"AMIGO ANTICICLON" hasta cuando? - Sequia pluviométrica - records -

Iniciado por meteomax, Martes 20 Septiembre 2011 22:12:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arteixán 981

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,151
Ubicación: Arteixo
En línea
#324
Cita de: betula en Martes 28 Febrero 2012 21:04:28 PM
Resulta que en Inglaterra también tienen brutal sequía, a diferencia de Escocia y Gales. el amigo anticiclón también les está jugando una mala pasada...

http://climaticocambio.com/la-peor-sequia-del-reino-unido-en-35-anos/

Es curioso pero Inglaterra necesita borrascas bastante potentes para ver llover en condiciones,y en inviernos como este en los que el Jet está más arriba de lo normal y el Anticiclón también,lo nota bastante,sobre todo porque en los días de oestes Irlanda actua como pantalla contra la precipitación,al estar tan expuesta al flujo del W las precipitaciones descargan allí y el aire llega más seco a Inglaterra,algo parecido ocurre en Galicia con el viento del SW,por eso este invierno apenas se ve diferencia de preci entre Coruña y Vigo.

Escocia no tiene barreras,al estar más arriba le afecta más el frente polar,y cuando vienen los vientos del W se ponen las botas  ;D

Edito: Y lo de Gales supongo que será porque este invierno la precipitación que reciben está asociada a nubes de tipo bajo,Gales se encuentra en la linea de costa y tiene una altura media importante,de modo que el aire sube y se condensa otra vez,quedando retenida la humedad en las montañas durante mucho tiempo.

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
El problema no es la sequia,somos los humanos.Desde que existe la tierra,ha habido y seguira habiendo sequias extremas,pero claro,antes no habia humanos que hecharan de menos la lluvia.

El problema que tenemos no es otro que el derroche brutal del agua,la cual se desperdicia sobremanera,a pesar de que se han adoptado medidas al respecto.Otro problema que tenemos,esque nos creemos que todos los años tiene que llover lo mismo y eso no es  asi de ninguna de las maneras y los agricultores deberian de saberlo,especialmente aquellos quetienen cultivos de secano,cuya dependencia hidrica es 100% pluviometrica.

Las sequias,asi como los años extraordinariamente lluviosos Como el reciente 2009-2010,seguiran repitiendose en el futuro,parece mentira,si llueve,nos ahogamos y si no llueve,se secan los cutivos,no seamos tan hipocritas y pongamos infraestructuras para evitar,tanto sequias como inundaciones y no nos quejemos tanto.

Si los gobiernos,en vez de tirar y derrochar el dinero en cosas inutiles,lo emplearan en cosas tan importantes como crear depuradoras e infraectucturas como desaladoras y aprovechamiento de las aguas hasta la ultima gota,ahora no nos quejariamos de la falta de agua.

Este año toca sequia,al igual que hace poco hubo exceso de lluvias,asi es el clima.

Algunos que no hacen mas que quejarse de la sequia,ponen nervioso solo de leerlos,aparte de demostrar su ignorancia sobre el clima de la peninsula iberica.

Quinocho

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,148
Ubicación: Las Tablas-Madrid
En línea
#326
Cita de: MeteoSureste en Miércoles 29 Febrero 2012 14:02:17 PM
El problema no es la sequia,somos los humanos.Desde que existe la tierra,ha habido y seguira habiendo sequias extremas,pero claro,antes no habia humanos que hecharan de menos la lluvia.

El problema que tenemos no es otro que el derroche brutal del agua,la cual se desperdicia sobremanera,a pesar de que se han adoptado medidas al respecto.Otro problema que tenemos,esque nos creemos que todos los años tiene que llover lo mismo y eso no es  asi de ninguna de las maneras y los agricultores deberian de saberlo,especialmente aquellos quetienen cultivos de secano,cuya dependencia hidrica es 100% pluviometrica.

Las sequias,asi como los años extraordinariamente lluviosos Como el reciente 2009-2010,seguiran repitiendose en el futuro,parece mentira,si llueve,nos ahogamos y si no llueve,se secan los cutivos,no seamos tan hipocritas y pongamos infraestructuras para evitar,tanto sequias como inundaciones y no nos quejemos tanto.

Si los gobiernos,en vez de tirar y derrochar el dinero en cosas inutiles,lo emplearan en cosas tan importantes como crear depuradoras e infraectucturas como desaladoras y aprovechamiento de las aguas hasta la ultima gota,ahora no nos quejariamos de la falta de agua.

Este año toca sequia,al igual que hace poco hubo exceso de lluvias,asi es el clima.

Algunos que no hacen mas que quejarse de la sequia,ponen nervioso solo de leerlos,aparte de demostrar su ignorancia sobre el clima de la peninsula iberica.
Suscribo lo que dices al 100 por 100. El problema no es que llueva menos (no llueve menos) o que esta sequía sea peor que otras veces (no lo es). Es que consumimos muchísima más agua, sobre todo en regadíos.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: MeteoSureste en Miércoles 29 Febrero 2012 14:02:17 PM
El problema no es la sequia,somos los humanos.Desde que existe la tierra,ha habido y seguira habiendo sequias extremas,pero claro,antes no habia humanos que hecharan de menos la lluvia.

