Análisis de Modelos. Septiembre 2007

Desconectado Robi

  • Veterano del floro.
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12946
  • Murcia...
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #36 en: Lunes 10 Septiembre 2007 18:47:28 pm »
Aquí tienes Vigilant:




Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #37 en: Lunes 10 Septiembre 2007 18:53:18 pm »
Gracias Robi.

Pues esa posibilidad hay que tenerla mucho en cuenta.

Aunque ni el GFS ni el HIRLAM vean nada fuera de lo normal en el SE, insisto en que es una posibilidad, poco o muy probable (no lo sé), pero es una posibilidad seria.

Conceptualmente me parece incluso muy probable que pueda haber ascensos de bolsas de humedad desde superficie hasta altura en el SE. Pero me mantengo con dudas porque el HIRLAM suele intuir bastante bien la convección y ahora no ve nada.

 :confused:

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34586
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #38 en: Lunes 10 Septiembre 2007 18:59:32 pm »
Ya van saliendo pasadas de las 12 horas, y el sureste va perdiendo opciones... ::)

El MASS, concretamente, forma la baja al sureste, pero poco profunda, y lo que es peor, muy lejos, con lo que envia noreste puro y duro, que solo favoreceria al extremo sur de Valencia y norte de Alicante... IMAGEN 1...

En cuanto a la humedad, nada de nada ni a 950 hpa (capas bajas) ni a 700 hpa (capas medio/altas)... eso si, sobre Alboran si que habria buenos valores... por eso yo no descartaba, como dice vigilant, las costas andaluzas... IMAGEN 2...

En capas medias (850 hpa) el flujo de vientos si que es claro de levante, pero solo de largo recorrido en la zona indicada... mas al norte (Valencia y Castellon) es viento proveniente en inicio del Golfo de Leon, y mas al sur (Murcia y Almeria) es viento proveniente del noroeste de Argelia... eso si, a 500 hpa se ve que todo el sureste estaria bajo la zona de divergencia por separacion de corrientes (difluencia), lo cual es un punto a favor, y por eso no hay que descartar a la provincia de Almeria y alrededores... IMAGEN 3...

En la prevision de precipitaciones esta claro que el suroeste, con todo a su favor, va a ver llover en cantidad... en el sureste, en mi opinion, sera dificil... el modelo indica algo, pero parece una anecdota... IMAGEN 4...


Pero vamos, que si no mejora el tema de la humedad en capas bajas y medias, no hay nada que hacer... mucho me temo que los sondeos de mañana de Murcia indiquen lo que hoy: escasisima humedad a casi todos los niveles, e incluso una capa de inversion termica entre los 1.200 y los 1.500 msnm, que no favorece precisamente... >:(
« Última modificación: Lunes 10 Septiembre 2007 19:06:36 pm por Vigorro... »

Desconectado ...|F. J.|... Septiembre del 97

  • Francisco José
  • Cb Incus
  • *****
  • 4282
  • Sexo: Masculino
  • Alicante
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #39 en: Lunes 10 Septiembre 2007 19:10:45 pm »
Y de los pocos modelos que marcan algo de preci es el BOLAM

Desde luego si al final se produce lo que insinúa Vigi...puede ser el mayor batacazo de modelos  :cold:
Esto es a lo que se refiere Vigi??? :confused:
« Última modificación: Lunes 10 Septiembre 2007 19:28:37 pm por *AlicantinoFran2007* »

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34586
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #40 en: Lunes 10 Septiembre 2007 19:23:35 pm »
Si Alicantino, eso son lineas de inestabilidad, producidas por masas de aire a diferentes temperaturas... no llegan a ser frentes porque esa diferencia no es muy marcada, y por eso no se dibujan los clasicos frentes de rombitos o semicirculos...

Si me equivoco que alguien me corrija ipso facto... :runaway:


Por otro lado ya ha salido el DWD de las 12 horas... en cuanto a la humedad si que ve una buena bolsa a 700 hpa sobre el sureste... a 850 hpa, pero se ve, por el recorrido de las isohipsas (y aunque no indican la direccion del viento de forma literal, son un buen indicador), que viene con demasida componente sureste, es decir, del noroeste de Argelia... IMAGEN 1...

En capas altas se aprecia difluencia sobre el sureste, y a 300 hpa tambien, yendo los vientos hacia el NNO sobre Andalucia central, hacia el NNE en la parte oriental, y hacia el NE en el resto del sureste... IMAGEN 2...


