Hola. Aprovechando la nueva sección del foro iré poniendo algunas fotos de vez en cuando y explicando como las hice por si alguien se anima a meterse en la astrofotografía.
Esta de ahora es una foto que demuestra el movimiento de rotación de la Tierra. Es muy fácil de hacer y solo requiere un lugar sin luz ambiente y una cámara con posición B y un trípode.
Se monta la cámara y se apunta a la estrella polar, se abre el obturador al máximo, velocidad en B y disparamos. Es necesario tapar el objetivo (sin tocarlo) antes de empezar la exposición y antes de terminarla, es decir, ponemos la tapa delante, disparamos, esperamos unos segundos para que cesen las vibraciones y la quitamos. Al terminar la foto tapamos el objetivo y pulsamos el disparador, y ya está.
Esto se llama método del sombrero y evita que la foto salga movida, otra solución mejor es usar un cable disparador.
Es ésta la duración fue de 90 minutos. La exposición tienen que ser larga para que se vean los rastros de las estrellas, por eso no tiene que haber luz ambiental, para que no salga velada. Con un 100 ISO va que chuta.
La estrella de rastro más grande y cercana al centro de la "circunferencia" es la Polar, ya veis que no está justo en el polo norte celeste, a 1º más o menos.
Este sistema de larga exposición se usa también para cazar estrellas fugaces, en esta foto quedaron impresionados dos aviones. También han quedado impresionadas las manchas del escaner.
Como curiosidad, en el invierno del polo norte podriamos hacer una foto de 24h de duración y veriamos una circunferencia entera por cada estrella.
Saludos