El problema que tenemos no es otro que el derroche brutal del agua,la cual se desperdicia sobremanera,a pesar de que se han adoptado medidas al respecto.Otro problema que tenemos,esque nos creemos que todos los años tiene que llover lo mismo y eso no es  asi de ninguna de las maneras y los agricultores deberian de saberlo,especialmente aquellos quetienen cultivos de secano,cuya dependencia hidrica es 100% pluviometrica.

Las sequias,asi como los años extraordinariamente lluviosos Como el reciente 2009-2010,seguiran repitiendose en el futuro,parece mentira,si llueve,nos ahogamos y si no llueve,se secan los cutivos,no seamos tan hipocritas y pongamos infraestructuras para evitar,tanto sequias como inundaciones y no nos quejemos tanto.

Si los gobiernos,en vez de tirar y derrochar el dinero en cosas inutiles,lo emplearan en cosas tan importantes como crear depuradoras e infraectucturas como desaladoras y aprovechamiento de las aguas hasta la ultima gota,ahora no nos quejariamos de la falta de agua.

Este año toca sequia,al igual que hace poco hubo exceso de lluvias,asi es el clima.

Algunos que no hacen mas que quejarse de la sequia,ponen nervioso solo de leerlos,aparte de demostrar su ignorancia sobre el clima de la peninsula iberica.

Aquí nadie dice que la sequía no sea un fenómeno típico en nuestro clima,pero es un topic para hablar de sequía y cuando la hay es normal que se escriba en él aportando datos.¿Quejarnos? Una sequía (el invierno más seco en 153 años en Madrid) no es que se diga algo divertido para los aficionados a la meteorología y tampoco creo que lo sea para la gente que vive del campo (si,esa que nos da de comer y de la cual dependemos). Es muy fácil hablar de ignorancia, de decir que no es para tanto, etc pero cuando deje de salir agua de los grifos veremos que pasa. Las sequías de ahora no tienen la repercusión de antes por la sencilla razón de que somos varios millones de personas más. Tenemos casi los mismos embalses que hace 40 años. Estamos en pleno febrero y hay incendios casi todos los días.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Person

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,426
Pisuerga helandose 1971, -18ºC
Ubicación: Valladolid
En línea
#328
Cita de: MeteoSureste en Miércoles 29 Febrero 2012 14:02:17 PM
El problema no es la sequia,somos los humanos.Desde que existe la tierra,ha habido y seguira habiendo sequias extremas,pero claro,antes no habia humanos que hecharan de menos la lluvia.

El problema que tenemos no es otro que el derroche brutal del agua,la cual se desperdicia sobremanera,a pesar de que se han adoptado medidas al respecto.Otro problema que tenemos,esque nos creemos que todos los años tiene que llover lo mismo y eso no es  asi de ninguna de las maneras y los agricultores deberian de saberlo,especialmente aquellos quetienen cultivos de secano,cuya dependencia hidrica es 100% pluviometrica.

Las sequias,asi como los años extraordinariamente lluviosos Como el reciente 2009-2010,seguiran repitiendose en el futuro,parece mentira,si llueve,nos ahogamos y si no llueve,se secan los cutivos,no seamos tan hipocritas y pongamos infraestructuras para evitar,tanto sequias como inundaciones y no nos quejemos tanto.

Si los gobiernos,en vez de tirar y derrochar el dinero en cosas inutiles,lo emplearan en cosas tan importantes como crear depuradoras e infraectucturas como desaladoras y aprovechamiento de las aguas hasta la ultima gota,ahora no nos quejariamos de la falta de agua.

Este año toca sequia,al igual que hace poco hubo exceso de lluvias,asi es el clima.

Algunos que no hacen mas que quejarse de la sequia,ponen nervioso solo de leerlos,aparte de demostrar su ignorancia sobre el clima de la peninsula iberica.
Es mas normal pensar asi siendo de almeria que siendo de la fachada atlántica con todos los respetos.....
Valladolid Noroeste.La victoria

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
#329
Cita de: MeteoSureste en Miércoles 29 Febrero 2012 14:02:17 PM
El problema no es la sequia,somos los humanos.Desde que existe la tierra,ha habido y seguira habiendo sequias extremas,pero claro,antes no habia humanos que hecharan de menos la lluvia.

El problema que tenemos no es otro que el derroche brutal del agua,la cual se desperdicia sobremanera,a pesar de que se han adoptado medidas al respecto.Otro problema que tenemos,esque nos creemos que todos los años tiene que llover lo mismo y eso no es  asi de ninguna de las maneras y los agricultores deberian de saberlo,especialmente aquellos quetienen cultivos de secano,cuya dependencia hidrica es 100% pluviometrica.

