Algunas fotografías del cielo II

Iniciado por Astrobotànica, Lunes 31 Octubre 2011 20:06:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Bien ya hace unos 5 meses que publique un pequeño reportaje de fotos que había hecho con mi pequeño telescopio de 8 cm.

Ahora ya tengo las suficientes para hacer otro reportaje, aunque algunas de ellas quizá ya las habréis visto en el reportaje de la observación astronómica o en las dudas que tenía sobre el procesado de las imágenes, pero la mayoría son nuevas.

Bien no me enrollo mas y comienzo con la primera foto, la galaxia del molinete, conocida como la M 101, es una galaxia espiral situada en la cola de la Osa Mayor y se encuentra a unos 20 millones de años luz, es muy difusa y difícil de observar, se necesitan cielos muy oscuros y trabajar con oculares de mucho campo y baja potencia, si el cielo es extremadamente oscuro se puede observar con prismáticos.
Esta fotografía está realizada con 44 tomas, de 2'5 minutos,



Uploaded with ImageShack.us

Como curiosidad en esta galaxia se detecto el estallido de una supernova del tipo Ia, y aún es visible a días de hoy.


Una galaxia brillante y relativamente cercana es la galaxia del Sculptor, o la moneda de plata (NGC 253), esta situada a unos 13 millones de años luz, y tiene unamagnitud aparente de 7'1, se encuentra ubicada a la constelación que le da le nombre, todo y que en principio es fácil de ver con unos simples prismáticos o un pequeño telescopio, su observación no es fácil si no es en zonas de montaña, ya que es una galaxia muy austral y siempre va baja sobre el horizonte desde nuestras latitudes.

Esta fotografía está realizada con 31 tomas de 3'.



Uploaded with ImageShack.us

Otra galaxia cercana a la galaxia anterior, y a una distancia de nosotros similar, es la NGC 247, situada al sur de la constelación del Cetus (la Ballena), cerca del limite con la constelación del Sculptor. Tiene una tamaño aparente similar a la galaxia del Sculptor, pero es mucho mas débil y difusa, se encuentra a solo a 9 millones de años luz.

Son una suma de 50 tomas de 3'



Uploaded with ImageShack.us

Aunque para galaxias cercanas, la galaxia de Barnad (NGC 6822), situada a solo 1'6 millones de años luz, o sea mas cerca incluso que la galaxia de andrómeda :o, hasta hace poco desconocía que hubiera alguna galaxia mas cercana que la de Andrómeda exceptuando claro está, las nubes de magallanes.

Es una galaxia irregular que todo y su cercanía es extremadamente débil y difusa, cerca de ella (aparentemente) hay una nebulosa planetaria muy chiquitita para mi telescopio (NGC 6818), he puesto una foto forzadola para ver los pocos detalles de esta galaxia pero a causa de esto quemaba la nebulosa planetaria, y otra sin forzar tanto.

Si observáis a la parte derecha de la galaxia se observan unas puntos difusos de color azulado, esto son cúmulos globulares pertenecientes a esta galaxia.

Son 51 tomas de 3'



Uploaded with ImageShack.us


Sin forzar tanto el histograma se aprecia mejor el color de la nebulosa planetaria



Uploaded with ImageShack.us

Pero la reina de las galaxias cercanas como no es la galaxia de andrómeda M 31, su tamaño le va como anillo al dedo para mi pequeño telescopio ya que entra justita, se encuetra a 2'5 millones de años luz, en la foto se pueden ver sus 2 galaxias satélite (M 32 Y M 110), en principio es el objeto mas lejano visible a simple vista.

La foto la he hecho sumando 101 tomas de 3' de exposición



Uploaded with ImageShack.us


Otra galaxia muy cercana a nosotros a "solo" 6'2 millones de años luz es la galaxia del triángulo (M 33) está situada a la pequeña constelación del triángulo, es una bonita galaxia espiral visible con prismáticos, que en cielos muy oscuros se puede intuír a simple vista, desterrando a la galaxia de Andromeda.

Esta foto la he realizado sumando 98 tomas de 3' de exposición



Uploaded with ImageShack.us

Aunque a parte de tirarle a galaxias cercanas también le he tirado a galaxias lejanas como el quinteto de Stephan, situado cerca de la galaxia NGC 7331, a mi pequeño telescopio le falta mucha potencia para poder verlo con claridad, pero se intuye a la izquierda y un poco abajo de la galaxia principal que sale en el campo (NGC 7331), allí hay nada menos que 5 galaxias juntas, si os fijais también podéis ver otras pequeñas galaxias cerca de la galaxia principal y por el resto del campo.