Como dice vigilant, todo pendiente de un hilo, porque si bien las condiciones parecen buenas, un fallo de una sola de ellas daria al traste con todo... yo es a la humedad a lo que mas temo, y en segundo lugar a la baja de Alboran... ::)

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #41 en: Lunes 10 Septiembre 2007 19:41:02 pm »

Por otro lado ya ha salido el DWD de las 12 horas... en cuanto a la humedad si que ve una buena bolsa a 700 hpa sobre el sureste...850 hpa, pero se ve, por el recorrido de las isohipsas (y aunque no indican la direccion del viento de forma literal, son un buen indicador), que viene con demasida componente sureste, es decir, del noroeste de Argelia... IMAGEN 1...

Al contrario, yo creo que eso es viento casi del Este a 850hPa también en Murcia, no hay que coger lineas tangentes a las isohipsas, sino ligeramente hacia el centro de la depresión, por lo que sale viento del Este (ver segmentos amarillos en la Imagen2).

Saludos  ;)


____________________________________________________




Lo del SW está clarísimo: tormentas moderadas generalizadas, e incluso fuertes, siendo localmente muy fuertes o severas.

Con posible SCM y todo lo que quieras.  ;D

Pero mis dudas siguen estando en el SE.
No me cuadra que los modelos, pintando una meso-baja con un gradiente profundo (ver el viento asociado) , dibujen tan poca humedad a 700hPa, no me cuadra porque sas borrasquitas siempre van asociadas a un frente, es decir, una linea que llega a saturarse totalmente.  :confused:

Viendo la dirección del viento en superficie, y los ascensos, yo diría que como mínimo cerca de Almería dicho frente se manifestaría como tal

He marcado con una cruz la posible zona en la que se formaría algo gordo mañana (a parte de lo del suroeste, claro está).
« Última modificación: Lunes 10 Septiembre 2007 19:58:15 pm por vigilant »

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34586
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #42 en: Lunes 10 Septiembre 2007 20:20:09 pm »
Al contrario, yo creo que eso es viento casi del Este a 850hPa también en Murcia, no hay que coger lineas tangentes a las isohipsas, sino ligeramente hacia el centro de la depresión, por lo que sale viento del Este (ver segmentos amarillos en la Imagen2).

Pero mis dudas siguen estando en el SE.
No me cuadra que los modelos, pintando una meso-baja con un gradiente profundo (ver el viento asociado) , dibujen tan poca humedad a 700hPa, no me cuadra porque sas borrasquitas siempre van asociadas a un frente, es decir, una linea que llega a saturarse totalmente.  :confused:

Viendo la dirección del viento en superficie, y los ascensos, yo diría que como mínimo cerca de Almería dicho frente se manifestaría como tal

He marcado con una cruz la posible zona en la que se formaría algo gordo mañana (a parte de lo del suroeste, claro está).


No, si la teoria es muy bonita... yo ya he dicho que Almeria si acaso podria ver algo, las costas granadinas, pero que no las tengo todas conmigo... y en Murcia y mas para el norte menos aun... :cold:

Mira que bonito bolon mete el MASS para la madrugada del miercoles, o sea, mañana por la noche, como comentamos... ::) ::) ::)

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #43 en: Lunes 10 Septiembre 2007 20:30:59 pm »
Al contrario, yo creo que eso es viento casi del Este a 850hPa también en Murcia, no hay que coger lineas tangentes a las isohipsas, sino ligeramente hacia el centro de la depresión, por lo que sale viento del Este (ver segmentos amarillos en la Imagen2).

Pero mis dudas siguen estando en el SE.
No me cuadra que los modelos, pintando una meso-baja con un gradiente profundo (ver el viento asociado) , dibujen tan poca humedad a 700hPa, no me cuadra porque sas borrasquitas siempre van asociadas a un frente, es decir, una linea que llega a saturarse totalmente.  :confused:

Viendo la dirección del viento en superficie, y los ascensos, yo diría que como mínimo cerca de Almería dicho frente se manifestaría como tal

He marcado con una cruz la posible zona en la que se formaría algo gordo mañana (a parte de lo del suroeste, claro está).


No, si la teoria es muy bonita... yo ya he dicho que Almeria si acaso podria ver algo, las costas granadinas, pero que no las tengo todas conmigo... y en Murcia y mas para el norte menos aun... :cold:

Mira que bonito bolon mete el MASS para la madrugada del miercoles, o sea, mañana por la noche, como comentamos... ::) ::) ::)

Esa tormenta es la que yo buscaba  :mucharisa: (Fíjate que es donde había hecho la cruz  ;D )

Por fin la he encontrado.

