenta y viceversa.


Una pregunta que puede resultar una burrada (porque como no lo se...):  la sensación térmica también depende de la cantidad de moléculas que hay en el aire (además de otras tantos factores). Por eso a misma temperatura, se siente más calor al nivel del mar, que a 10Km de altura por ejemplo (para que se note), ya que a más altura menos moléculas y menos moléculas que chocan contra el cuerpo, menos calor se sentiría.

Entonces la pregunta es, ¿depende la sensación térmica del peso molecular de las moléculas que chocan contra el cuerpo?

Nunca te olvidaré!