Andalucía / Ceuta / Melilla, Octubre de 2012

Desconectado surfercop

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1282
  • Sexo: Masculino
  • QUE BIEN Q NEVASE...PUES AL FINAL NEVÓ. 10/01/2010
Re:Andalucía / Ceuta / Melilla, Octubre de 2012
« Respuesta #396 en: Domingo 21 Octubre 2012 21:33:10 pm »
Buenas tardes, desde esta mañana lleva lloviendo chirimiri sin parar en Isla Cristina y a partir de las cuatro de la tarde aproximadamente comenzó en Gibraleón, ambas localidades de Huelva. Ahora mismo seguimos con el chirimiri y lo bueno se lo va a llevar Cádiz, porque viendo el radar se observa en el golfo cómo se van activando algunos núcleos que van directitos hacia allí... XD
No busques el momento perfecto. Busca el momento y házlo perfecto!!!

Desconectado Villorro

  • Habrá que adaptarse.
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 225
  • Sexo: Masculino
  • Todo va bien.
Re:Andalucía / Ceuta / Melilla, Octubre de 2012
« Respuesta #397 en: Domingo 21 Octubre 2012 22:45:34 pm »
Hola, 41 mm en este episodio que ha sido bastante irregular en cuanto a precipitaciones, ya que a muy poca distancia ha habido sitios con 60 mm y otros con menos de 30. Un saludo.
Y cuando lo imprevisible llega, se afronta.

Desconectado Gapito

  • Meteoextraterrestre
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1355
  • Sexo: Masculino
  • A ver, ¿a quién hay que pedirle más tormentas?
    • Mis fotos en Flickr
Re:Andalucía / Ceuta / Melilla, Octubre de 2012
« Respuesta #398 en: Domingo 21 Octubre 2012 23:05:18 pm »
Villorro, pon en tu firma o en tu estado el lugar de donde eres, más que nada para saber dónde ubicar esos datos  ;)
Carrión de los Céspedes (Sevilla) - carrionmeteo.es




Desconectado Iced Earth

  • Desde el suroeste de Almeria.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2114
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía / Ceuta / Melilla, Octubre de 2012
« Respuesta #399 en: Domingo 21 Octubre 2012 23:28:20 pm »
Buenas noches,pues ya he visto lo que ha caido en la sierra (Llano de las Navas-1.700 m) y han sido 6 mm,no esta tan mal,comparado con la miseria que cayo ayer aqui,al menos hay humedad en el suelo y los arboles,entre las lluvias de final de septiembre mas lo de ahora,ya acumulan unos 50 mm o poco mas,no puedo dar datos exactos,en cualquier caso cantidad de agua muy buena para la sierra.

Un saludo.
« Última modificación: Domingo 21 Octubre 2012 23:31:25 pm por MeteoSureste »

Desconectado velezmet

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 256
  • Sexo: Masculino
  • Desde Vélez-Blanco (Almería) 1095 msnm
Re:Andalucía / Ceuta / Melilla, Octubre de 2012
« Respuesta #400 en: Domingo 21 Octubre 2012 23:31:12 pm »
En Velez Blanco el episodio ha dejado 28 mm. Hasta mediodia cayó un poco de chirimiri que apenas dejó 1 mm.

Desconectado olcavi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1844
  • Sexo: Masculino
  • Huelva móvil...
Re:Andalucía / Ceuta / Melilla, Octubre de 2012
« Respuesta #401 en: Domingo 21 Octubre 2012 23:33:39 pm »
Resulta curioso que en los datos de la Aemet no pongan ni un litro en Huelva capital ya que hemos tenido precipitaciones entre débiles y moderadas, además de persistentes, desde las 16.00. Ha sido una tarde típicamente otoñal con los cielos completamente cubiertos y sin parar de llover. Pienso que nos hemos quedado rondando los 10 litros más o menos.
Para ser del sur, que poco me gusta el calor...