Las sequias,asi como los años extraordinariamente lluviosos Como el reciente 2009-2010,seguiran repitiendose en el futuro,parece mentira,si llueve,nos ahogamos y si no llueve,se secan los cutivos,no seamos tan hipocritas y pongamos infraestructuras para evitar,tanto sequias como inundaciones y no nos quejemos tanto.

Si los gobiernos,en vez de tirar y derrochar el dinero en cosas inutiles,lo emplearan en cosas tan importantes como crear depuradoras e infraectucturas como desaladoras y aprovechamiento de las aguas hasta la ultima gota,ahora no nos quejariamos de la falta de agua.

Este año toca sequia,al igual que hace poco hubo exceso de lluvias,asi es el clima.

Algunos que no hacen mas que quejarse de la sequia,ponen nervioso solo de leerlos,aparte de demostrar su ignorancia sobre el clima de la peninsula iberica.

En Retiro el invierno más seco desde 1859
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
No quiero decir que nadie se este quejando gratuitamente,lo que quiero decir,y sabiendo que estamos inmersos en una sequia muy importante,esque a algunos les parece la primera sequia que ven,parecen que se olvidan en donde estamos,al lado de Africa,muy cerca del Sahara.

Yo soy de Almeria,la tierra de la sequia,ademas de que soy agricultor y vivo del campo y si supierais como se aprovecha el agua en esta desertica tierra,se lo que digo cuando me manifiesto en el tema de la      agricultura.

En España hay mucho derroche,ese es el problema.

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Abordad este tema desde el punto de vista meteorológico. No nos vayamos por las ramas...  ;)

Un saludo.


San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

manu88

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 568
En línea
Como dice el dicho, a perro flaco todo son pulgas, que se anden con ojo los del gobierno,  una sequía brutal y en la situación económica en la que se está puede ser la puntilla, y estamos hablando de la comida de la gente,jugárselo todo a una carta, la de  abril puede ser peligroso y ya no hay más margen de error, está el verano y este es implacable. Seguiremos a la expectativa, pero mejor prevenir antes que curar.
Desde Madrid,  660 msnm

Vins

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
Tajo del Almendrón
En línea
#333
No hay dudas que estamos ante una sequía con todas sus letras en mayúsculas, que hay efemérides que se han batido, y que la cosa se puede prolongar.

Pero todavía hay mucho trecho para igualar la peor sequía de tiempos recientes, y posiblemente una de las mayores en siglos: la que culminó en el año agrícola 94-95.  Seguramente en algunas zonas de la península este año se libraron parcialmente de ella, o bien no constituyó efeméride, pero en la zona en la que me ubico, no tiene parangón.

Datos desde septiembre del  94 a agosto del 95:

140,5 litros en tan sólo 20 días de lluvia.  Supone un 30% de la precipitación media en la zona (este porcentaje seguramente fue mayor en zonas cercanas más lluviosas).

Pero si queremos rizar el rizo, podemos buscarnos un periodo de 1 año aún peor!!!

Datos del 10 de Noviembre 94 al 9 Noviembre del 95:

59 litros y sólo 10 días de precipitación  :crazy: :crazy: :crazy:

Y no sólo eso, las reservas en pantanos ya estaban bajo mínimos al empezar el año agrícola, arrastrábamos 3 años más muy por debajo de la media;  en los 10 años precedentes sólo 1 estaba claramente por encima de la media, siendo este de lluvias torrenciales poco útiles para los acuíferos y la vegetación.(fue el año 89, el de la alerta roja en Málaga).

PD: Los que creen (o creemos) que la primavera puede cambiar, debemos saber por tanto, que el anticiclón puede estar 12 meses con nosotros sin inmutarse lo más mínimo.

Aquí el invierno ha sido muy seco, y las primaveras rara vez son lluviosas, pasado marzo no suele llover de manera copiosa como para normalizar un año con tintes de seco. Pero hay que tener en cuenta que el otoño, o más concretamente noviembre ha sido muy lluvioso, el segundo mejor registro para este mes en los últimos 20 años (serie 1992-2011). Con todo,  el presente año agrícola lo tenemos ya en 262 litros, y al menos espero superar los 300 de aquí al verano. Cifra ésta, que no he superado en 5 ocasiones (1 de cada 4 años)...

De momento el río sigue corriendo hasta la playa y ya va para tres años sin interrupción.  Río que por cierto, aunque no suele llevar agua en su desembocadura, ni siquiera llego a secarse completamente en su cabecera en el 95.
¿Nerja, Málaga?...

Rupper86

*
Nubecilla
Mensajes: 62
En línea
#334
Cita de: meteomax en Miércoles 29 Febrero 2012 14:23:23 PM
En Retiro el invierno más seco desde 1859

Entonces llevamos 153 años sin superar la sequia que hubo en el invierno del año 1859.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Hombre, la serie empieza ese año por eso no hay datos de antes asi que a lo mejor es el invierno más seco en 200 años.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.