Son una suma de 47 tomas de 3' de exposición



Uploaded with ImageShack.us

Dejando ya las galaxias y empezando con las nebulosas tenemos la nebulosa del Hélice (ngc 7293), se trata de una nebulosa planetaria, creada por la muerte de una estrella (muerte "tranquila"), esta nebulosa planetaria situad en la parte austral de la constelación de Acuario, es la mas cercana al sistema solar, y parece ser que la estrella que originó esta nebulosa era muy similar al sol; o sea que es como será el sol dentro de unos 5000 millones de años

Esta foto la he realizado con 60 tomas de 3', aunque aún le falta mucha señal, veremos el año que viene...



Otra nebulosa planetaria aparentemente mucho mas pequeña es la que se observa dentro del cúmulo abierto M 46, situado en el extremo norte de la constelación de la popa.

Está realizada con  31 tomas de 3' de exposición.



Uploaded with ImageShack.us

Pero bueno la mayoría de las nebulosas no son resultado de la muerte de las estrellas si no todo lo contrario, son guarderías estelares como la nebulosa de Orión (M 42)



Uploaded with ImageShack.us

La Cabeza de Caballo y la Flama



Uploaded with ImageShack.us

O otras mas curiosas coma la nebulosa de la burbuja (Ngc 7635) junto al cúmulo M 52



Uploaded with ImageShack.us


O la del Iris (NGC 7023)



Uploaded with ImageShack.us


Aunque como guardería estelar no podían faltar las Pléyades M 45, está foto la hice esta pasada noche con 126 tomas de 3', aunque la humedad me jugó una mala pasada y hizo aparecer una extraña reflexión sacando unas curiosas puntas (mi telescopio al ser un refractor (por lentes) no saca puntas de forma natural, cosa que si que pasa con los reflectores (por espejos) que sacan 4 puntas) también con unprocesado especial he podido hacer desaparecer las puntas, nobstante cuelgo las 2.

Con las puntas (apilado normal)



Uploaded with ImageShack.us

Sin las puntas (apilado en mediana)



Uploaded with ImageShack.us

Espero que os guste  :).





























"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Qué preciosidad y vaya curre...

Por cierto, ¿tu duermes por las noches o las pasas pegado al catalejo?  ;D
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

kixmi

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,613
Ubicación: Donostia
En línea
Menuda pasada....Siempre me ha gustado ver fotos del espacio, pero no te haces a la idea de cómo se pueden hacer y el trabajo que conllevan. Impresionante la currada que te has pegado Astrobotanica. Gracias por compartir las fotos con nosotros.
Un saludo ;)
Que lo sepaís modositos, que estoy en San Sebastián
Algunas fotillos
http://s1271.photobucket.com/albums/jj624/kixmi/
Mi blogggggg
http://xabatar.blogspot.com.es/


batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 841
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
Impresionante Astrobotánica; fantástico trabajo, muchas gracias por compartirlo con todos los foreros. ¡¡ :)Un 10!!
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

­isotacas

"Profe"
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 29,930
Gerena (Sevilla)
Ubicación: Gerena (Sevilla)
En línea
Brutal !!!!!!!!
A veces crees que la vida te dice no y solo te está diciendo...espera

c@rri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 315
Tierra de contrastes...
  1. livehellboy@hotmail.com
Ubicación: Carrion de Calatrava (ciudad Real)
En línea
 :cold: :cold: :P :P :P

¡¡¡Guau!!!!!!

Felicidades por el enorme trabajo que esto lleva y por las geniales fotos  :D
Carrion de Calatrava ( Ciudad Real )

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Muy muy buenas me encantan! :cold:
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Impresionantes. Una vez más gracias por enseñarnos esta maravilla que tenemos ahí fuera y apenas conocida.
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Gracias compañer@s, me alegra que os haya gustado.

Cita de: Rafer en Lunes 31 Octubre 2011 21:13:17 PM
Qué preciosidad y vaya curre...

Por cierto, ¿tu duermes por las noches o las pasas pegado al catalejo?  ;D

;D

La verdad es que con la fotografía digital junto a un intervalometro te pudes permitir el lujo de hechar una cabezadita mientras el telescopio hace fotos.

Eso si tienes que ir con cuidado porque el mas minimo fallo puede hacer que se vaya todo al garete
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Rupper86

*
Nubecilla
Mensajes: 62
En línea
Impresionante! Gracias por compartir estas extraordinarias fotografias!

Rodanas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 162
Ubicación: Zaragoza
En línea
Increíbles fotos. :aplause: :aplause: :aplause: :aplause:

Yo dispongo de un pequeño telescopio reflector que me regalaron hace más de 20 años.  Hace poco le he acoplado un adaptador para intentar hacer algo con la cámara que tengo, pero creo que sólo podré hacer alguna foto a la Luna, porque mi primer intengo con Júpiter ha sido frustrante.

Lo dicho, sanísima envidia.
Zaragoza...