Pues según los modelos conceptualmente de la próxima situación, creo que es una posibilidad seria e incluso muy probable.

Es decir, viendo las situaciones similares anteriores, es lo que siempre ha sucedido, aunque los modelos lo señalasen o no.

PD: gracias por encontrar mi tormenta  ;D :-*
PD2: Otra cosa es que se produzca exactamente como ahí dice. Obviamente no, pero por lo menos ya sé que podría "existir". luego creo que podría desviarse un poco más al norte ::)
« Última modificación: Lunes 10 Septiembre 2007 20:33:04 pm por vigilant »

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #44 en: Lunes 10 Septiembre 2007 21:00:03 pm »
La última salida del MASS-meteosim es sencillamente espectacular.

http://www.meteosimtruewind.com/es/maps.php?model=MASS&grid=24km

La meso-baja se profundiza más, y a partir de esta misma noche:
« Última modificación: Lunes 10 Septiembre 2007 21:00:49 pm por vigilant »

Desconectado Manzis

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1532
  • Sexo: Masculino
  • Se hizo la luz en un precioso amanecer
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #45 en: Lunes 10 Septiembre 2007 21:24:24 pm »
Al contrario, yo creo que eso es viento casi del Este a 850hPa también en Murcia, no hay que coger lineas tangentes a las isohipsas, sino ligeramente hacia el centro de la depresión, por lo que sale viento del Este (ver segmentos amarillos en la Imagen2).

Pero mis dudas siguen estando en el SE.
No me cuadra que los modelos, pintando una meso-baja con un gradiente profundo (ver el viento asociado) , dibujen tan poca humedad a 700hPa, no me cuadra porque sas borrasquitas siempre van asociadas a un frente, es decir, una linea que llega a saturarse totalmente.  :confused:

Viendo la dirección del viento en superficie, y los ascensos, yo diría que como mínimo cerca de Almería dicho frente se manifestaría como tal

He marcado con una cruz la posible zona en la que se formaría algo gordo mañana (a parte de lo del suroeste, claro está).


No, si la teoria es muy bonita... yo ya he dicho que Almeria si acaso podria ver algo, las costas granadinas, pero que no las tengo todas conmigo... y en Murcia y mas para el norte menos aun... :cold:

Mira que bonito bolon mete el MASS para la madrugada del miercoles, o sea, mañana por la noche, como comentamos... ::) ::) ::)

Vaya compadre la loteria se la llevara Cabo de Gata mientras que en la capital recibiremos unos litrillos valiosos, el espectaculo tormentoso se podra volver a comtemplar otra vez, la baja de que se situara en argelia la iran mejorando ya lo vereis.
« Última modificación: Lunes 10 Septiembre 2007 21:27:09 pm por Manzis »
Almeria, una tierra con sus mares, su desierto y su belleza, Almeria una tierra de maravillas y de alegria.

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #46 en: Lunes 10 Septiembre 2007 21:43:11 pm »
Este es uno de los modelos-resumen que uso para estimar la nubosidad-humedad para las tormentas y el génesis de los frentes.

http://www.met.fu-berlin.de/terra3d/video/skycover.mpg

He intentado capturar, pero sin éxito, las imágenes 07:00 11.09.07 y 02:00 12.09.07 (a ver si alguien consigue capturarlas)

En esas dos imágenes podemos ver dos lineas de nubosidad o "frentes" de naturaleza más bien convectiva (pero con algo de advectividad).

Es decir, entre mañana y pasado mañana se espera la formación de dos bandas importantes de precipitación en el sureste, una la próxima madrugada (parece que ya se está formando) y otra la madrugada siguiente.

Esas dos líneas de inestabilidad coincidirán con un viento de levante muy marcado e intenso en Alicante, por lo que calculo que podría formarse un importante núcleo de precipitaciones en la Marina Alta o cercanías.

Otro núcleo afectará el litoral de Almería o Murcia. Además de las tormentas del SW, que no hace falta comentar.  ;D
« Última modificación: Lunes 10 Septiembre 2007 21:45:34 pm por vigilant »

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #47 en: Lunes 10 Septiembre 2007 22:09:15 pm »

He intentado capturar, pero sin éxito, las imágenes 07:00 11.09.07 y 02:00 12.09.07 (a ver si alguien consigue capturarlas)






 ;)

¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es