ALMERIA GEOGRAFICAMENTE ES COMPLETAMENTE DESFAVORABLE A LA LLUVIA

Iniciado por alfonso, Jueves 16 Octubre 2003 14:49:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

alfonso

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,636
En línea
Tal como pongo en el titulo , he estado revisando unos mapas a fondo , y almeria es terriblemente desfavorable a causa del relieve a que se produzcan lluvias....al oeste tiene montañas de 3000 que tapan completamente , en el norte mas de lo mismo, al este tiene alguna posibilidad más.
Ademas, esta situada en una bahia que da justo al norte de africa, con lo que está cerrada completamente a todo tipo de flujo maritimo, en definitiva....el relieve lo marca todo.


Kike

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,398
De nuevo en la Isla, San Fernando - Camposoto
  1. abrego77@gmail.com
Ubicación: San Fernando
En línea
Y tanto, fijate que en Almeria la pluviometria alcanza los 230mm anuales, pero es que en Cabo de Gata la media anual es de 130mm.


alfonso

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,636
En línea
no,no me lo puedo creer  josillo que me pones rojito :-[ :-[,no hace falta tantos piroposs

vaguada

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 128
alicante
Ubicación: alicante
En línea
Joer esas sierras hay que quitarlas, jejeje
Donde este una buena tormenta, que se quite el futbol y los toros.

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
Buena observación Alfonso.
La unica forma de que lluva es si viene un frente del Este.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
No es ninguna noticia nueva que Almeria es la provincia de España mas desfavorable para las lluvias , aunque esta bien el analisis geografico .

Jesús

Visitante
En línea
Buenas! Yo soy de Roquetas de mar a 20kms de la capital en el poniente de la provincia de Almería, al inicio de la bahía de Almería, y bien una cosa es si saber mucha geografía y ver y observar que los relives montañosos influyen en la falta de lluvias en Almería, que ni el mejor meteorólogo del mundo es capaz de acertar en Almería, cuando dicen lluvias fuertes o sea no llueve. Sientes impotente cuando vienen los frentes del oeste y justo en el límite de la provincia de Almería con Granada por Adra se deshace, en una franja litoral que no hay barreras montañosas, no sé porque  se deshace ahí, en cuanto a las situaciones de gota fria o levante o bien afectan al levante de la provincia pero en muy contadas ocasiones o nos bordean dan un salto en esta provincia, para el tiempo y la lluvia Almería no existe, ah y por cierto la media según el aeropuerto es de 220 mm, esto eran por los años 60-90 porque en esta década ha disminuido y ya ni llegamos a los 200mm.
Por cierto la zona más lluviosa de la provincia es en la Sierra Nevada Almeriense o Alpujarra, en el observatorio del "Cerecillo" a 1800m de altura que registra una media de 690mm, llegando este observatorio a superar los 1300mm en el año 96 miestras que la capital ese año no llegó a los 250mm. En definitiva en unos pocos kms hay grandes contrastes y cambia el paisaje y vas de la playa a la montaña y a la nieve.

Por cierto, para que tantos avisos  si luego no va a llover. son unos gafes.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Jesús en Jueves 16 Octubre 2003 16:29:17 PM
Por cierto la zona más lluviosa de la provincia es en la Sierra Nevada Almeriense o Alpujarra, en el observatorio del "Cerecillo" a 1800m de altura que registra una media de 690mm, llegando este observatorio a superar los 1300mm en el año 96 miestras que la capital ese año no llegó a los 250mm.

Joder a 1800m y tan solo 690mm, si que es poco si.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

maiden

*
Sol
Mensajes: 49
En línea
estais hablando de precipitaciones de 130 mm por año en el cabo de gata, pero y en el famoso desierto de tabernes ? alguien tiene datos?
yo desde que visite el parque del cabo de gata quede sorprendido gratamente de sus playas y tambien de sus paisajes y es que es un lujo tener un pais con tantos contrastes como tenemos nosotros.
up the irons!