Desconectado Giraldillo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1680
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía / Ceuta / Melilla, Octubre de 2012
« Respuesta #402 en: Domingo 21 Octubre 2012 23:35:02 pm »
Pues la verdad es que estoy sorprendido, pues no esperaba tanto. Han caído varias lloviznas durante la tarde, pero después, desde las 18:00 no ha parado de lloviznar ni un segundo y ahora no solo sigue, sino que aprieta.
Llueve moderadamente y recogemos ya 8,7 mm   8)
Viento que sigue débil del SSO, muy favorecedor, 15,8º y 95% de humedad.
Fantástico día, lluvia que cala muy poco a poco, al monte le viene que ni pintado  :)
Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Desconectado Giraldillo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1680
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía / Ceuta / Melilla, Octubre de 2012
« Respuesta #403 en: Domingo 21 Octubre 2012 23:36:23 pm »
Pienso que nos hemos quedado rondando los 10 litros más o menos.
Según la estación del puerto, 7 mm, que no se esperaban vaya.
Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Desconectado Giraldillo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1680
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía / Ceuta / Melilla, Octubre de 2012
« Respuesta #404 en: Domingo 21 Octubre 2012 23:56:34 pm »
Una pregunta a los expertos, ¿por qué el radar de Portugal da aparentemente mucha más mancha de agua que el radar de la AEMET?  :rcain:
Aunque no sea experto, a ver si puedo contestarte.
Yo creo que el radar de Portugal es más preciso, por eso marca hasta la lluvia más débil, cosa que no hace el radar de Sevila. En situaciones de lloviznas el radar de Sevilla no ve nada, sin embargo el de Loulé sí  ;)

Hoy es buen día para entenderlo. A las 8 y media de la tarde no paraba de lloviznar sobre Sevilla. Si comparamos el radar de Sevilla y el de Portugal a esa hora:




El de Portugal es más preciso, pues muestra las lloviznas sobre Sevilla, mientras que el de Sevilla no  ;)
Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Desconectado colareis

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1073
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía / Ceuta / Melilla, Octubre de 2012
« Respuesta #405 en: Lunes 22 Octubre 2012 00:13:29 am »
Una pregunta a los expertos, ¿por qué el radar de Portugal da aparentemente mucha más mancha de agua que el radar de la AEMET?  :rcain:
Aunque no sea experto, a ver si puedo contestarte.
Yo creo que el radar de Portugal es más preciso, por eso marca hasta la lluvia más débil, cosa que no hace el radar de Sevila. En situaciones de lloviznas el radar de Sevilla no ve nada, sin embargo el de Loulé sí  ;)
El de Portugal es más preciso, pues muestra las lloviznas sobre Sevilla, mientras que el de Sevilla no  ;)

La llovizna proviene siempre del mismo tipo de nube: los estratos. Y los estratos son nubes muy bajas. Lo que pasa es que al estar tan baja la nube el radar de Sevilla no lo detecta mientras que el de Portugal sí. Esto dice la página de aemet, en interpretación de radar:
"También a la hora de interpretar la imagen hay que tener en cuenta el efecto de la elevación del haz con la distancia al radar, que puede ocultar las precipitaciones bajas."

Si te fijas en el metar del aeropuerto verás lo bajas que están las nubes hoy, casi a 300 pies=100 metros

METAR LEZL 212000Z VRB02KT 3000 DZ BKN003 17/17 Q1016 NOSIG=

Desconectado Giraldillo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1680
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía / Ceuta / Melilla, Octubre de 2012
« Respuesta #406 en: Lunes 22 Octubre 2012 00:19:58 am »
La llovizna proviene siempre del mismo tipo de nube: los estratos. Y los estratos son nubes muy bajas. Lo que pasa es que al estar tan baja la nube el radar de Sevilla no lo detecta mientras que el de Portugal sí. Esto dice la página de aemet, en interpretación de radar:
"También a la hora de interpretar la imagen hay que tener en cuenta el efecto de la elevación del haz con la distancia al radar, que puede ocultar las precipitaciones bajas."

Si te fijas en el metar del aeropuerto verás lo bajas que están las nubes hoy, casi a 300 pies=100 metros

METAR LEZL 212000Z VRB02KT 3000 DZ BKN003 17/17 Q1016 NOSIG=

Sí sí, tienes razón, no los detecta tanto. Las nubes estaban muy bajas, de hecho la torre Pelli no se veía en su parte más alta, pues la tapaban las nubes  ;)
Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía / Ceuta / Melilla, Octubre de 2012
« Respuesta #407 en: Lunes 22 Octubre 2012 00:21:10 am »
Por aquí es que no para. Llovizna muy espesa y fina, sin apenas viento, que ya acumula 5,6 mm. y que sigue sin prisa pero sin pausa. A ver si se lleva así toda la noche, que parece esto Asturias. :mucharisa:
Citar
Si te fijas en el metar del aeropuerto verás lo bajas que están las nubes hoy, casi a 300 pies=100 metros
Por aquí se ven los "jirones" de los estratos, casi rozando el suelo. Parece una niebla muy espesa. :P
Saludos y hasta mañana.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo